•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 20 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (577)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (565)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12558)
    • Editorial (999)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (609)
    • Destacado (529)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1354)
    • Curanilahue (982)
    • Los Álamos (3181)
    • Lebu (1417)
    • Cañete (3292)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (214)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

EVALUACIÓN DE IMPACTO DE DIPRES: DE 9 PROGRAMAS SÓLO UNO SALIÓ AIROSO

  • Viernes 14 de Julio de 2017
  • Autor Redacción
  • 0
  • 826 / Seccion: Economía

Tres programas del Fosis y seis de Sercotec fueron sometidos a un riguroso examen por consultores independientes para saber si cumplían o no sus objetivos. Las conclusiones son lapidarias para 8 de ellos.

AUTOR: Miriam Leiva (http://www.pulso.cl/)

La Dirección de Presupuestos (Dipres), envió al Congreso la evaluación de impacto de dos líneas de acción que realiza el Estado con resultados insuficientes para el monto de recursos involucrados, ya que los programas no logran los objetivos buscados. Por un lado está la línea de empleabilidad en manos del Fosis para dotar de mayores herramientas a personas que están en situación de vulnerabilidad. Esta evaluación fue realizada por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile con datos administrativos y encuestas que finalizaron con un solo programa exitoso, el Yo Trabajo Jóvenes.

"La presente evaluación constata efectos positivos acotados de los programas, lo que debe ser considerado como un resultado general aceptable. No obstante, los análisis de costo beneficio indican que los programas no son rentables, por lo que habría que revisarlos", fue su conclusión.

Más complejo quizás resultó la evaluación que se realizó a Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica) y a seis líneas de acción que en su conjunto fueron mal calificados por un nulo impacto en los beneficiarios.

Pero no deja de llamar la atención que el panel evaluador reconocido por la cifra WAI no terminó su trabajo, sino que se realizó un "término anticipado de contrato" en acuerdo con Hacienda. Sugerente es que la principal conclusión del panel es que critica el "cambio en la oferta programática y modelo de operación" de los programas de Sercotec a partir de 2014.

"No existe un diagnóstico validado que explique (el cambio). Respecto a si los programas aportan a la solución del problema, la consultora considera que como diseño, los programas plantean ser un aporte; pero, la definición un poco amplia y poco precisa de algunos objetivos no solo dificulta su medición, sino que no permite identificar que dicha solución sea la manera más efectiva de abordar el problema", concluye.

Yo Trabajo Jóvenes: bien evaluado

Este fue el único de los programas del Fosis que presentó "resultados positivos y significativos en variables vinculadas directamente al mercado laboral" señala el informe. Este programa que data desde 2008 está dedicado a jóvenes, preferentemente entre 18 y 24 años, inactivos, o que desarrollan empleos precarios, para mejorar sus condiciones de empleabilidad, a través de un Plan de Inserción Laboral individual o con capacitación o emprendimiento.

Durante 2014, año evaluado, el programa estuvo presente en todas las regiones, contó con 6.072 postulantes y 2.428 usuarios finales, con un gasto ejecutado promedio de $500.000 por individuo. Según los datos, el 35% tenía expectativas como independiente y un 63% como dependiente.

"Se puede decir que el programa cumple parcialmente en preparar a los individuos para el mercado laboral, pues los beneficiarios se sienten mejor preparados para dar entrevistas, o con más habilidades para encontrar trabajo". Se detectó además que "todos los efectos del programa aumentan el empleo y el ingreso total, por lo menos hasta doce meses después de terminado".

Ferias y Asociaciones: Cero impacto en los costos

Uno de los programas que ha tenido alta presencia, al menos en los medios de comunicación, ha sido el de Ferias Libres y las entrevistas realizadas por el panel de expertos mostraron que hay una valoración de esta política pública. "Los feriantes consideran valiosa la ayuda prestada por SERCOTEC, ya que contribuyó a distinguirlos de otras ferias. Se observa un efecto positivo a nivel emocional y una satisfacción con el trabajo incrementado por el programa". Respecto del posicionamiento frente a otras ferias, el panel señaló que habría que analizar al momento potencial de escalar el programa porque se anularía este efecto. No obstante, los expertos no "observaron impactos a raíz del programa". En cuanto al programa de Creación y Fortalecimiento de Asociaciones los beneficiados destacaron la importancia y el alcance de estar asociados bajo una figura legal.

Apoyo a tu Plan Laboral no produjo cambios significativos en el usuario

Apoyo a tu Plan Laboral pretendía financiar el acceso a bienes o servicios a mayores de 18 años pertenecientes al Ingreso Ético Familiar y/o al Sistema Chile Solidario para facilitar su inserción laboral, con un seguimiento sobre el mismo. Entre los beneficios estaban, por ejemplo, recursos para movilización, trámites y certificaciones, ayudas técnicas básicas, apoyo a procesos de postulación a empleo, servicio de guardería infantil.

Este programa estuvo en 2014 -año evaluado- en todas las regiones. Ese año postularon 9.478 personas y participaron 6.420, con un costo promedio por usuario de $500.000, de los cuales el 15% se ocupó en gastos administrativos y 85% fue inversión directa. "No se encontró que produjera un cambio relevante en los beneficiarios, ya sea en disminuir las dificultades para encontrar trabajo o en inserción laboral, por lo tanto, sus costos no son compensados monetariamente de manera directa. Sin embargo, podría ocurrir que el programa de acompañamiento laboral sí". Se encontraron resultados positivos significativos en nivelación de estudios y en capacitación, "lo que indica que el programa podría tener impactos de mediano plazo".

