Esta iniciativa, que surgió el año 2012 con el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias en los hogares y en el entorno de la comuna de Arauco, concluyó con la entrega de contenedores a 150 familias de las localidades de Nine, Cheñeco, Yani y Quiapo. Alcanzando de esta manera a la totalidad de hogares y centros comerciales catastrados en la comuna de Arauco, que en total sumaron cerca de 12 mil beneficiados.
El alcalde de Arauco Mauricio Alarcón, destacó el impacto de esta planificación medio ambiental, indicando que "esta última entrega tiene una condición emblemática, porque hace prácticamente 5 años, cuando comenzamos con esta apuesta, siempre consideramos hacer un esfuerzo inclusivo en toda la comuna; costa, carretera, sectores urbanos y rurales, que tiene que ver con un manejo responsable de nuestros residuos domiciliarios, con sustentabilidad, medio ambiente, respeto a la naturaleza y sobre todo a nuestra tierra", señaló.
En tanto Pamela Molina, encargada de desarrollo local de empresa ARAUCO, manifestó que esta iniciativa refuerza uno de los valores de la compañía respecto del cuidado del medio ambiente. "Este plan que se ha realizado en conjunto con el municipio, en una alianza virtuosa, se relaciona directamente con uno de nuestros valores, que tiene que ver con cómo nos preocupamos del medio ambiente. Creemos que ha sido un plan exitoso, por el impacto y el valor que le dan los propios beneficiarios", indicó.
Los beneficiados
Las familias presentes en las ceremonias se mostraron agradecidos y conformes con esta entrega que ayuda a mantener sus casas y un entorno más limpio.
Isabel Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos de Nine, afirmó "súper contenta, porque estábamos un poco abandonados en el sector, pero ahora nos sentimos más acogidos porque nos hicieron esta visita y porque casi todos los vecinos están acá y recibieron sus contenedores".
Jorge Rojas, de la Junta de Vigilancia Rural de Cheñeco, agregó "nos agradó bastante la idea de que se entreguen estos contenedores en los sectores, ya que, mucha gente que no tiene donde colocar la basura y que dan una muy mala presentación del desecho en el camino, por lo que apoyamos la idea, invitamos e inscribimos a los vecinos a esta ceremonia".
Inéz Sáez, de Yani, añadió "a veces teníamos que votar lejos la basura, con esto nos va a rendir mucho más, es más práctico, así que muy bueno el recibimiento que tuvimos de los contenedores".
Por su parte, Delmira Sáez, de Quidico, dijo "me parece bien, yo tengo un sitio chiquitito, entonces no hallaba botar la basura y ahora ya tengo para echarla, para guardar mi basura gracias a Dios".
Los contenedores entregados a cada familia tienen una capacidad de 120 litros, resistentes, herméticos y de fácil desplazamiento al poseer rudas.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***