•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 08 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (488)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12522)
    • Editorial (993)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (602)
    • Destacado (523)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1353)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3177)
    • Lebu (1415)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

EXITOSO PROYECTO IMPULSA NUEVAS POSIBILIDADES PARA LA AVELLANA CHILENA

  • Viernes 04 de Noviembre de 2016
  • Autor Redacción
  • 0
  • 957 / Seccion: Agricultura

Los productos forestales no madereros son los frutos de los bosques silvestres, cuya presencia ha sido clave en el desarrollo de todas las culturas del mundo. Sin embargo, el desarrollo tecnológico en la agricultura ha dejado la actividad de recolección en segundo plano, por lo que hace dos años, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) junto a diversas organizaciones mapuche comenzaron un proyecto que busca revalorizar esta práctica.

"Para muchas de las personas de mi pueblo, la avellana era vista como un símbolo de empobrecimiento", cuenta Marcela Llao, coordinadora de mujeres en la Asociación Gremial Mapuche y Campesina gremial Leftraru. Una situación que no es aislada en la relación de las comunidades mapuche con sus bosques: "el oficio de la recolección ha perdido valor por una nueva forma de vida acelerada y consumista que ha ido tomando cuerpo en los últimos cincuenta años", reflexiona Cecilia Caniuman, ingeniero en alimentos y también miembro de Leftraru.

A partir de este diagnóstico, estas dos mujeres se asociaron a Sergio Marillán, dirigente de la asociación gremial indígena Leftraru. Juntos postularon a un fondo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), que promueve el rescate del patrimonio agroalimentario del país, para revalorizar el ñefun —avellana en mapudungun— como actividad comercial entre las comunidades mapuche. Este fondo de fomento comprende al patrimonio no sólo como un fruto o árbol específico, sino como prácticas culturales y tradiciones. "Como la agencia del Ministerio de Agricultura llamada a promover una cultura de innovación en el ámbito agrícola, estamos convencidos de que la tradición puede ser un germen para el desarrollo de productos, servicios o prácticas innovadoras, que pongan en valor la riqueza de los frutos de nuestro país.", explica María José Etchegaray, directora ejecutiva de la Fundación.

 

Bajo la mirada de las industrias

Sin duda las nuevas tendencias de alimentación saludable también son un factor que aporta a la revalorización no sólo de la avellana, sino de todos los frutos del bosque: cientos de estudios confirman los beneficios que frutos como el maqui, la murta, la mora o la rosa mosqueta aportan a nuestra salud, lo que ha despertado el interés de la industria cosmética y farmacéutica como materia prima para extraer alimentos funcionales, aditivos especializados y compuestos activos para la fabricación de medicamentos o suplementos alimenticios. Un gran nicho donde la innovación es clave para encontrar y desarrollar sus potencialidades, agregando valor que redunda en mejores condiciones para las comunidades.

Ambas visiones —la mapuche, que promueve el rescate de la recolección como manifestación de un modo de vida— y la de mercado, que masivamente promueve las actividades comerciales a partir de este tipo de materia prima, se integran a partir de la articulación que FIA promueve como elemento clave para agregar valor a los productos de los sectores rurales: "que los distintos actores –las comunidades, la academia, las instituciones públicas y el mundo privado- se conecten y formen acuerdos es un paso necesario y tal vez uno de los más complejos para que el desarrollo sea a partir de estándares éticos, como el comercio justo, y sea un aporte a la mejora de la calidad de vida de los actores más desprotegidos del agro", explica Etchegaray.

 

Una pregunta

Cuando Cecilia Caniuman era una estudiante de ingeniería en Alimentos que compartía hogar con otras estudiantes mapuche como ella, comenzó preguntarse cómo podía articular su formación como profesional con su deseo de vivir el estilo de vida de su comunidad. A partir de allí empezó a pensar en las dificultades de su pueblo y llegó al desgaste de la tradición de la recolección. Al momento de hacer su tesis de grado, eligió estudiar las características químicas y nutricionales del ñefun.

