Con una emocionante ceremonia de postura de primera piedra, se dio inicio a las obras de construcción de 21 viviendas para las familias del comité Newen Newen, de la comuna de Florida. Se trata de uno de los 98 proyectos que ejecuta el SERVIU, bajo esta modalidad de construcción y que equivalen a 548 casas para igual número de familias en la región.
Newen Newen es agrupación cuyos miembros pertenecen en su mayoría al mundo rural y que a partir de 2015 se constituyeron como comité. Estos beneficiarios podrán tener sus nuevas casas el primer trimestre del próximo año.
Para el director del Servicio de Vivienda y Urbanización, Juan Pablo González Tobar, “este tipo de obras refleja lo que nos encomendó el presidente Sebastian Piñera y el ministro Cristian Monckeberg, que es llegar a cada comuna de nuestra región con soluciones reales para las familias que tanto esperan tener una vivienda propia. En este caso llegamos al mundo rural y urbano de Florida con proyectos que se construyen el propio terreno de las familias y desarrolladas de acuerdo a las necesidades de los vecinos. Es tremendamente importante para nosotros poder brindar soluciones de calidad a las familias que están siendo testigos de cómo su sueño comienza a ser una realidad”.
Las nuevas casas, que serán levantadas en los terrenos propios de cada uno de los beneficiarios, consideran estar-comedor, cocina, baño y 3 dormitorios, con radier de hormigón y altos estándares de aislamiento y representan una solución largamente anhelada por los vecinos. Es el caso de Joselyn Pérez, quien ofició de anfitriona, pues la ceremonia se realizó en su terreno. “Espero tener estabilidad para mi hija con esta nueva casa. Estoy feliz. Lo único que uno espera es tener las comodidades para sus hijos y con esta casa lo voy a lograr al fin”, señaló.
José Curitol, uno de los beneficiarios del proyecto, y que vive en el sector Puente 7, agregó que “a mí me tocó ponerle el nombre al comité, que es Newén. Esto significa fuerza y para tener paciencia hay que tener fuerza. Todo lo que hemos necesitado se ha ido cumpliendo, así es que ahora solo nos queda esperar. Estamos felices”.
Las 21 viviendas que van desde los 54,30 m2 hasta los 62.29 m2, representan una inversión superior a los 344 millones de pesos y se espera que cada una de las casas tarde entre 1 y dos meses en ser construida.
Gonzalo Cofré Hube
Comunicaciones
Serviu Región del Biobío | Gobierno de Chile
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***