•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 26 de Septiembre de 2023
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2910)
    • Municipalidad de Cañete (1091)
    • Municipalidad de Lebu (714)
    • Empresa Arauco (492)
    • INDAP (282)
    • _ 9 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (699)
    • Municipalidad Arauco (506)
    • Empresa ARAUCO (484)
    • Arturo Godoy Carilao (359)
    • Senador A. Navarro B. (322)
    • _ 114 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (730)
    • Municipalidad de Arauco (503)
    • Política (481)
    • Gobierno (434)
    • Economía (381)
    • _ 88 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (10821)
    • Editorial (789)
    • Columna de Opinión (650)
    • Artículos (430)
    • Actualidad (400)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1213)
    • Curanilahue (921)
    • Los Álamos (3068)
    • Lebu (1219)
    • Cañete (2831)
    • Contulmo (272)
    • Tirúa (145)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (88)
    • Juana Salazar (61)
    • Mario Galvani Aravena (58)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • Francisco Flores Olave (57)
    • _ 56 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (145)
    • Avisos Legales (varias categ.) (6)
    • No Pago Cheque (A. Legal) (2)
    • Citación Judicial (A.Legal) (2)
    • _ 4 categorías más...
Graves fallas en Junaeb:

150 MIL ALUMNOS NO TENDRÁN LAPTOPS EN PRIMER SEMESTRE Y PELIGRAN LAS COLACIONES ESCOLARES EN MARZO

  • Martes 24 de Enero de 2023
  • Autor Prensa Nacional
  • 0
  • 3747 / Seccion: Educación

La entidad dependiente del Mineduc tiene pendiente la licitación para comprar 150 mil laptops para niños de Séptimo Básico, por lo que no habrá computadores en el primer semestre. Se suma el riesgo de que miles de establecimientos no tengan desayuno o almuerzo en el inicio del año escolar.

 Retrasos. Tres licitaciones que lleva adelante Junaeb, sensibles para millones de estudiantes y padres, están con serios problemas este año.

  • En primer lugar, la licitación para que el 20% de los niños reciba sus raciones de alimento (PAE) el primer día de clases está en duda porque el proceso comenzó en forma tardía.
  • En segundo lugar, acaba de declararse desierta la licitación para los vales Junaeb de colación en la educación superior (BAES).
  • Y en tercer lugar, no habrá entrega de computadores a los escolares de Séptimo Básico al menos durante el primer semestre, rompiendo la tradición previa a la pandemia.
  • En el Mineduc dicen que el titular de la cartera, Marco Antonio Ávila, se reúne en forma periódica con la dirección de Junaeb para conocer el avance de su trabajo.

Raciones escolares. Debido a un atraso en el llamado a concurso para suministrar unas 780 mil raciones diarias a estudiantes en distintas regiones del país, escaló el riesgo de que un quinto de los establecimientos escolares y jardines infantiles públicos del país se quede sin desayunos, almuerzos y colaciones en el inicio del año escolar el 1 de marzo (las clases parten el 3).

  • Se llama Programa de Alimentación Escolar (PAE), más su versión parvularia (PAP). La licitación para el período 2023-206 se abrió en diciembre, con meses de retraso.
  • En esta ocasión se trata de una licitación por tres años, por $167 mil millones, para cubrir 17 unidades territoriales (UT). Las UT indican zonas geográficas con establecimientos para atender a lactantes, párvulos, estudiantes y adultos del sistema escolar.
  • Esas UT este año incluyen las regiones de Coquimbo, La Araucanía y Magallanes, y siete comunas en la Región Metropolitana: Santiago, San Ramón, La Cisterna, El Bosque, Lo Prado, Estación Central y La Pintana.
  • La directora de Junaeb es Camila Rubio Araya. Llegó a esa entidad como parte del equipo que incorporó Nicolás Cataldo (PC) cuando él era subsecretario de Educación, indican varias fuentes. Rubio partió como jefa de gabinete del director interino, tras la desvinculación de Jaime Tohá (PS). Luego ella concursó vía ADP, ganó y asumió como titular en agosto. No fue posible obtener un comentario de Cataldo.
  • En una entrevista con La Tercera el 9 de octubre, Rubio calificó que Junaeb es una institución que “está tarde, es poco oportuna”

Bases. La licitación del PAE, que habitualmente se adjudicaba en enero de cada año, recién tendrá un resultado el 23 de febrero, salvo que por algún motivo se adelante. Junaeb afirma que es una “fecha referencial”.

  • Luego debe ir a toma de razón de Contraloría. La entidad de control podría hacer observaciones, dado que las bases de licitación tuvieron muchos cambios. Entre ellos, se establecieron requisitos de “beneficiarios finales” y “bandas de precios”.
  • Según indica Junaeb a Ex-Ante, el criterio de “beneficiarios finales” busca dar transparencia al proceso, “conocer a las personas naturales que están detrás de las empresas evita conflictos de interés, disminuye la concentración de los mercados y fomenta la competencia”.
  • Sin embargo, en Chile no existe una norma legal que defina qué es un beneficiario legal. La idea se tramita como parte de la Reforma Tributaria, pero sí está incluida en una circular de 2017 de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
  • En cuanto a las “bandas de precios”, la siguiente es la respuesta textual de Junaeb: “Se establecieron bandas, lo que, por un lado, permite tener mayor control presupuestario, lo que nos permite  tener mínimos de calidad ante el servicio entregado, evitando así la competencia desleal y el posible dumping”.
  • Tras el lanzamiento de la licitación de las 17 UT, uno de los proveedores, DeliBest, un grupo uruguayo-estadounidense, demandó a Junaeb ante el Tribunal de Contratación Pública. Representados por el ex fiscal Carlos Gajardo, el grupo alegó que Junaeb propicia un “alza artificial de precios”. El tribunal no suspendió la licitación.
  • Durante el proceso de licitación, potenciales proveedores manifestaron preguntas directas con inquietud sobre los plazos.

Contingencia. Respuesta del servicio: “Junaeb tiene un equipo técnico con la experiencia necesaria para adecuarse a las ejecuciones requeridas y poder llegar a tiempo a la puesta en marcha del año escolar 2023, además de generar los planes de contingencia necesarios para brindar de manera oportuna el servicio de alimentación. Ya se han generado coordinaciones con los equipos regionales, nacionales y equipos de Junji e Integra para afrontar la coordinación de la nueva licitación”.

  • “Cabe destacar que la licitación en curso representa solo el 20% del Programa de Alimentación Escolar, por lo que, el 80% del programa tiene continuidad”.
  • Al menos tres fuentes conocedoras del proceso indican que, en jerga Junaeb, un “plan de contingencia” significa que el Estado podría entregar snacks en vez de colaciones que cumplan con el estándar nutricional mínimo. Un snack típico es una barra de cereal.

Plazos. Las clases parten el viernes 3 de marzo. El hito deja escaso margen para que las empresas ganadoras adquieran la comida, compren (o importen) utensilios y materiales de cocina, y contraten a miles de manipuladoras de alimentos.

  • Darío Calderón, presidente del gremio Nutre Chile, que agrupa a algunas de las empresas proveedoras, responde a Ex-Ante sobre los plazos: “Efectivamente será muy difícil. En esta licitación se incluyen unidades territoriales de Punta Arenas, donde resultará imposible acceder a bodegas y provisión de alimentos con la anticipación requerida. Todo ello pondrá en riesgo la alimentación escolar. El riesgo en zona central será menor, pero también habrá problemas por el corto plazo de que se adjudiquen las ofertas y el inicio del año escolar”.
  • Este medio buscó a los dos antecesores inmediatos de la actual directora de Junaeb para entender el proceso. Jaime Tohá (2017-2022) no estuvo disponible para comentarios.
  • Cristóbal Acevedo (2015-2017) contesta: “De una revisión de los plazos de licitación publicados por Junaeb, se podría concluir que en regiones como Magallanes o en comunas populares de la Región Metropolitana no habrá comida caliente durante los primeros días o semanas de clases. Probablemente ocurra algo similar en localidades rurales de la Araucanía y de la Región de Coquimbo”.
  • Este medio también consultó con distintas empresas. Prefieren no opinar en público, pues la licitación está abierta. Salvo un ejecutivo que sostiene que en la Junaeb “se han ordenado ahora último”, otras cinco fuentes coinciden en que el único modo para evitar un inicio de clases sin colaciones es que se extiendan contratos a actuales proveedores, o que se haga todo vía trato directo, o que se entreguen snacks.

BAES. El 23 de enero Junaeb declaró desierto el concurso para proveer los vales de la beca de alimentación para estudiantes de educación superior (BAES).

  • La entidad dice que “tiene asegurada la continuidad del servicio, a través de los procedimientos habituales de compras públicas. No existe ninguna complejidad operativa”.
  • Conocedores del tema indican que los “procedimientos habituales” podrían involucrar trato directo.

Computadores. El otro proceso crítico es con “Yo Elijo Mi PC” (Becas TIC), programa creado durante el primer gobierno de Michelle Bachelet. Beneficia a estudiantes de Séptimo Básico en colegios públicos (y subvencionados del 40% más vulnerable).

  • Usualmente las licitaciones deben quedar cerradas en octubre, de modo que haya tiempo para que los proveedores participen, se la adjudiquen y manden a fabricar unos 150 mil laptops. Suelen ser de marca HP, Lenovo y Acer.
  • Fuentes al tanto indican que las bases estaban listas en abril, pero el nuevo gobierno las intervino. Hasta ahora no hay licitación, por lo que no habrá entrega de laptops en el primer semestre, con excepción de rezagos previos. Si no se aprueban las bases pronto, dicen conocedores, podría peligrar la entrega incluso en el segundo semestre.
  • Junaeb dice: “Las bases de licitación se encuentran ingresadas en Contraloría para la toma de razón”.
  • Agrega: “Respecto al programa Beca TIC, al igual que los años anteriores, la entrega de los equipos para las y los estudiantes de 7° básico se realizará durante el segundo semestre […] De manera inédita, llevamos meses trabajando junto a los gobiernos regionales, levantando convenios de colaboración para fortalecer el programa y poder entregar la mayor cantidad posible de equipos durante el 2023”.
  • En realidad, los “años anteriores” corresponden a 2021 y 2022. En el gobierno anterior se explicó que se debió a la escasez de chips generado por el caos global en las cadenas logísticas y las restricciones en China debido al covid.
  • En los otros años la entrega se realizaba en abril y mayo, pues así los escolares podían usar sus computadores en el período lectivo.

Mineduc. Consultado el Ministerio de Educación sobre los retrasos en las licitaciones mencionadas, responde a este medio: “El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, ha puesto especial foco en mejorar las condiciones para la enseñanza, como son la infraestructura, alimentación, equipamiento tecnológico, entre otros”.

  • “La autoridad ha instruido lineamientos claros para que la Junaeb avance en mayor transparencia en los procesos de licitación, con el objetivo final de garantizar un servicio de calidad para las y los estudiantes”.
  • “Para ello se ha reunido permanentemente con su directora, para conocer el avance de las políticas llevadas adelante y las acciones impulsadas para asegurar no solo la continuidad del servicio, sino que también su mejora”.


FUENTE: WWW.EX-ANTE.CL

  • Acerca del Autor (Prensa Nacional)
  • Más Notas del Autor
Prensa Nacional:
Extracto de diversas fuentes,en general de las versiones digitales de la prensa tradicional.

CAYÓ UN CAPO DEL ROBO DE MADERA: MANEJABA ARMAS Y EXPLOSIVOS

  • 31-08-23

TOP DE SANTIAGO CONDENA A 6 AÑOS DE PRESIDIO EFECTIVO A ABOGADO POR APROPIACIÓN INDEBIDA DE PATRIMONIO DE ADULTA MAYOR

  • 28-08-23

TOP DE SANTIAGO CONDENA A 5 AÑOS Y UN DÍA DE PRESIDIO A TENIENTE DE BOMBEROS POR ABUSO SEXUAL DE VOLUNTARIA

  • 22-08-23

DURA CRÍTICA DE FUNDACIÓN GONZALO ROJAS A VIDEO SOBRE EL POETA DIFUNDIDO POR EMBAJADA DE CHILE EN ARGENTINA

  • 31-07-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 10156
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 10142
  • ANIVERSARIO: 109 AÑOS DE CURANILAHUE

    • 23-05-2022
    • 10045
  • FUTBOL CHILENO, DE MAL EN PEOR

    • 03-07-2023
    • 8620
  • CONSEJO REGIONAL APROBO PROYECTO CASA PRAIS ARAUCO

    • 02-07-2023
    • 8369
  • DECLARADO REO

    • 20-02-2023
    • 7839
  • MAYNE-NICHOLLS, UNA BUENA NOTICIA PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS

    • 10-06-2023
    • 7606
  • FUTBOL JOVEN: 'UNA REALIDAD PREOCUPANTE'