Sobreprecio en las asesorías

Los últimos dos programas evaluados de Sercotec presentaron los mismos problemas e incluso se detectó sobreprecio. Fue el caso del programa Asesorías Empresariales donde algunos beneficiarios visualizaron un crecimiento al cambiar de mano un negocio de ser personas naturales a Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, pero la percepción negativa es sustancial. "La apreciación negativa sobre el programa se genera a partir de percibir como poco transparente el proceso de selección para que algunas empresas realicen asesorías a los beneficiarios, en este proceso no existiría una real intención de ayudar a los emprendedores ya que los precios por asesoría estarían sobre los que se manejan en el mercado".

En los programas de Iniciativas de Desarrollo de Mercados que buscaba generar alianzas de colaboración no logró los objetivos.

Yo Trabajo: "se busquen mejores usos para esos recursos"

El programa Yo Trabajo buscaba mejorar la empleabilidad, facilitar el acceso al mercado laboral y la generación de ingresos autónomos de los usuarios en situación de vulnerabilidad.

En 2012, año considerado para la evaluación, el programa estuvo presente en todas las regiones, pero su presencia ha ido declinando y en 2014 sólo cubría siete regiones (Atacama, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Bío Bío, Araucanía y Los Lagos). En 2012 postularon 9.882 personas y 4.600 se convirtieron en beneficiarios; mientras que en 2014 las cifras se redujeron a 882 y 518 personas, respectivamente. En 2012 el costo promedio del programa por persona fue de $430.000 . "Los resultados de la evaluación muestran que el programa no generó efectos en empleo formal ni en ingresos formales, por lo tanto, dado que no hay incremento en ingresos, no es posible recuperar el costo del programa por esa vía", indicaron los evaluadores. Por ende propusieron: "que la cobertura del programa siga disminuyendo y se busquen mejores usos para los recursos destinados al programa, ya sea redireccionando a los beneficiarios a otros programas o rediseñando el programa de manera más profunda"

Doble percepción en canales pro empresarios

En la evaluación de Impacto Cualitativa en 4 regiones del país (Metropolitana, Bío Bío, Tarapacá y Los Ríos) algunas líneas de Sercotec fueron mejor vistas por los beneficiados. En cuanto al programa de Formación Empresarial los entrevistados señalan haber accedido a otros programas de Sercotec como Capital Semilla y valorar las capacitaciones, no reconocen un impacto y "ningún entrevistado recuerda el programa Formación Empresarial por su nombre al preguntársele. Ambos puntos sugieren que el programa difícilmente haya tenido impacto en sus objetivos o si lo tuvo, no pudo haber sido demayor relevancia". En cuando al de Promoción de Canales de Comercialización la información refleja que el impacto del programa ha sido positivo, "repercutiendo tanto en la autopercepción de los emprendedores que se sienten más seguros, estables y mejor posicionados en el mercado,como también en el aumento de la producción y ventas de los productos que se ofrecen".

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

GOBIERNO SIMPLIFICA TRÁMITES PARA COOPERATIVAS: MEDIDAS DE DESNOTARIZACIÓN DESDE ENERO DE 2026

  • 19-10-25

¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

  • 18-10-25

CÁNCER DE MAMA: DESAFÍOS DESPUÉS DEL ALTA

  • 17-10-25

COLECTIVO PIE TRA PIE SE PRESENTARÁ EN CURANILAHUE CON FUNCIÓN GRATUITA EN VÍSPERAS DEL DÍA NACIONAL DE LA DANZA

  • 17-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34190
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33283
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27379
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21828
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20766
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19474
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18823
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18412
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18154
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17770
  • GOBIERNO SIMPLIFICA TRÁMITES PARA COOPERATIVAS: MEDIDAS DE DESNOTARIZACIÓN DESDE ENERO DE 2026

    • 19-10-2025
    • 191
  • 'FERIA MANOS VERDES' FOMENTÓ LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y CUIDADO AMBIENTAL

    • 18-10-2025
    • 237
  • SIGNIFICATIVO ACTO COMUNAL DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PROFESOR Y RECONOCIMIENTO A SU VOCACIÓN DOCENTE

    • 18-10-2025
    • 355
  • ¡CONSURSO FIESTAS DEL MAR!

    • 18-10-2025
    • 293
  • TGR INICIA CON ÉXITO PRIMERA FASE DEL PAGO DE DEUDA HISTÓRICA A PROFESORAS Y PROFESORES

    • 18-10-2025
    • 240
  • FRONTEL REALIZÓ OPERATIVO DE INSPECCIÓN Y REVISIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA EN LOTA BAJO

    • 18-10-2025
    • 258
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 18-10-2025
    • 298
  • CÁNCER DE MAMA: DESAFÍOS DESPUÉS DEL ALTA

    • 17-10-2025
    • 249
  • PRODUCTORES/AS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO CERTIFICAN SU PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA

    • 17-10-2025
    • 557
  • COLECTIVO PIE TRA PIE SE PRESENTARÁ EN CURANILAHUE CON FUNCIÓN GRATUITA EN VÍSPERAS DEL DÍA NACIONAL DE LA DANZA

    • 17-10-2025
    • 559
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 725
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 990
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2320
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5928
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5341
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 725
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6133
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8357
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8713

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea431
  • Cañete392
  • Cultura379
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación294
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos