El Instituto Histórico de Lebu, en todos estos años, no hace más que cumplir su compromiso de dar a conocer y difundir la historia local, también aprovecha de contribuir a reforzar el cuidado con el medio ambiente y los lugares turísticos. Esta vez nos hace llegar la invitación para su próxima actividad: La 10° Caminata Histórica al Túnel "La Esperanza", este 11 enero 2015.
Desde el año 2006 ,que el Instituto Histórico de Lebu, como una institución histórico- cultural viene organizando en el verano caminatas históricas familiares, al Túnel de Ferrocarriles “La Esperanza”, construido en 1912 . Como una manera de difundir el pasado ferroviario, a los niños, jóvenes y adultos de la comuna, como también a los turistas que se encuentran en el verano en Lebu.
La actividad se inicia el Liceo Isidora Ramos, construido en el sector donde se encontraba la antigua Estación de Ferrocarriles, en 1912.Donde se dan charlas o presentan exposiciones de fotografías antiguas y videos relacionados sobre el tema ,como ”Sueño cumplido” del realizador audiovisual Manuel Gutiérrez.
La caminata comienza en calle frente al establecimiento, con 5 detenciones en lugares estratégicos durante la marcha de 2,5 kilómetros, para ir conociendo algunos edificios de la época, como también relatarles la historia desconocida en torno a la construcción del ramal Lebu-Los Sauces.
Una vez traspasado el túnel, se solicita a los asistentes tomar asiento en un gran círculo, para escuchar los relatos entregados por los socios de la institución, invitando luego a los asistentes a contar sus propias historias en torno al ferrocarril. Donde en muchas oportunidades los relatores se emocionan recordando a sus familiares ya fallecidos que trabajaron en Ferrocarriles. (Duración actividad 2 horas).
Al llegar de nuevo al establecimiento, se premia la participación de los asistentes, con calendarios, libros, y CD ,con fotografías antiguas del ferrocarril.
La actividad se menciona en documental “Ferrocarriles del carbón”, donde se guía al Túnel, al historiador Ian Thomson, co autor del libro “Historia del ferrocarril en Chile”
IMPORTANCIA:
- En la primera caminata al túnel el 2006, llegaron 13 personas (entre ellos 6 niños). En la última caminata el año 2013, llegaron más de 200 personas.
- Durante estos años vemos que se ha cumplido con la misión de difundir el pasado ferroviario, en los niños, jóvenes y adultos- jóvenes de la comuna.
- Contribuimos con estas caminatas a la participación de toda la familia en una actividad al aire libre.
- Reforzamos el cuidado del medio ambiente, con la recolección de la basura en el sector.
- Las autoridades de la comuna también participan de la actividad (alcalde y concejales).
- El próximo año se celebraran los 10 años de estas actividad histórico –cultural, en la comuna.
FUENTE: Instituto Histórico de Lebu.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***