¿Qué es un desarrollador de juegos y cómo llegar a serlo? En este artículo respondemos a estas y otras preguntas sobre este profesional.
¿Qué es un desarrollador de juegos y cómo llegar a serlo? En este artículo respondemos a estas y otras preguntas sobre este profesional.
¿Cómo convertirse en desarrollador de juegos para móviles?
Un desarrollador de juegos es un especialista que puede asumir múltiples responsabilidades y participar en una amplia variedad de proyectos de creación de juegos.
Todos los juegos necesitan de este profesional para hacerse realidad, desde los videojuegos de PC hasta los juegos online que se encuentran en casinos online como 7Slots.
En este artículo descubrirás todo sobre el trabajo del desarrollador de juegos y cómo llegar a serlo en 5 pasos.
¿Qué hace un desarrollador de juegos?
La esfera del desarrollo de juegos es extensa y el procedimiento de creación de juegos requiere múltiples habilidades. Un desarrollador necesita dominar la programación y puede especializarse en áreas como el diseño 3D, la creación de herramientas de desarrollo o la construcción de bloques para juegos.
Además de programador, otras carreras disponibles en el mercado de desarrollo de juegos son:
-
Game designer.
-
Escritor de juegos.
-
Diseñador gráfico.
-
Diseñador de audio.
-
Probador de juegos.
Cada uno de estos profesionales es esencial para el desarrollo de juegos en cualquier plataforma, aunque es habitual ver a profesionales que asumen más de una de estas funciones en estudios más pequeños, o cuando actúan de forma independiente.
Habilidades necesarias y perfil del desarrollador del juego
Para convertirse en desarrollador de juegos, es necesario que al profesional le guste el mundo de los juegos, pero no es un requisito ser un jugador asiduo. Sin embargo, conocer el punto de vista del usuario final es interesante para crear un buen juego, centrándose en cada elemento.
Para llegar a ser un desarrollador de juegos, es necesario dominar las herramientas y conocer las actividades del día a día del profesional, como:
-
Dominio de uno o más lenguajes de desarrollo como C #, C ++ o Java;
-
Conocimientos de diseño UX;
-
Capacidad para desarrollar la narrativa de los juegos;
-
Creación y tratamiento de imágenes.
Las habilidades personales, o soft skills como se denominan en el mercado, también son esenciales para un profesional completo. Algunas características que componen el perfil de un buen desarrollador de juegos son:
-
Dinamismo;
-
Sentido de la lógica;
-
Buen rendimiento en el trabajo en equipo;
-
Versatilidad;
-
Fácil adaptación;
-
Visión innovadora;
-
Búsqueda de la mejora constante.
Lo ideal es que el profesional busque el equilibrio y siga evolucionando sus competencias técnicas y personales.
El mercado laboral para los desarrolladores de juegos
Para los amantes de los juegos y los interesados en el desarrollo de juegos para móviles, las noticias son buenas, ya que el mercado de los juegos está en auge y se espera que crezca aún más en los próximos años.
La industria del juego mueve unos 100.000 millones de dólares al año en todo el mundo, mucho más que las industrias del cine (40.000 millones) y la música (15.000 millones). Y los juegos para móviles son la fuente de la mayor parte de los ingresos del sector.
Ya hemos mencionado en este artículo algunas de las carreras más populares, y ahora hablaremos de las dos formas de entrar en el área de desarrollo de juegos: trabajar en empresas o actuar de forma independiente.
Para participar en un equipo dentro de una empresa es necesario tener un diploma y cursos de especialización, preferiblemente en instituciones bien conocidas. Generalmente, en las empresas, el profesional actuará en la producción de un juego ya idealizado por el Game Designer, y aportará ideas de mejora.
Un desarrollador de juegos autónomo puede participar en proyectos de estudios independientes, trabajar como autónomo para empresas más grandes o utilizar sus múltiples habilidades para trabajar en un proyecto propio.
Podemos ver que el mercado de los juegos ofrece muchas posibilidades para el profesional que desea trabajar en el desarrollo de juegos.
Cómo convertirse en desarrollador de juegos para móviles
Los juegos para móviles están en constante crecimiento y contribuyen significativamente a los ingresos de la industria del juego, representando la mitad de los mismos. Por lo tanto, es evidente la importancia del desarrollador profesional dentro del mercado de los juegos.
Si te interesa la creación de juegos y quieres convertirte en un profesional del sector, te traemos 5 pasos que debes seguir para iniciar tu carrera como desarrollador de juegos:
1 - Estudiar programación
Es esencial que te centres en el estudio de la programación y que, idealmente, domines más de un lenguaje de desarrollo de juegos. Algunas de las herramientas más populares que deberías estudiar para la creación de juegos son Unreal, Godot, Unity y Lua.
2 - Estar al día sobre el mercado
Como desarrollador, debes estar al día de lo que ocurre en el mercado de los juegos, de las tendencias de los juegos, como los juegos de realidad virtual y los advergames (publicidad en forma de juegos), y utilizar tus conocimientos para contribuir a mejorar los proyectos en los que trabajas.
3 - Ser un experto en algo
Hay muchas opciones para especializarse en el campo del desarrollo de juegos. Elige qué parte del proceso de creación te gusta más y busca especializarte, ya sea en programación, modelado 3D, narración o composición musical.
4 - Tratar de dominar el inglés
El inglés es el idioma más utilizado para la producción de contenidos e información en el ámbito del desarrollo de juegos y para estar al día es necesario que el profesional domine el idioma.
Además, independientemente de su país de origen, un desarrollador de juegos necesita dominar el inglés, ya que las empresas de este sector suelen contar con personas de todo el mundo en sus equipos de producción y también hay que tener en cuenta que el mercado de los juegos es amplio y ofrece muchas oportunidades internacionales para estos profesionales.
5 - Tener un portafolio
Un portafolio es esencial para un desarrollador de juegos, tanto si quieres trabajar para una empresa como por tu cuenta. Los responsables de la contratación, los clientes y los socios valoran una buena cartera que muestre las habilidades técnicas que dominas.
Es innegable que el mercado de los juegos tiene muchas oportunidades para quienes deseen trabajar como desarrolladores de juegos.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***