•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 08 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (576)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (564)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (488)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12522)
    • Editorial (993)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (602)
    • Destacado (523)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1353)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3177)
    • Lebu (1415)
    • Cañete (3283)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

TOUR EN ISLA MOCHA PRUEBA SERVICIOS TURÍSTICOS EN CUANTO A CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y ASOCIATIVIDAD

  • Jueves 30 de Mayo de 2019
  • Autor Redacción
  • 0
  • 949 / Seccion: Turismo

Los días 22, 23 y 24 de mayo se llevó a cabo el Tour de Familiarización en Isla Mocha como actividad cúlmine del proyecto "Conservación y turismo en Caramávida e Isla Mocha" impulsado por la Universidad de Concepción y Fundación Nahuelbuta con el apoyo de Corfo. La actividad pretendió evaluar el trabajo del equipo con las y los emprendedores locales y lograr encadenarlos con actores estratégicos para el desarrollo de la actividad turística.

El viaje comenzó el miércoles temprano desde Concepción para luego en Tirúa abordar la avioneta hacia la isla. El arribo terminó a las 16 horas dar paso rápidamente a un almuerzo en la hostería de la Señora Marina, en el sector norte, quien esperaba con una contundente carne de vacuno a la olla y algunas delicias marinas.

En función del tiempo y casi sin descanso, el grupo subió a los carretones de Joana Varela para recorrer el sector hasta Punta Arveja. Así pasaron por el muelle, la central eléctrica de la isla, sus playas y el sector El Tunel, lugares donde pudieron practicar la fotografía nocturna y conversar sobre las historia que les ensalzan.

De vuelta en el hostal cenaron y prepararon el día siguiente.

Temprano, al terminar el desayuno, con carga ligera las y los afuerinos cruzaron de este a oeste a través del Parque Nacional Isla Mocha acompañados por Jaime Herrera, uno de los dos funcionarios que Conaf tiene para las 2.367 hectáreas que conserva, un 45% de la isla. Ahí pudieron disfrutar de "sus grandes bosques de olivillos, arrayanes y de ecosistemas aquí presentes que destacan en gran belleza escénica, siendo diferentes a los bosques que la circundan", como lo describió Benjamín Encinas, uno de los invitados que es emprendedor en ecoturismo fotográfico cofundador de Travelling.com y quien se dedicó a retratar los principales atractivos del tour.

Del otro lado, avanzando más hacia el sur, se detuvieron en el camping Amuchura, de Paulo Hahn, quien les esperaba con brebajes de las frutas de sus cultivos, destacando el jugo de papaya, frambuesa y en especial el de tumbo, fruto tropical de altura del género Passiflora, muy parecido a la maracuyá, con el cual también dio a degustar una versión de tumbo sour que cautivó a los viajeros quienes también pudieron recorrer sus predios que colindan con el Parque.

Para el almuerzo fueron recibidos en el hostal Punta Sur, en donde volvieron a disfrutar de ricos productos marinos, destacando el loco extraído de esa costa. Anselmo Astete, quien lleva este emprendimiento junto a su esposa Lily, después les dio un recorrido por los principales islotes del sector sur: el Islote del Trabajo, donde al terminar el verano una buena parte de la población se asienta para recolectar la luga, y la Doca, lugar privilegiado para el avistamiento de aves migratorias. El siguiente destino fue visitar el Faro Viejo, vestigio arquitectónico de la colonización de la isla a comienzos del siglo XX.

Rápidamente volvieron a cenar a eso de las 19 horas para volver a la playa con marea baja y así encender las emanaciones de gas que se encuentran en el mar.

Al día siguiente, el retorno.

“El potencial que tiene Isla Mocha para desarrollar turismo es importante, los atractivos naturales y paisajísticos, entre su bosque y sus playas, le entregan un valor importante en términos turísticos. Sin embargo, existen distintas brechas que los isleños han tenido que sobrepasar y que aún existen, por lo que hay que buscar instancias para seguir acortándolas, como lo son la logística de transporte ya que necesitan romper con la estacionalidad y aislamiento que producen los meses de invierno tanto para la entrada y salida de visitantes como para el abastecimiento”, fue una de las conclusiones que sacó Alvaro Gallegos, de la dinamizadora de proyectos Arauko Indómito.

En tanto para el poeta Nicolás Barría, la Isla "es un lugar que transmite mucha calma a través de su música, sonidos, los seres que sobreviven dentro del proceso de depravación y deterioro que los humanos hemos realizado dentro de los territorios".

En general las sensaciones que quedaron luego del tour fueron positivas. Como lo relató Nicolas: "la manera en cómo se encadenaron la actividades y cómo trabajó el equipo demuestra un grado de compromiso muy alto de cuál es el fondo de la conservación y el turismo, uniéndose en una experiencia de colaboración que permite experimentar este viaje en un proceso que constantemente se convertían en preguntas".

Pese a esto los invitados coincidieron en los mismos ejes al pensar en las limitaciones de la isla: la conectividad, que "los conflictos socio ambientales del territorio continental tributan a cómo influyen los flujos de turistas a la isla", como explicó Gallegos, en referencia a los reiterativos comentarios de los isleños por la baja en sus ventas este verano por los cortes de caminos de comienzos de 2019.

En cuanto a la asociación de las distintas ofertas dentro del programa ofrecido, las impresiones fueron más duras.

“La gente ha tenido que perder la resistencia a la actividad turística por lo que ciertas personas han demostrado con resultados cómo este tipo de economía puede generar un cambio en las personas, [...] en la actualidad no tienen una organización clara en cómo llevar el turismo, la capacidad de carga o algún objetivo en común [...]no se siente un encadenamiento voluntario de las iniciativas turísticas", declaró Álvaro.

En contraste a lo que pretendió el proyecto "se observa una fragmentación y competitividad, siendo que si estuvieran unidos podrían lograr un efecto en la gente que llega a la isla que sería engrandecedor. El modelo metodológico que se implementó podría transmitirse de una forma más impactante de formas más lúdicas", concluyó Barrías.

Pese a estos análisis se presentaron nuevas oportunidades que ayudarían a reforzar estas falencias.

Ana Díaz, administradora del tour operador Chile con Mochila, visita Isla Mocha desde 2012 entre los meses de octubre a diciembre con 5 viajes como mínimo, y gracias a esta instancia "mis viajes a la isla van a cambiar completamente", como ella misma dijo.

"Necesitábamos conocer nuevos prestadores turísticos. Vimos la isla con otra perspectiva, saliendo de nuestra zona de confort para no solo evaluar sus servicios sino su calidad humana y el esfuerzo detrás de cada negocio", de esta manera "ya concretamos contactos con el sur que permite que haya mayor diversificación de los servicios, que haya una conexión desde distintas perspectivas, lo que para mis clientes será muy entretenidos con los cambios de escenarios que ofrece la isla", relató Ana logrando ser un nuevo eje encadenador.

Para Benjamin esta visita también prendió nuevas inquietudes. Según contó "generando fotografía que represente las riquezas de la isla puede sucitar venir a conocer este lugar, destacando la reserva nacional así como también los otros atractivos naturales para que puedan ser opción de visita para público nacional desde 2 a 4 días [...] Isla Mocha se convierte en un territorio con potencial para mostrar una cultura diferente y una riqueza ecosistémica privilegiada y exclusiva, lo que me da la oportunidad para hacer una expedición fotográfica, tanto por el apoyo de la comunidad local y temáticas fotográficas a enseñar".

Finalmente, el balance del viaje se convirtió en un desafío: lograr que la conservación de los patrimonios naturales y culturales vayan de la mano de la asociatividad de quienes podrían desarrollarse juntos para de esta forma enfrentar la adversidad y seguir disfrutando de este maravilloso destino.

 

  • Acerca del Autor (Redacción)
  • Más Notas del Autor
Redacción:

Redacción de editor o colaborador de equipo de Lanalhue Noticias

COMPARADOR DE CRÉDITOS DE CONSUMO DEL SERNAC: MÁS DE 132 MIL PESOS DE DIFERENCIA EN PRÉSTAMO DE 1 MILLÓN a 12 MESES PLAZ

  • 07-10-25

MÁS DE 82% DE AVANCE TIENE PROYECTO HABITACIONAL PARA 151 FAMILIAS DE LEBU

  • 06-10-25

CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

  • 05-10-25

NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

  • 04-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33721
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32771
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26890
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21558
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20485
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18549
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18122
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17856
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 17536
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17493
  • ESTUDIANTES DE LICEO DE LEBU VISITAN INSTALACIONES DE FRONTEL EN ARAUCO

    • 07-10-2025
    • 197
  • COMPARADOR DE CRÉDITOS DE CONSUMO DEL SERNAC: MÁS DE 132 MIL PESOS DE DIFERENCIA EN PRÉSTAMO DE 1 MILLÓN a 12 MESES PLAZ

    • 07-10-2025
    • 192
  • 10 INTERNOS EN PENAL DE ARAUCO RECIBEN CERTIFICACIÓN DEL SENCE EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS

    • 07-10-2025
    • 172
  • BBNN RENOVÓ CONCESIÓN DE USO GRATUITO DEL INMUEBLE FISCAL DONDE FUNCIONA LA FARMACIA MUNICIPAL DE CONCEPCIÓN

    • 06-10-2025
    • 186
  • MÁS DE 82% DE AVANCE TIENE PROYECTO HABITACIONAL PARA 151 FAMILIAS DE LEBU

    • 06-10-2025
    • 225
  • FERROCARRIL LOS ALAMOS - CURANILAHUE, UN SUEÑO FRUSTRADO

    • 06-10-2025
    • 392
  • EL BOSQUE NATIVO

    • 06-10-2025
    • 349
  • ARAUCO, COMUNIDAD MAPUCHE Y MUNICIPALIDAD DE LANCO FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO PARA RESGUARDAR LA CASCADA HUEIMA

    • 05-10-2025
    • 402
  • INMUNIZACIÓN CONTRA VIRUS SINCICIAL FINALIZÓ PERÍODO 2025 CON COBERTURAS DEL 89% Y 98%

    • 05-10-2025
    • 331
  • CENTENARIO NATALICIO DE JULIO ESCÁMEZ: MEMORIAS DE UNA OBRA EN RECUPERACIÓN

    • 05-10-2025
    • 342
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 477
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1871
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5522
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5068
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4862
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5795
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8031
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8398
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9506

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía488
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura373
  • Forestal325
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos