Juan Anzieta, Gerente de bosques y Sustentabilidad de ARAUCO, participó de la conferencia “Cuantificar el valor de la naturaleza: aprovechar la ciencia, la economía y los macrodatos para revelar el valor de la naturaleza”.
Hace algunos días comenzó la Conferencia de Naciones Unidas de Biodiversidad (COP16) en Cali, Colombia, con el objetivo crucial de implementar el Acuerdo Kunming-Montreal para la protección de la biodiversidad global. En ella, los países participantes presentaron sus Estrategia de Plan de Acción Nacional sobre temas de Biodiversidad (NBSAPs, por sus siglas en inglés).
Además, el sector privado ha estado presente en la COP16 presentando avances en la evaluación de sus operaciones y cadena de valor respecto a sus dependencias a la Naturaleza e impactos significativos, como ARAUCO, quienes participaron activamente y uno de los eventos destacados fue el organizado por TNFD titulado “Cuantificar el valor de la naturaleza: aprovechar la ciencia, la economía y los macrodatos para revelar el valor de la naturaleza”.
En esta oportunidad, Juan Anzieta, Gerente de Bosques y Sustentabilidad ARAUCO, presentó por primera vez los avances de la empresa en medir el capital natural de sus activos biológicos en Chile. El capital natural se refiere a los recursos naturales y los ecosistemas que proporcionan bienes y servicios esenciales para la vida humana y el desarrollo económico. Estos incluyen los bosques, ríos, suelos, atmósfera, océanos y la biodiversidad, así como los procesos ecológicos que regulan el clima, el ciclo del agua y la calidad del aire. En términos simples, son los recursos de la naturaleza que dan sustento a la vida y las actividades humanas.
Para Juan Anzieta este trabajo de valorizar los activos naturales es clave para “poder evaluar el valor generado por los servicios ecosistémicos, no solo para la empresa sino también el valor generado para la sociedad. Conocer esta información nos permite tomar mejores decisiones, localizar las acciones de restauración donde tienen un verdadero impacto y brindar información a los inversores y clientes sobre nuestro impacto en biodiversidad”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***