    • 24-04-2023
    • 7574
  • CONSEJO REGIONAL DEL BIOBÍO APROBÓ COFINANCIAMIENTO PARA REPOSICIÓN DE ESCUELA DE ISLA MOCHA

    • 16-06-2023
    • 7096
  • ALCALDE DE LEBU PIDE ASEGURAR CONECTIVIDAD AÉREA PARA ISLA MOCHA

    • 26-04-2023
    • 7022
  • PRIMER ENCUENTRO MAPUCHE DEL GRAN CONCEPCIÓN DEJÓ GRANDES DESAFÍOS

    • 25-09-2023
    • 102
  • PILOTOS DEL MUNDIAL DE RALLY VISITARÁN UNA ESCUELA Y SE REUNIRÁN CON EMPRENDEDORES DE ARAUCO

    • 25-09-2023
    • 256
  • PILOTOS DEL MUNDIAL DE RALLY CHILE - BIOBÍO VISITARON EL PALACIO DE LA MONEDA

    • 24-09-2023
    • 203
  • MINISTRA DE BIENES NACIONALES ENTREGÓ TÍTULOS DE DOMINIO A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES DE SANTA J

    • 24-09-2023
    • 233
  • EL TRÁGICO '18' EN LA ARAUCANÍA

    • 24-09-2023
    • 267
  • EL MUNDIAL DE RALLY YA 'SE RESPIRA' EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 23-09-2023
    • 346
  • ARAUCO ABRE SUS PREDIOS PARA RECIBIR EL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY (WRC)

    • 23-09-2023
    • 386
  • LA GENERACIÓN 'NI-NI', JÓVENES QUE NI TRABAJAN, NI ESTUDIAN EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 22-09-2023
    • 340
  • USUARIOS DEL PRODESAL DE LOS ÁLAMOS REALIZARON VENTA DE PAPAS A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE HUALQUI

    • 22-09-2023
    • 425
  • SE ENTREGARON $406 MILLONES A EMPRENDEDORES Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 22-09-2023
    • 339
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 24-09-23

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2023, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 01-07-23

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO No.4941/2023 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 12-04-23

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE POR POSESIÓN EFECTIVA
  • 07-11-22

    • NOTIFICACION LEGAL: DECRETO ALCALDICIO NO. 5563 DE LA MUNICIPALIDAD DE ARAUCO
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CAÑETE
  • 07-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, ARAUCO
  • 03-10-22

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, LEBU
  • 03-10-22

    • [SEGUNDA PUBLICACIÓN] AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2022, CURANILAHUE
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PROYECTO 'BIOBÍO TURISMO CREATIVO': EMPRENDEDORES SE CAPACITARÁN EN GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD LOCAL

    • 15-04-23
    • 4699
  • PERNOCTACIONES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO AUMENTARON 4,7% EN DICIEMBRE

    • 02-02-23
    • 4611
  • ARRIENDOS DE VERANO: CONSEJOS PARA EVITAR CAER EN ESTAFAS

    • 11-01-23
    • 4627
  • COMUNICADO PROTUR A.G. EN RELACIÓN FNDR CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

    • 16-11-21
    • 4811
  • LANALHUE REGISTRA SOBRE 92% DE OCUPACION TURISTICA EN TEMPORADA INVERNAL

    • 28-08-21
    • 4659
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Ramón Cifuentes Pérez

    LOS 6 ALIMENTOS MÁS TÓXICOS PARA NUESTRAS MASCOTAS EN FIESTAS PATRIAS

    • 08-09-2023
    • 792
  • Redacción

    ENTEL ENTREGA NOTEBOOKS EN COMUNAS AFECTADAS POR LOS INCENDIOS FORESTALES EN EL BIOBÍO

    • 27-05-2023
    • 4716
  • Redacción

    ¿LA 'DESNOTARIZACIÓN' EN TIERRA DERECHA? PROYECTO AVANZA A PASO FIRME EN EL SENADO

    • 19-05-2023
    • 4712
  • Redacción

    GRUPO SAESA LANZA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA

    • 11-05-2023
    • 4833

Otras Secciones

  • Municipalidad 730
  • Municipalidad 503
  • Política481
  • Gobierno434
  • Economía381
  • Cañete367
  • Senador A. Nav323
  • Miscelánea316
  • Cultura288
  • Senador Pérez281
  • Forestal268
  • Educación228

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos