•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Martes 11 de Noviembre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1256)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (581)
    • CMPC Celulosa (379)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (569)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (637)
    • Política (546)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (494)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12615)
    • Editorial (1008)
    • Columna Personal (829)
    • Artículos (620)
    • Destacado (536)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1359)
    • Curanilahue (984)
    • Los Álamos (3186)
    • Lebu (1422)
    • Cañete (3301)
    • Contulmo (308)
    • Tirúa (216)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (175)
    • Francisco Flores Olave (70)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

DESDE CUANDO LAS MUJERES SE PUSIERON LOS PANTALONES

  • Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Autor Rolando Matus López
  • 0
  • 75 / Seccion: Recopilación Prensa Histórica

Rolando Matus nos trae una recopilación diferente, sobre los primeros usos de pantalones por mujeres en Chile, quizás inspirado en una imagen de dos fuertes mujeres candidatas a presidenta en medio de una mayoría de hombres.

El artículo "Desde 1910, la mujer se ha puesto pantalones" de Rose R. Thibaut, traducido por R. Marini, publicado en la revista En Viaje en enero de 1951, nos transporta a un momento clave en la evolución de la moda femenina y, con ello, en el avance de la emancipación de la mujer. Con un tono ligero y anecdótico, el texto relata cómo, a principios del siglo XX, las mujeres comenzaron a desafiar las rígidas normas de vestimenta que habían dominado durante décadas, marcando un cambio simbólico hacia una mayor libertad personal y social.

Este artículo, publicado hace más de 70 años, captura con humor y sensibilidad un momento crucial en la historia de la moda femenina, cuando las mujeres comenzaron a desafiar las normas establecidas y a buscar mayor autonomía en su vestimenta. Más allá de las anécdotas, el texto refleja cómo la moda puede ser un espejo de los cambios sociales y culturales, así como un campo de batalla simbólico para la lucha por la igualdad de género. La narrativa de Thibaut, con sus descripciones vivas y detalladas, nos invita a reflexionar sobre cómo los pequeños gestos —como ponerse pantalones— pueden marcar grandes transformaciones en la historia.

 

E N   V I A J E

(Elmáximo de lectura por el mínimo de precio)     Enero 1951


 


D E S D E   1 9 1 0 ,   L A   M U J E R   S E   H A   P U E S T O   P A N T A L O N E S 

Por Rose R Thibaut
(Especialmente traducido para “En Viaje” por R. Marini)

 Prestancia de una moda

¿Quién no gusta de mirar esas fotografías antiguas en que la mujer aparece siempre luciendo los ropajes del Segundo Imperio, los sombreros recargados de flores o de plumas, como una acabada muestra de coquetería?

 ¿Quién no tiene en su casa un retrato de la abuela lujosamente vestida y perdida casi en pesadas telas?  Y parece, sin embargo, que fué por allá por 1910 cuando la mujer comenzó a emanciparse de su atavío y a hacer innovaciones.

 La parisiense, especialmente, rompiendo la tradición, quiso mostrarse en forma distinta. Desdeñando los drapeados, los miriñaques y el estilo acampanado, la elegante de 1910 fué la primera en llevar trajes rectos; dejó de lado los rellenos, el corsé extravagante y toda clase de postizos. Habiendo renunciado a todo esto, le fué preciso inventar algo completamente nuevo.

Y de un día para otro la falda angosta hizo su aparición. Las mujeres comenzaron a caminar con pasitos cortos. Si querían descender de un coche, era preciso que las bajaran en brazos; para subir, la aventura volvíase más audaz aun; si de pronto se encontraban en medio de la calle, sorprendidas por algún automóvil, no les quedaba otra cosa que dejarse morir...

Una innovación, como fácilmente se comprende, esta moda solo duro una estación. La mujer, entonces, encontró la solución más lógica y simple: puesto que con la falda tan estrecha no se podía caminar, sólo bastaba partirla en los costados, llevando debajo un pantalón.

Esta moda cundió de tal manera que abarcó todos los países de Europa. Se hicieron tarjetas postales representando dos damas vestidas con la extravagante tenida.

 I Fué  mal vista esta moda o, por el contrario, le cayó bien al público.

 La muchedumbre manifestó su opinión mediante gritos. Hubo movimientos populares en Alemania y España y aun en París. En Madrid, una mujer joven, que paseaba por la calle de Alcalá, una de las arterias de más movimiento de la capital, fué rodeada por un grupo furioso y, debió refugiarse en una tienda.

 Esta escena indignó a un viejo y caballeroso hidalgo, quien reprocho acerbamente a la policía por no haber dispersado oportunamente a un público tan inculto que insultaba en esa forma a una dama. 

El hidalgo caballero fué detenido, constituyéndose así en el primer mártir defensor de la falda-pantalón de la mujer.

