Con el objetivo de entregar información a la comunidad respecto a los alcances que tendrá la ley de Presupuesto Nacional para el año 2015, presentado por la Presidenta Michelle Bachelet al Congreso, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, acompañado por la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el seremi de Agricultura, Rodrigo García, y el director regional de INDAP, Andrés Castillo, realizaron un recorrido por la Vega Monumental de Concepción.
En la oportunidad, el Ministro Furche, indicó que “este el primer presupuesto del Gobierno de la Presidenta que refleja prioridades programáticas, los compromisos de ella y lo que prometió al país cuando fue candidata. El presupuesto que estamos ejecutando este año fue el que recibimos del año pasado y, por tanto, no refleja esas prioridades”.
Además, aseguró que este presupuesto está orientado a responder a las demandas de los ciudadanos, particularmente de aquellos que son más vulnerables, que tienen mayores dificultades para conseguir oportunidades y mejoren su calidad de vida.
En ese sentido, el Secretario de Estado señaló que existe un aumento histórico en carteras con sello social como salud, educación, vivienda, seguridad ciudadana y en obras públicas. Asimismo, dijo que el erario busca contribuir a la reactivación y mayor dinamismo de la economía, dos ejes del Presupuesto que espera sean apoyados en el Congreso.
En el recinto de la Vega Monumental el Gobierno Regional se instalaron servicios públicos como INDAP, SAG y SERNAM, en el marco del Gobierno en Terreno.
Durante su visita a la Vega Monumental, el Ministro Furche, aprovechó de dialogar con usuarias de INDAP, presentes en el recinto, quienes le explicaron los beneficios que tienen para ellas el vender en este espacio.
Presupuesto para la agricultura
Asimismo, dijo que “estoy seguro que 2015 será un año en que el sector agropecuario, de no mediar alguna situación muy excepcional, va a ser de los sectores de la economía que crecerá rápidamente. Nuestra estimación es que lo hará cercano al 6% y creo que esta es una buena noticia para el país y en especial para la región”.
En cuanto a los desafíos del sector, agregó que se han definido tres o cuatro prioridades principales. “Vamos a hacer una fuerte inversión para recuperar la condición de nuestro patrimonio fitosanitario. Hay un conjunto de plagas que han afectado la productividad del sector agrícola. Por eso es que el presupuesto del SAG es el que más crece dentro del Ministerio de Agricultura”, indicó.
También, dijo que existe una prioridad central en el trabajo con los pequeños y medianos agricultores. Para ello “está aumentando significativamente el presupuesto del INDAP y de otros servicios que trabajan con la pequeña agricultura, unos dentro del Ministerio y otras fuera como la Corfo, Sercotec y Sence”. Mientras que paralelamente se pone énfasis en el riego gracias al creciendo la Ley de Riego y otros instrumentos de fomento del INDAP.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***