•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Lunes 12 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (752)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (736)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12152)
    • Editorial (958)
    • Columna de Opinión (763)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3165)
    • Lebu (1381)
    • Cañete (3188)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
15 y 16 de febrero

CINELEBU 2020 SE DESPIDE EN LOS DOS ESCENARIOS MÁS IMPORTANTES DE CONCEPCIÓN

  • Sábado 15 de Febrero de 2020
  • Autor CineLebu
  • 0
  • 820 / Seccion: CineLebu

Charlas y talleres, asesorías audiovisuales, el concierto del grupo Saiko, premiación de ganadores y un homenaje a mujeres destacadas son algunas de las actividades que se realizaran en el Teatro Biobío y en el Teatro de la Udec.

Una de las principales novedades de la vigésima versión del Festival Internacional de Lebu (10 al 16 de febrero) será la realización de las dos últimas jornadas en la capital penquista, con diversidad de actividades en las dos principales salas de la Región: Teatro Biobío y el Teatro de la Universidad de Concepción

Feria, charlas, talleres y música en el Teatro Biobío

Durante ambos días en el Teatro Biobío se realizará una muestra de emprendimientos regionales, la cual incluirá hierbas medicinales y cosméticas; artesanía en Piedra Cruz; morteros en piedra; joyas artesanales, orfebrería, carteras, estuches y monederos elaborados en cuero de pescado: o telares decorativos de lana y maderas nativas.

El sábado las actividades comienzan a las 15 horas en la Sala de Cámara con la Asesoría con la master class del director chileno Gonzalo Justiniano “Experiencias de emprendimientos nacionales de impacto internacional en Biobío”

Se trata de uno de los más destacados exponentes del sector audiovisual chileno. Allí se transferirán, desde una visión estratégica, contenidos sobre los proyectos y emprendimientos audiovisuales de éxito e impacto en los mercados internacionales; así como también sus acciones de producción y soporte que las llevaron a obtener alto impacto y éxito comercial internacional

A las 19.15 horas en tanto, será el turno de la charla magistral: “Cómo encaminar un proyecto para que pueda ser elegible para los Óscar, desde su concepción” a cargo del miembro de la Academia de Hollywood, Tom Oyer.

La actividad consiste, en explicar desde la Academia, cómo se postula y cuáles son los requisitos para llegar a ser visionado por el jurado calificador de los Premios Óscar, en la categoría cortometraje.

Luego a las 20.15 horas será el turno del productor mexicano Bosco Arochi y el taller "Cadena de valor en el sector de contenidos y estrategias de diferenciación".

Consiste en la realización de un taller dirigido a los agentes audiovisuales que participan del proceso de LAB CINELEBU, WIP CINELEBU, FILMA BIOBIO, y abierto también a otros agentes del sector creativo. El taller girará en torno a la cadena de valor en el sector de contenidos y las diversas estrategias de diferenciación que marcan tendencias en el mercado estadounidense y Latinoamericano.

La jornada sabatina culminará en la Sala Principal del Teatro Bío Bío con el recital del grupo Saiko, en el marco del programa de Cine y Música del Festival Internacional de Cine de Lebu.

Paralelamente a estas actividades, se realizarán una serie de asesorías a proyectos audiovisuales en el hall y en el segundo piso del Teatro, ello como parte del programa LAB Cinelebu, cuyo objetivo es aportar a la profesionalización y proyección de la industria local.

El domingo el programa de actividades no baja en intensidad, comenzando a las 9 de la mañana con "El montaje y la postproducción, elementos clave para el éxito comercial según mercado objetivo", taller dictado por el montajista Guido Goñi, y el crítico y realizador Leopoldo Muñoz.

El taller está dirigido a los agentes audiovisuales que participan del proceso de LAB CINELEBU, WIP CINELEBU, FILMA BIOBIO, y abierto a otros agentes del sector creativo. Allí se abordarán temáticas en torno a la calidad y exigencias del montaje y la postproducción de piezas audiovisuales según el mercado objetivo, identificando ejemplos según género audiovisual y mercado de EEUU y Latinoamérica.

Luego, a las 11 horas, será el turno de la directora del certamen, Claudia Pïno y la charla magistral: "Experiencia Festival Internacional de Cine de Lebu, único certamen en Chile calificador de cortometrajes para los Premios Óscar”

En la instancia se transmitirá la experiencia acumulada en el festival, respecto a la selección de cortometrajes para los Premios Óscar. Estará dirigida a agentes creativos audiovisuales y actores de la economía naranja del Biobío.

A las 12 horas, en tanto, será el turno de la charla “La economía creativa como oportunidad de desarrollo”, a cargo de la coordinadora de Economía Creativa de Corfo, Isidora Cabezón.

La actividad consiste en conocer cómo la economía creativa genera diversas oportunidades, sobre todo en el área audiovisual, y en regiones.

A las 16 horas se suma una cita imperdible tanto para realizadores como para músicos de la zona con la charla “Importancia del Videoclip para la música” dictado por la cantante de rock y pop, Denisse Malebrán.

La actividad consiste en conocer cómo, desde el punto de vista del artista, se valora la importancia y trascendencia de un videoclip a la hora de proyectar el trabajo a nivel nacional e internacional.

