La federación regional de cámaras de comercio y turismo de la región del Biobío; acto celebró en el centro de eventos SurActivo de la ciudad de concepción, contó con la presencia de altas autoridades de la región.
El actual presidente de esta importante organización en la región del Biobío es Sergio Albornoz Candía y le siguen en el directorio para el periodo comprendido 2016-2018: Basilio Caamaño, Roberto Aldana, Érica Torres, Fernando Dapelo, Margarita Valdés, Eduardo Vergara, Sandra Gatica, Andrés Ananías, Juan Antonio Señor y Bernardino Bastias.
Con una exposición referida a la figura del destacado político, muerto trágicamente como ministro de Chile Diego Portales Palazuelos; llamado “el estadista”, el comerciante antes de ser político ;quien creo en Chile la “sociedad Portales Cea y Cia” en 1821. Diego Portales fue el hombre público de mayor influencia entre los años 1830-1937, siendo Ministro del Interior, de relaciones exteriores, de Guerra y Marina, durante diferentes gobiernos, considerado en la época como el armador del País.
Todos sus legados fueron parte importante de la constitución de 1833; entre 1935-1937 como ministro de guerra y marina durante el gobierno de Joaquín Prieto. Su vida política se estanca abruptamente el día 3 de Junio de 1837, donde es apresado, para posteriormente en una sublevación militar, ser fusilado el 6 de junio de 1837. Debido a la creación de la Primeras escuadra nacional, Chile adquiere la primera deuda externa de Chile; por un monto de un millón de libras de la época, que en definitiva deuda que asumió Diego Portales por intermedio de su sociedad Comercial.
Por su parte el alcalde de concepción Álvaro Ortiz, se refirió a la constante lucha que lleva adelante el municipio de la ciudad para con el comercio ilegal; “hoy ya no es el campesino quien llega con sus verduras o sus frutas, simplemente son mafias organizadas que revenden lo que producen en el campo”.
Los comerciantes llegados de Centroamérica, deben trabajar en las calles, sin embargo los Asiáticos arriendan locales comerciales a muy alto precio imposible cumplir para los comerciantes locales, los asiáticos son subvencionados por sus países de origen; y de esa forma es imposible que se pueda competir señalo el alcalde Ortiz.
Presentes la mayoría de las cámaras de comercio de las distintas comunas de la región del Biobío en este nuevo aniversario realizado en el centro sur activo.
La Cámara de Comercio y Producción de Cañete se hizo presente como invitados especiales ya que uno de ellos es uno de los directores adjuntos a nivel Regional.
La cámara de comercio y producción de Cañete, fue invitada a una reunión privada junto a PRO-CHILE, Para integrarlos a los proyectos de la institución de gobierno y poder coordinar los intercambios que se harán próximamente a países vecinos.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***