La seguridad se las ha tomado muy en serio la nueva "Cámara de Comercio y Producción de Cañete", ya que en esta oportunidad dieron a conocer a la comunidad lo que se viene en materia de seguridad ciudadana para la ciudad histórica; se trata de un gran proyecto de cámaras de vigilancia y que se lleva adelante en diferentes etapas.
En esta oportunidad, en el "Club Social" de la ciudad se dio a conocer el proyecto a sus asociados que corresponde a la puesta en marcha este proyecto que sin lugar a dudas hará retroceder las intenciones de los delincuentes de tomar por asalto y tener a cargo al comercio de la ciudad, como ha venido ocurriendo en el último tiempo
El monto total del proyecto es de $ 60.000.000 (sesenta Millones de pesos) del cual el Gobierno regional (Gore), por intermedio del departamento de la prevención del delito, quienes aportan 40 Millones y la Nueva Cámara con sus asociados coloca el resto, es decir los 20 Millones de pesos. En esta ceremonia, fueron entregados los Primeros Monitores LED que quedan a partir desde ahora en manos de la Policía civil y la Policía uniformada pertenecientes a la Comuna y serán estas las que se unen al termino del proyecto en lo que serán las cámaras de vigilancia de la ciudad.
Carlos Silva, presidente de esta organización social, destaca la participación de los socios, de las autoridades, tanto salientes como entrantes, con su total apoyo y la participación destacada de las policías uniformadas y civil. Fue también el momento de dar a conocer a los socios que se tendrá una oficina de la Cámara en dependencias del club social, entregada en comodatopor su actual Presidente Arnaldo Astudillo Salas.
En esta primera etapa del proyecto son 4 pantallas LED de 32 pulgadas cada una gracias a la Empresa Volterra y quedaron distribuidas en un total de 2 para Carabineros y 2 para la Policía civil, PDI. En lo que al proyecto mismo se refiere están contempladas las cámaras principales en lo que es el Cruce del Hospital, cruce Cayucupil, Cruce Barrio Leiva; bajada de los Larroulet; bajada población Cardenal Silva Henríquez.
Dirigente en dirección Regional.
Se dio a conocer que desde ahora en la dirección Regional del Bio-Bio, se cuenta con un director que corresponde a la figura del dirigente de esta entidad Miguel Gustavo Jara Bertín ,como director adjunto de la Fencotur (federación de cámaras de comercio de la región del Biobío), cuya finalidad será la de coordinación entre Cámaras de Comercio y la labor de Relaciones públicas, cargo que no existía con uno de los asociados a nivel regional.
De esta forma, esta nueva Cámara de comercio y Producción sigue con su gran trabajo tanto de capacitación, coordinación, trabajo en terreno, que desde que salieron a la luz pública hace tan solo unos meses han dado mucho que hablar en forma positiva para la comunidad en general.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***