Clausura y emociones en el Teatro de la UdeC

Y si de lugares emblemáticos se trata, el Teatro de la Universidad de Concepción se vestirá de gala para recibir algunas de las actividades más atractivas y emocionantes del certamen, incluyendo la ceremonia de clausura del domingo con el anuncio de los ganadores en las siete categorías de la competencia de cortometrajes.

Las actividades en el Teatro Udec comienzan el sábado con el programa de Industria, para luego, a las 17 horas, exhibir el largometraje “Gritos del Bosque” del director Jorge Olguín, quien dialogará con los asistentes. Lo mismo sucederá a las 19 horas con el estreno del filme mexicano “Las dos Fridas”, el que será seguido de un conversatorio con la directora Ishtar Yasin.

El domingo, en el Teatro UdeC, será el turno de la ceremonia de clausura que será conducida por los actores Juan Carlos Maldonado y Magdalena Müller y que contará con la presencia de actores, directores internacionales, realizadores en competencia, ejecutivos de la industria cinematográfica y autoridades como el ministro (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Juan Carlos Silva; y la seremi Carolina Tapia, entre otros.

En el marco del vigésimo aniversario del festival, este año la clausura incluirá un homenaje a 20 mujeres destacadas de la cultura chilena, varias de las cuales han tenido cercanía con Cinelebu en algún momento de sus carreras.

Entre las mujeres que confirmaron su presencia en la ceremonia destacan las actrices Gloria Varela, Esperanza Silva, Teresita Reyes; las periodistas Sandra Zeballos e Isabel Plaza; la directora del Museo Violeta Parra, Cecilia García Huidobro; o la directora del Museo Mapuche de Cañete, Juanita Paillalef. También asistirán las directoras y productoras Beatriz Rosselot, Paola Castillo y Tita Colodro; así como la montajista Carmen Brito.

Además, se harán presente, a través de un saludo especial, las actrices Gloria Munchmeyer y Daniela Vega; la guionista Nona Fernández; la investigadora Alicia Vega; la realizadora Marcela Said; la productora Carmen Romero; y la baterista de Los Jaivas, Juanita Parra.

Vale agregar que a continuación del homenaje se realizará la premiación a los ganadores de las distintas categorías, incluyendo ficción regional, nacional e internacional; animación nacional e internacional; documental regional e internacional, y pueblos originarios; así como videoclip y la competencia Filma Biobío.

Para más información visite www.cinelebu.cl

 

  • Acerca del Autor (CineLebu)
  • Más Notas del Autor
CineLebu:
Festival Internacional de Cine de Lebu

CEREMONIA DE PREMIACIÓN: EL PULSO DEL CINE BREVE: ASÍ LATIÓ BIOBÍO CONECTA EN EL SUR DE CHILE

  • 04-05-25

CINELEBU 2025 CIERRA SU 25 EDICIÓN CON GRAN PRESENCIA FEMENINA EN LA PREMIACIÓN

  • 28-04-25

'LOS PEOPLE IN THE DRAGON' PREESTRENO EN CINELEBU: UNA ODA AL FRACASO, LA MÚSICA Y LOS SUEÑOS TERCOS

  • 27-04-25

CON OVACIÓN DEL PÚBLICO SE REALIZÓ EL PREESTRENO DE 'ME ROBASTE EL CORAZÓN' EN CINELEBU 2025

  • 25-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22563
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21853
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17068
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15941
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15885
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13949
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13364
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13105
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12946
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12778
  • JULIO ESCÁMEZ VUELVE A LOS ÁLAMOS EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO CON HOMENAJE COMUNITARIO Y PRESENTACIÓN DE LIBRO

    • 12-05-2025
    • 144
  • BBNN ENTREGA SEGURIDAD Y CERTEZA TERRITORIAL PARA 24 NUEVAS FAMILIAS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 12-05-2025
    • 151
  • LEBU CELEBRÓ A SUS MADRES EN UNA JORNADA LLENA DE ALEGRÍA, BELLEZA Y MÚSICA

    • 11-05-2025
    • 176
  • MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, CONAF Y FAO INVITAN A SUMAR INICIATIVAS DE RESTAURACIÓN EN NUEVO REGISTRO NACIONAL

    • 11-05-2025
    • 278
  • FRONTEL CAPACITÓ A INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 11-05-2025
    • 234
  • OPERATIVO EN VUELO: MUNICIPALIDAD DE LEBU Y MÉDICOS DEL AIRE ALISTAN DESPLIEGUE MÉDICO EN ISLA MOCHA

    • 11-05-2025
    • 282
  • AUTISMO EN LA INFANCIA: ¿POR QUÉ SE DIAGNOSTICA MÁS HOY QUE HACE UNA DÉCADA?

    • 10-05-2025
    • 225
  • LEBU SEDE DEL II ENCUENTRO DE CARPINTERÍA DE RIBERA: DIÁLOGO, SABERES Y SALVAGUARDIA DE UN OFICIO PATRIMONIAL

    • 10-05-2025
    • 309
  • PRESIDENTE DE LA CORTE DE CONCEPCIÓN VISITA TRIBUNALES DE CAÑETE Y LEBU

    • 10-05-2025
    • 252
  • MÁS DE 23 MIL LLAMADOS REGISTRA BIOBÍO AL FONO SALUD RESPONDE DE ENERO A ABRIL DEL PRESENTE AÑO

    • 10-05-2025
    • 289
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1999
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3219
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3256
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3349
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3233
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2715
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3349
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4302
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5748

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura340
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación283
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos