•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 19 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (577)
    • CMPC Celulosa (377)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (565)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (374)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (629)
    • Política (544)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (491)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12557)
    • Editorial (999)
    • Columna Personal (824)
    • Artículos (609)
    • Destacado (529)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1354)
    • Curanilahue (982)
    • Los Álamos (3181)
    • Lebu (1417)
    • Cañete (3292)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (214)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (68)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

DESTACAN TRABAJO DE LOS EMPRENDEDORES APÍCOLAS DEL BIOBÍO EN EL DÍA NACIONAL DE LA MIEL

  • Viernes 07 de Agosto de 2020
  • Autor INDAP
  • 0
  • 837 / Seccion: INDAP

La Región cuenta con cerca de 1.200 apicultores, de los cuales 500 son apoyados por Indap.

A pesar de la pandemia que afecta al país por el Covid-19, el sector apícola de la Región del Biobío sigue trabajando, con los resguardos necesarios, para llegar del campo a la mesa con un producto sano, rico y nutritivo, como es la miel.

La miel es uno de los alimentos naturales más completos, ya que posee 19 aminoácidos, incluyendo los 8 esenciales para el organismo. Además, la labor de las abejas es claves en la producción agroalimentaria de todas las sociedades y permiten que exista equilibrio de los ecosistemas.

Es un alimento ideal para personas que requieren dosis adicionales de energía o que realizan actividades con altas exigencias físicas e intelectuales, que también contribuye al tratamiento de la hipertensión e hipotensión, problemas cardiacos, artritis e insomnio.

Un impulsor de este rubro es Pascual Flores, apicultor y presidente del Comité Apícola Malal de Santa Juana, quien a través del programa Prodesal, ha sacado adelante su emprendimiento.

Como agrupación, integrada por 10 socios, cuentan con 200 colmenas cuya producción alcanza los 6 mil kilos de miel, 120 kilos de cera, y derivados cosméticos de la miel como: shampoo, propóleo, crema y jabones.

“La miel es un producto sano, saludable y 100% natural, que tiene muchas propiedades. La apicultura hay que amarla, amar las abejitas, ser apicultor todo el año, no de la época bonita cuando se cosecha, ser apicultor en tiempos difíciles, como estamos ahora, y seguir luchando. Ya se viene la próxima temporada y hay que pensar positivo, hemos tenido un buen invierno, lluvioso, que nos permitirá una buena cosecha para la próxima temporada”, dijo Pascual Flores.

Día de la Miel

Para darle un mayor realce a este alimento sano y dulce, en el año 2009 se firmó el decreto como “Día Nacional de la Miel” el 6 de agosto. El Seremi de Agricultura, Francisco Lagos, apuntó que ahora “la idea es difundir las bondades del consumo de la miel y los productos derivados de la colmena que contribuyen a una buena alimentación y benefician la salud”.

Mientras que el Intendente Sergio Giacaman destacó que "a pesar de la pandemia en nuestra región hay más de 1.200 personas que trabajan en la producción de la miel. Como todos sabemos la miel es un súper alimento, nutritivo, sano y que en nuestra región se produce con mucha fuerza, apicultores que también son apoyados a través de Indap”.

El Ministerio de Agricultura también busca potenciar este sector, a través de la Mesa Apícola donde participan diversos actores del mundo público, privado y académico para fortalecer el mundo apícola regional.

“También está el trabajo de los servicios del Agro. SAG que cumple con la labor la supervisión sanitaria, INDAP con su apoyo constante con proyectos, programas y asesorías. El Instituto Foresal (INFOR) está con su programa de Flora Melífera, lo que demuestra que el rubro apícola es un eje estratégico para el desarrollo productivo de la Región del Biobío”, agregó el Seremi.

Apoyo de Indap

Para la Región es relevante la producción de miel y sus derivados, puesto que cerca del 80% de las explotaciones apícolas están en manos de la pequeña agricultura, que almacenan 70.000 colmenas, entregando una producción de 2.000 toneladas de miel al año, lo que equivale al 18% de la producción nacional.

Biobío cuenta con un importante grupo de productores apícolas, cerca de 1.200 (11% a nivel nacional), de los cuales 500 son apoyados por INDAP, a través de asesoría técnica, inversiones, y créditos, que les permiten adquirir maquinaria de cosecha apícola, material genético, núcleos, alimentación e infraestructura.

Así lo confirmó el director regional de INDAP, Odín Vallejos, quien agregó que “la celebración del Día de la Miel permite dar a conocer la importancia de este alimento y sus derivados como el propóleo, jalea real, cera y polen; considerando que la Región del Biobío es una gran productora de miel multifloral y monofloral, como la que se produce en Alto Biobío y Santa Bárbara, cuyo origen proviene principalmente de un tipo flora, cuyas características, las hacen únicas en el mundo".

Provincia de Biobío

La Provincia de Biobío juega un papel importante en la producción de miel a nivel regional, ya que abarca cerca del 70% de la elaboración, es decir, 1.400 toneladas de miel, según datos de la Red Apícola.

De hecho, para resaltar el trabajo en dicha provincia, hace pocos días el ministro de Agricultura, Antonio Walker visito al joven apicultor, Mario Catalán de 30 años, quien con sus 400 colmenas produce cerca de 12.000 kilos anuales de miel en su querida comuna de Santa Bárbara, demostrando el impulso de las nuevas generaciones en el mundo rural.

Mario integra actualmente el Programa Alianzas Productivas de INDAP con Apicoop. Ltda., a través del cual recibe junto a otros 54 apicultores, asesoría, proyectos de inversión, con el objetivo de establecer y consolidar un encadenamiento que les permita asegurar mejores condiciones comerciales y el acceso a mercados más exigentes.

“La apicultura ha sido siempre mi fuente de ingreso, la desarrollé como pasión, después me di cuenta de que la apicultura era lo mío. Mi oficina está en el campo, está con las abejas, me siento muy bien con ellas trabajando y produciendo alimentos para Chile”, destacó Catalán.

Cabe recordar, que en el año 2019 un estudio de la Universidad de Concepción determinó que tres comunas de la Región del Biobío cuentan con miel única en el mundo. Se trata de Santa Bárbara, Antuco, Alto Biobío, que arrojaron que su origen es monofloral, lo que ha atraído la mirada y expansión de nuevos mercados.

  • Acerca del Autor (INDAP)
  • Más Notas del Autor
INDAP:
UNIDAD DE COMUNICACIONES INDAP REGION DEL BIO BIO

ARTESANAS DE 'QUEBRADA DE LAS ULLOA' INGRESAN AL RETAIL CON APOYO DE INDAP

  • 26-09-25

JÓVENES RURALES DEL BIOBÍO INICIAN SU PRIMER NEGOCIO AGRÍCOLA CON APOYO DE INDAP

  • 14-09-25

INDAP BIOBÍO CELEBRÓ DÍA DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS DANDO A CONOCER INVERSIÓN PÚBLICA 2022 - 2025

  • 30-08-25

SABORES DEL CAMPO: REALIZAN TALLER DE COCINA ANCESTRAL PARA PRODUCTORAS AGRÍCOLAS DEL BIOBÍO

  • 20-08-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 34145
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 33235
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 27333
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21811
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20740
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 19354
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18797
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18387
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18132
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17744
  • 'FERIA MANOS VERDES' FOMENTÓ LA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE Y CUIDADO AMBIENTAL

    • 18-10-2025
    • 144
  • SIGNIFICATIVO ACTO COMUNAL DE CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PROFESOR Y RECONOCIMIENTO A SU VOCACIÓN DOCENTE

    • 18-10-2025
    • 211
  • ¡CONSURSO FIESTAS DEL MAR!

    • 18-10-2025
    • 174
  • TGR INICIA CON ÉXITO PRIMERA FASE DEL PAGO DE DEUDA HISTÓRICA A PROFESORAS Y PROFESORES

    • 18-10-2025
    • 162
  • FRONTEL REALIZÓ OPERATIVO DE INSPECCIÓN Y REVISIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA EN LOTA BAJO

    • 18-10-2025
    • 169
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 18-10-2025
    • 187
  • CÁNCER DE MAMA: DESAFÍOS DESPUÉS DEL ALTA

    • 17-10-2025
    • 170
  • PRODUCTORES/AS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO CERTIFICAN SU PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA

    • 17-10-2025
    • 410
  • COLECTIVO PIE TRA PIE SE PRESENTARÁ EN CURANILAHUE CON FUNCIÓN GRATUITA EN VÍSPERAS DEL DÍA NACIONAL DE LA DANZA

    • 17-10-2025
    • 417
  • 'MI SUEÑO' EL MEGAPROYECTO QUE HIZO REAL LA CASA PROPIA A 247 FAMILIAS DE LOS ÁLAMOS

    • 17-10-2025
    • 355
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 697
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 965
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2274
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5895
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 5319
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 697
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6111
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 8334
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8691

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno629
  • Política544
  • Municipalidad 505
  • Economía491
  • Miscelánea431
  • Cañete392
  • Cultura379
  • Forestal326
  • Senador A. Nav323
  • Educación294
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos