El músico y compositor Fernando Vásquez Alarcón, avecindado por muchos años entre las costas remotas de Tirúa y la histórica ciudad de Cañete aún sin fronteras, prepara un nuevo material discográfico sobre la poesía de la vecina ciudad de Tomé de la cuál es oriundo.
La "Galaxia Tomé" se comienza a grabar durante este mes en estudios de Concepción y Tomé, junto a la banda de "Los de este mundo" y contiene una diversidad de autores locales y nacionales que han escrito y vivenciado sobre la belleza natural del otrora puerto y también sobre su historia y glorioso pasado obrero textil que se conoció por sus paños y telas en gran parte del mundo.
Fernando Vásquez ha musicalizado a 25 poetas y sus correspondientes poesías en este último tiempo marcando con ello su regreso definitivo a Tomé después de 35 años de ausencia. Este trabajo y homenaje comienza con textos de Gabriela Mistral, Alfonso Alcalde, Tagore Biram (poeta brasileño fallecido en el año 1997 en Tirúa), Alfonso Mora, Juan Bustos R (Pisan Love), entre poetas ya fallecidos y valores importantes de la poesía actual como Ruth Carvajal, Paz Lylian, Egor Mardones, Damsi Figueroa, Andrea González y Angela Neira.
El primer volumen de la "Galaxia Tomé" deberá estar terminado a mediados del año 2017 para ser difundido en todos los colegios de la comuna y también en diversas organizaciones sociales y comunitarias.
Durante el verano del nuevo año que ya se avecina Fernando Vásquez junto a la banda de "Los de este mundo" itinerarán por diversas ciudades de la región y el país mostrando gran parte de este nuevo material y también de los anteriores cds "Lafken Mapu" y "Arborescencias" ambos con canciones inspiradas en las comunidades ancestrales de Tirúa y el valle cordillera del Nahuelbuta en Cañete, ciudad que también está considerada en esta gira estival.
Recordemos que este connotado cantautor se ha presentado en varias oportunidades en la Feria anual de la Fagaf y también ha organizado encuentros y producciones organizadas junto al municipio en las comunidades ancestrales mapuche de Cañete, por lo que lo más probable es que vuelva nuevamente a la ciudad, lugar según sus propias palabras muy querido y recordado al cual nunca deja de visitar y compartir.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***