Por alguna casualidad y a través de una red social nos entereamos que se está llevando a cabo la "actualización de la política regional de Turismo" para nuestra región del Biobío; ya se realizó un Taller "Participativo" en Concepción y al consultar por la provincia de Arauco, nos muestran una invitación que se supone ya se habría distribuído para un taller en Contulmo este jueves 26 de abril.
TALLER YA REALIZADO:
Universidad INACAP realiza primer taller participativo de la “Actualización de Política Regional de Turismo del Biobío”
Concepción-Talcahuano, abril de 2018. Ideas, propuestas y desafíos fueron los elementos con los que trabajaron los participantes del primer taller del proyecto de Actualización de la Política Regional de Turismo de la Región del Biobío, liderada por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, a través de la Sede Concepción-Talcahuano. Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional de la región del Biobío y Sernatur. Este primer taller marca el inicio de un proceso participativo que se efectuará en toda la región.
Junto con presentar los lineamientos y realizar una evaluación de los resultados de la política anterior, se dio inicio a un trabajo participativo y en colaboración público-privada, orientado a la co-construcción de una nueva versión de esta importante política regional. La actividad, conducida por la académica del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía y Directora del Proyecto, María Lila Rodríguez, reunió a actores públicos y privados quienes colaboraron en la construcción del diagnóstico. “Este taller cumplió el objetivo que estábamos buscando, levantar desafíos comunes, fortalecer la asociatividad, identificar a líderes y su nivel de interés. Pudimos confirmar que hay una falta de instancias en la industria para lograr acuerdos y compromisos”.
Uno de los asistentes a este primer taller, fue el director del Concepción Convention Bureau, Sergio González, quien sostuvo que “estoy feliz de ser parte de esta iniciativa, donde el turismo de negocios va a ser un pilar relevante; entre más participación, más nos comprometemos con la política de turismo”.
Mauricio Quevedo, director de la Galería de Historia de Concepción, en tanto, destacó el proyecto y maniifestó que “este tipo de acciones son positivas porque permiten trabajar en red, de manera coordinada y así levantar la marca Concepción como un atractivo turístico”.
FUENTE: WWW.INACAP.CL
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***