"El ñefun no sólo es valioso por su valor alimenticio, tiene un valor espiritual. Hay una relación entre los alimentos y la naturaleza que es muy especial para nosotros los mapuche, por eso es que las semillas, las plantas, están muy presentes en nuestras ceremonias. Si bien este proyecto está centrado en la avellana chilena, no es más importante que otros. Para nosotros este proyecto es un puntapié para rescatar todo el valor del bosque", dice Caniuman.

 

Recolección sustentable

Una de las grandes preocupaciones del proyecto es que la recolección se haga de manera sustentable y respetuosa con los bosques nativos: "nuestra relación con la tierra es totalmente opuesta a la de las grandes industrias forestales", recalca Llao. Así surgió una alianza con la ONG Bosque Modelo, una asociación que tiene presencia internacional y trabaja socializando buenas prácticas en los procesos productivos vinculados al bosque nativo.

En el cierre de este proyecto, doce recolectores recibieron un diploma que certifica que sus métodos de recolección son los adecuados para el desarrollo sustentable de los bosques y de sus economías, mientras se trabaja en sellar asociaciones comerciales para que las empresas que comprar materia prima a los recolectores prefieran a quienes poseen dicha certificación.

Tras finalizar estos dos años de trabajo, la organización Leftraru hace una evaluación positiva: "consideramos que cumplimos el objetivo principal del proyecto: muchas personas de la comunidad han logrado encontrar en el ñefun un producto para revitalizar sus economías familiares. Ahora nos estamos preparando para la cosecha que parte en marzo, donde queremos empezar con una producción más ordenada, y así procesar para vender a una mayor escala" finaliza Llao.

 

ACERCA DE FIA

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), perteneciente al Ministerio de Agricultura, es la agencia sectorial de fomento a la innovación y su objetivo es contribuir al incremento de la competitividad de la agricultura nacional. Su actividad se centra en el fomento de los procesos de innovación y en actuar sobre el entorno y condiciones que los favorecen. Todo ello a través de financiamiento de iniciativas, de la generación de estrategias y la transferencia de información y resultados de proyectos y programas innovadores. Más informaciones en www.fia.cl

 

María José Etchegaray entrega certificación de buenas prácticas a una recolectora María José Etchegaray entrega certificación de buenas prácticas a una recolectora
  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

COMPARADOR DE CRÉDITOS DE CONSUMO DEL SERNAC: MÁS DE 132 MIL PESOS DE DIFERENCIA EN PRÉSTAMO DE 1 MILLÓN a 12 MESES PLAZ

  • 07-10-25

MÁS DE 82% DE AVANCE TIENE PROYECTO HABITACIONAL PARA 151 FAMILIAS DE LEBU

  • 06-10-25

CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

  • 05-10-25

NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

  • 04-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33720
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32769
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26890
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21558
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20485
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18549
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18121
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17853
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 17535
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17493
  • ESTUDIANTES DE LICEO DE LEBU VISITAN INSTALACIONES DE FRONTEL EN ARAUCO

    • 07-10-2025
    • 192
  • COMPARADOR DE CRÉDITOS DE CONSUMO DEL SERNAC: MÁS DE 132 MIL PESOS DE DIFERENCIA EN PRÉSTAMO DE 1 MILLÓN a 12 MESES PLAZ

    • 07-10-2025
    • 184
  • 10 INTERNOS EN PENAL DE ARAUCO RECIBEN CERTIFICACIÓN DEL SENCE EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS

    • 07-10-2025
    • 168
  • BBNN RENOVÓ CONCESIÓN DE USO GRATUITO DEL INMUEBLE FISCAL DONDE FUNCIONA LA FARMACIA MUNICIPAL DE CONCEPCIÓN

    • 06-10-2025
    • 181
  • MÁS DE 82% DE AVANCE TIENE PROYECTO HABITACIONAL PARA 151 FAMILIAS DE LEBU

    • 06-10-2025
    • 223
  • FERROCARRIL LOS ALAMOS - CURANILAHUE, UN SUEÑO FRUSTRADO

    • 06-10-2025
    • 388
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 344
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 393
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 326
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 339
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 474
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1871
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5522
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5068
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4862
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5795
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8030
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8397
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9506

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía488
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos