Con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo económico y social de las mujeres del sur del país, Frontel anunció la apertura de postulaciones para la décima y última versión del 2025 de su exitoso programa “Mujeres con Energía”.
Esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Centro de Negocios Sercotec Puerto Varas y el Instituto Profesional AIEP, ha beneficiado a cientos de emprendedoras a lo largo de sus ediciones anteriores, buscando reconocer, capacitar y premiar a mujeres que lideran proyectos con impacto en sus comunidades.
“Mujeres con Energía es, sin duda, un programa que ha logrado posicionarse entre micro y pequeñas empresarias y trabajadoras de todas las edades, clientas de nuestra empresa de distribución eléctrica, que cada día se esfuerzan para trabajar y desarrollar sus ideas de negocio. Por esta razón estamos felices de iniciar un nuevo ciclo de este programa e invitamos a postular a todas las mujeres interesadas en ser parte de esta comunidad de emprendedoras”, destacó el jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Jaime Morales.
Uno de los principales pilares del programa es la Academia de Emprendedoras, un espacio de formación online gratuito donde las participantes acceden a herramientas clave para fortalecer sus negocios, mejorar su gestión y potenciar su crecimiento. Al finalizar la academia, las mejores alumnas reciben un premio para invertir en sus emprendimientos y seguir creciendo.
Una de las ganadoras de la última versión fue la emprendedora Violeta Molina, fundadora de Pelahuenco agroecológico de Lebu quien manifestó: “Quedé encantada con el curso, encuentro que fue una gran oportunidad, yo quedé muy contenta, si no hubiese sido ganadora, ya me sentía ganadora. Con el solo hecho de participar y todo lo que aprendí, yo feliz, porque no tenía idea de lo que era modelo de negocios ni nada de lo que me dijeron en la academia, no conocía nada, todo lo que pude hacer fue con lo que aprendí”.
La academia de emprendedoras seleccionará, mediante postulación a clientas entre las regiones de Ñuble y Aysén, quienes podrán acceder a clases virtuales, con módulos de libre acceso, y clases magistrales. Las alumnas que hayan destacado en sus calificaciones serán reconocidas con premios de entre $1.000.000 y $500.000 de libre disposición, según las bases.
Por último, desde Frontel informan que las interesadas en postular deben ser clientas de la empresa eléctrica, en su domicilio particular o comercial y no ser necesariamente titular del servicio. Esta convocatoria considera dos categorías: Emprendedoras Empresa y Emprendedoras Persona Natural. Se les invita a revisar las bases y completar el formulario de inscripción, ambos disponibles en el sitio web https://web.gruposaesa.cl/web/guest/mujeres-con-energia hasta el 1 de octubre cuando cierre el proceso de postulación.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***