F.A.GA.F. Se trata de la "Feria Agrícola, Ganadera y Forestal de Cañete", un nombre no tan largo ni complicado de recordar y que sí la identifica plenamente, al contrario de su "sigla" que solo la asociamos quienes conocen la comuna. Debe ser una de las buenas actividades que existe en el verano dentro de toda la provincia de Arauco, la que crece cada año en masividad, pero no necesariamente en calidad.
La polémica de la "Denominación" o el "Concepto" no es nuevo, ya fue discutido en el Concejo Municipal cuando la tradicional Feria fue "bautizada" con una sigla que por sí sola no dice nada a quien por primera vez la escucha y a quien interesa que la conozca, en ese entonces en el Concejo ya se planteó el problema de tener una "escueta sigla".
Este año se realiza La Exposición Mundial en Milán, Exposición Universal que se realiza cada 5 años en distintos países, antes fue la de Shangai y adivinen como han sido bautizadas!, "Expo Milán 2015" y "Expo Sahngai 2010", así de simple, por lo que "EXPO CAÑETE 2015" no sonaría nada mal, algo minimalista pero muy "autoexplicativo" que da a entender de que se trata, donde y cuando se realiza.
En la Feria pasada ya hubo alguna crítica en las redes sociales, incluso con alguna recomendación que no se tomó en cuenta. Emiliano Aguayo, cañetino, periodista, escritor y con amplia experiencia en publicidad como redactor creativo y docencia en carreras de comunicación, ha sido uno que lo ha hecho algunas recomendaciones desde hace un tiempo:
La Feria es un exito, a mí me encanta darme una vuelta por ella cuando viajo a Cañete, pero la comuna podría aprovechar ese éxito aún más estratégicamente, desde el punto de vista comunicacional.
Si nos remitimos sólo al nombre, ya he opinado algo al respecto. Por jemplo, en la película Red Social, que trata sobre el nacimiento de facebook, Mark Zuckerberg conoce a Sean Parker, quien le recomienda, entre otras cosas, algo muy sutil: "A The Facebook (como se llamaba hasta ahí) quítale The, deja sólo Facebook". Por supuesto, Zuckerberg asintió de inmediato e hizo el pequeño gran cambio.
Y si analizamos FAGAF el cambio debiera ser mucho menos sutil, pues es un nombre malo para cualquier cosa, porque no dice nada, aunque sé que significa Feria Agrícola, Ganadera y Forestal, pero es como si el Festival Internacional de la Canción de Viña de Mar se llamara FICVM o algo así.
Siempre que he asistido, he comentado lo mismo. Incluso he recibido información (folletos y/o trípticos) en que sólo se lee FAGAF y en ninguna parte Cañete. Es decir, ya desde hace tiempo he apostado, ya que les gusta el nombre FAGAG, que al menos le pongan un apellido: CAÑETE. Entonces, FAGAF CAÑETE ya nos remite a algún lugar, a una ciudad, porque todos sabemos que muchas cosas se hacen no sólo para el entorno cercano, sino para que el nombre de la comuna o institución que la organiza, se escuche, lo que traerá nuevos clientes o visitantes, lo que dejarán ganancias.
Si bien para sus organizadores y para que quienes tenemos relación con la comuna, es lógico que la actividad se hace en la comuna, no para quienes leen FAGAF fuera de ella.
Incluso, si me apuran, no siempre menos es más. Acá, quizás es mejor, definitivamente, llamarla Feria Agrícola, Ganadera y Forestal de Cañete.
Ahora, si miramos el logo de este año (pimera imagen), si bien puede tomar colores de la comuna, como el verde, creo que demasiado genérico, no representa, al menos para mí, al concepto de Feria Campesina e Industrial que es, tampoco nos habla o muestra a Cañete, que podría ser desde un ícono propio de la actividad, como qué sé yo, un tractor, un producto mapuche, o algo de la propia comuna, como la plaza de armas, el museo, etc. El logo pasado ahí era perfecto, ¿por qué nos e siguió con él? A veces, es malo mirarse mucho el ombligo, pero acá creo que es necesario para rescatar y destacar lo nuestro desde la comunicación.
En fin, al parecer, según algún intercambio de mensajes por FACEBOOK, los encargados aclaran que ya pensaron en algunos cambios en la misma línea en que se ha sugerido más arriba y el nombre ahora quedó como “FAGAF Cañete, Verano 2015”, (pero ahora, ¿Qué sentido tendrá la inclusión de la palabra “Verano”?). Seguramente después de la experiencia de las presentaciones que han venido haciendo en localidades vecinas en los últimos días, se dieron cuenta que la gente no entendía de que se trataba FAGAF, ni menos que era una importante actividad de Cañete.
Es de esperar que el presente artículo sea tomado por los encargados de la Feria como un pequeño aporte o crítica constructiva, siempre pensando en mejorar la imagen de nuestro Cañete, y que su nombre sea escuchado más allá del barrio.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***