Sin lugar a duda COMAD es una de las Ferias más importantes que se presenta en la región, cuenta con un moderno Espacio Ferial, adecuado para este tipo de eventos; una tremenda organización, seguramente con personal exclusivo para ello; una gran convocatoria, con rrpp muy profesionales y una gran cantidad de auspiciadores; pero no tiene el número de visitantes que tiene la FAGAF. ¿Será hora que la gran Feria Cañetina de un salto de calidad, tenga un espacio propio, permanente y una gran organización como COMAD?
Si, contar con un Recinto Ferial propio y permanente, con instalaciones que no solo sirvan a la FAGAF, sino a otros tantos eventos que puedan surgir, un espacio no solo para "Ferias", sino para seminarios, congresos, encuentros culturales, fiestas tradicionales y otros; con salones, salas, oficinas, cafetería, baños y un recinto que albergue granades espectáculos con un escenario que no tenga que estar armándose y arrendando cada vez que se necesite; todo a la altura para representarnos a nivel nacional y más.
En cuanto a su administración, ya es hora de contar con una independencia no solo de personal, sino administrativa, algunos con dedicación exclusiva u otros, donde el tiempo que dediquen acá, no dependa o se le quite a otra actividad, ideal sería tener una “Corporación Municipal” o supra municipal con directores del área privada que se dedique a su administración, un buen ejemplo podría ser el modelo que tiene el Centro Cultural de Arauco, por nombrar algo cercano, modelo que habría que adaptar y mejorar según las necesidades y estructura que se le de a este Recinto Ferial.
A propósito de “Centro Cultural”, en las últimas se mana se ha venido hablando de uno para Cañete, ¿Y que tal si se integra a este Recinto Ferial”? y que decir del deporte, perfectamente se podrían incorporar espacios para la práctica de algunos de ellos, sin olvidar la serie de otros ebventos que ya se están consolidando, como “La Fiesta del Cordero”, “La fiesta del Changle”, Encuentros de Artesanos, Chef y otros.
Sin duda el tener este Espacio Ferial, incluso desarrollado con la empresa privada (recuerdo nuevamente el Centro Cultural de Arauco) hará que Cañete se consolide en muchos ámbitos partiendo por el turístico, cultural y de grandes eventos, de haberlo tenido ya, quizás el Mundial de Rally hubiese llegado más al sur que Curanilahue.
QUEDA LANZADA LA IDEA!!!
COMAD 2018, 1a. FERIA EN CONSTRUCCIÓN EN MADERA
COMAD se realizará el 15, 16 y 17 de noviembre en el recinto ferial de Corma. Tendrá múltiples actividades centradas en potenciar y conocer las ventajas de este material. La entrada es gratuita y estará abierta para todo público de 10:00 a 20:00.
El próximo 15, 16 y 17 de noviembre en Concepción se realizará la 1° Feria en Construcción en Madera, COMAD, para la que se estima que asistan más de 8 mil personas en su primera versión.
Así lo explicó el gerente de Ferias de Corma, Stefano Guerra, “la expectativa de participación es de 8 mil visitantes en consideración de que serán visitantes muy específicos sobre todo los días de semana. Nuestro público objetivo para esos días son arquitectos, ingenieros, constructoras, empresas inmobiliarias para que se pueda difundir entre ellos la cultura y los beneficios económicos y comercial de la construcción”.
Quien agregó, “para el fin de semana apuntamos a un público más general, con el objetivo de desarmar el preconcepto de la construcción en madera, por ejemplo, su capacidad de resistencia en el tiempo, al fuego. La idea es poder entregar más información al respecto”.
Sobre esta amplitud de públicos, el gerente de Ferias de Corma lo explicó por la necesidad de “crear una cultura en torno a la construcción en madera”.
Feria COMAD tendrá su jornada inaugural el 15 de noviembre. Entre sus actividades destacadas están los seis seminarios que abordan diferentes temáticas, muestras de 40 expositores de empresas pioneras en la construcción en madera, la premiación del primer Torneo de Innovación en Madera, la participación del destacado arquitecto Andrew Waugh en la Gira Tecnológica, una rueda de negocios y workshops para adultos y niños.
“COMAD es una feria comercial y técnica de construcción sustentable cuyo propósito es apoyar el desarrollo de la industrialización de la construcción en madera. Pretendemos reunir en un solo lugar a constructoras, inmobiliarias, profesionales de ingeniería y construcción con el objetivo de potenciar alianzas y generar nuevos negocios”, indicó Francisco Lozano, presidente de COMAD.
Desde la perspectiva de la tecnología, Feria COMAD tendrá una APP que puede ser descargada gratis para teléfonos con sistema operativo Android o iOS y en ella se podrá seguir todas las novedades de la feria, generar notificaciones, que llegarán en tiempo real a los asistentes, así lo explicó el subgerente de Desarrollo de ferias de CORMA, Fernando Daza, “está adaptada para todas las necesidades de la Feria. Permite que los asistentes estén informados de todo lo que estará ocurriendo en COMAD. Es posible ver el listado completo de expositores, en qué zona están, cuál es su sitio web y teléfono. También se pueden programar una agenda personal para que las personas planifiquen su recorrido y vean a qué charlas y seminarios asistirán”.
Los interesados en conocer el mundo de la construcción en madera podrán asistir durante el 15, 16 y 17 de noviembre desde las 10:00 y hasta las 20:00.
Más información en www.feriacomad.cl
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***