 Ante tanta oposición y escándalo, las mujeres no se obstinaron. Guardaron sus estrechísimas faldas y las convirtieron decididamente en pantalón.

 Esto produjo un clamor inmenso. Poiret y luego Drecoll  y otros creadores trataron de sostener esta moda.

Las mujeres, encantadas, encontraban cada vez nuevos argumentos. Las trataron de zuavas, pero ellas se defendían heroicamente, invocando  costumbres de otros países, etc.

 Luego, poco a poco, la crítica fué desentendiéndose y, tal vez a causa de esto mismo, el tema fué pasando al olvido: el pantalón de las mujeres quedó olvidado, relegado hasta desaparecer.

Y así, retrocediendo poco a poco en el pasado, en la lejanía de los recuerdos, detrás de la espesa muralla de las dos guerras mundiales, las modas fantásticas, curiosas e inverosímiles tuvieron nacimiento en un tiempo determinado, para solaz de su época y  de la nuestra.

Pero desconfiemos de burlarnos de lo que encantó a nuestros padres. Un día cercano, tal vez, seremos, a nuestro turno, las esclavas de una, moda que nos parecerá encantadora y que, treinta años más tarde, servirá de irrisión a nuestros nietos.

  • Acerca del Autor (Rolando Matus López)
  • Más Notas del Autor
Rolando Matus López:
Rolando Matus López, creador y director del sitio web (www.losalamosnuestro.com) que desde la comuna de Los Álamos sale al mundo, ex funcionario de Conaf, ex corresponsal de diarios de la capital.

¿CÓMO NACE LA FESTIVIDAD DEL 'DÍA DE TODOS LOS SANTOS'?

  • 30-10-25

CURANILAHUE EN 1952: UN PUEBLO QUE LUCHA POR SU FUTURO ANTE EL ABANDONO GUBERNAMENTAL

  • 29-10-25

JULIO ESCÁMEZ CARRASCO

  • 13-10-25

FERROCARRIL LOS ALAMOS - CURANILAHUE, UN SUEÑO FRUSTRADO

  • 06-10-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 35259
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 34339
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 28464
  • LEBU Y JOSÉ BAROJA

    • 23-06-2025
    • 23066
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 22367
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 21392
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 19447
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 19009
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 18779
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 18353
  • DESDE CUANDO LAS MUJERES SE PUSIERON LOS PANTALONES

    • 11-11-2025
    • 76
  • NICOLE VALENZUELA: DE CONTULMO AL PODIO, UNA PROMESA DEL CICLISMO REGIONAL

    • 11-11-2025
    • 114
  • DON ALBERTO HUENUPI PAINEO (QEPD): UN LONGKO QUE SEMBRÓ DIGNIDAD Y ESPERANZA

    • 11-11-2025
    • 144
  • HISTÓRICO AVANCE EN ISLA MOCHA: VECINOS DEL SECTOR SUR RECIBEN ACTAS DE RADICACIÓN DE BIENES NACIONALES

    • 10-11-2025
    • 114
  • MÁS DE 60 INSTALADORES ELÉCTRICOS DE LA REGIÓN FUERON CAPACITADOS POR FRONTEL

    • 10-11-2025
    • 95
  • SINDICATO DE RECICLADORES PODRÁ ACCEDER A PROYECTOS DE MEJORA TRAS RECIBIR INMUEBLE FISCAL POR PARTE DE BBNN

    • 10-11-2025
    • 102
  • ESTUDIANTES DE LICEO CAUPOLICÁN PROTAGONIZAN DEBATE SOBRE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

    • 10-11-2025
    • 88
  • BRIGADA DE REFUERZO DE INCENDIOS FORESTALES SE PREPARA PARA ENFRENTAR EVENTUALES SINIESTROS EN TARAPACÁ

    • 09-11-2025
    • 213
  • LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO DISMINUYERON 8,0%

    • 09-11-2025
    • 202
  • CORTE SUPREMA RECONOCE ATRIBUCIÓN DEL ALCALDE PARA REMOVER LIBREMENTE AL DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

    • 09-11-2025
    • 238
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO DISMINUYERON 8,0%

    • 09-11-25
    • 202
  • EL ASTROTURISMO SE CONSOLIDA EN EL VALLE DEL ELQUI: NUEVOS EMPRENDIMIENTOS QUE PERMITEN VER ESTRELLAS DESDE LA COMUNIDAD

    • 23-10-25
    • 1122
  • EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-25
    • 1486
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 1607
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 2973
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    EN EL DÍA DE LA SALUD MENTAL: CINCO DESTINOS PARA DESCONECTAR Y RECARGAR ENERGÍAS

    • 08-10-2025
    • 1486
  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 6841
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 9054
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 9424

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno637
  • Política546
  • Municipalidad 505
  • Economía494
  • Miscelánea438
  • Cañete392
  • Cultura384
  • Forestal329
  • Senador A. Nav323
  • Educación299
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos