Fueron apenas unos minutos que Rodolfo Guzmán, el gran Chef Chileno por estos días, nos dió dentro de su recargada agenda en su visita al evento CHEF SUR, fue suficiente para contarnos algo más de su experiencia en la Expo Milan 2015 y el uso de productos de la provincia de Arauco, en especial el Merkén.
"Es una responsabilidad y también una etapa muy linda, porque es primera vez que en Italia se da a conocer nuestra cultura a través de la comida. Es sin duda una experiencia inolvidable y que mejor usando el verdadero merken de Arauco, 100% puro", fue lo que nos expresó Rodolfo Guzmán mientras sostenía en sus manos un frasco de Merkén de Sabores Nativos, del mismo que llevó más de 100 kilos para su restaurante instalado en el pabellón chileno de la Expo Milan 2015 (mayo a octubre).
Minutos antes, en su charla motivacional dirigida a los presentes en la inauguración de este importante evento, Rodolfo habló sobre emprendimiento, contó como logró llegar a donde esta hoy; lo mal que administró todo en sus inicios; habló sobre su campo, como cultiva y por otro lado, contó que trabaja con pequeños recolectores.
"Los cocineros no son artistas, sino artesanos ya que tienes que aprender (conocimiento adquirido, no es necesariamente talento innato)... fundamental también, admirar la cocina chilena y no desmerecernos ante los extranjeros, somos junto a Hawai los países con sabores endémicos más importante del mundo", indicó en otra parte de su charla.
CHEF SUR INICIA SEMANA DE COMPETENCIAS CON CHARLA MOTIVACIONAL DEL CHEF DEL BORAGÓ RODOLFO GUZMÁN
El Torneo Gastronómico Chef Sur abrió sus fuegos inaugurando la semana de competencias con la charla del chef creador del restaurante Boragó, Rodolfo Guzmán, quien llegó hasta INACAP Concepción-Talcahuano a sólo días de haber sido distinguido como el segundo mejor restaurante de Sudamérica e invitado por la Clínica Mype de INACAP para participar de la inauguración con una charla motivacional centrada en el emprendimiento y el valor de los productos endémicos en su cocina.
Al llegar compartió con un grupo de exalumnos emprendedores y se mostró muy contento con la oportunidad. “Es un honor abrir una actividad tan importante. Veo un torneo consolidado, contento por compartir con tanta gente joven, ellos necesitan estos espacios, donde se transmita el conocimiento, un ejemplo a seguir pues noté hambre por conocer y compartir”. Agregó que el proceso de aprendizaje de quienes trabajan en torno a la cultura es un aprendizaje que no termina nunca. “Hay todavía una historia pendiente por escribir entre alimentos, cocina y cultura y esta es una invitación a hacerlo”, puntualizó.
La ceremonia de inauguración contó con la participación del Vicerrector interino de Sede Ernesto Paredes, el Director de Carreras del Área de Hoteles Turismo y Gastronomía (Hotuga), Luis Endía; Directora de Vinculación con el Medio; Claudia Papic, Directora de Centro de Innovación Gastronómica, Mariela Frindt; Jefe Proyecto Convenio de Desempeño Clínica Mype, Miguel González; Coordinadora de Proyectos de Patrimonio Natural y Cultural de INACAP, María Consuelo Heuser; jefa de extensión de actividades Corporativas de INACAP; Paula Larenas.
Competencia colegios Técnicos
Corvina con costra de algas, posta paleta con lentejas y caldillo de mariscos son sólo algunos de los platos que los participantes provenientes de liceos técnicos de varias zonas del país, presentaron en el inicio de competencias del Torneo Gastronómico Chef Sur,
Ante el atento jurado compuesto por los chef Luis Lagos, Flor María Contreras y Jorge Rojas uno a uno subieron los competidores al escenario. Desde el Liceo C-25 de Talcahuano, la pareja compuesta por Álvaro Lara y Leandro Silva, presentaron un plato de corvina con costra de algas, y señalaron que “venimos aquí a aprender y a insertarnos en el mundo de la educación superior. También queremos tener la posibilidad de continuar nuestros estudios en Inacap”.
Otra dupla que llegó a nuestra Sede, fue la conformada por Darling Riquelme y Matías López, quienes representan al Liceo José Victorino Lastarria de Rancagua. Las redes sociales fueron fundamentales para ellos, pues se enteraron del evento de esta forma. Los estudiantes de la sexta región cocinaron una posta paleta con lentejas, muy entusiastas dijeron “vinimos a ganar experiencia más que el concurso mismo. El Liceo nos apoyó mucho.” En cuanto al plato, manifestaron que las lentejas rancagüinas serán muy importantes para dar una buena impresión ante los jueces. “Nos quedaremos con lo autóctono y trabajaremos con legumbres de la zona. Queremos mezclar lo autóctono con la cocina contemporánea y así dar la nota alta”.
Finalmente, desde el Liceo Técnico La Araucana de Concepción, arribaron dos parejas definidas por Felipe Ailio y Javiera Navarrete; y Jorge Escobar con Bastián Arenas. Los primeros cocinarán un guiso de verduras acompañado de mariscos, mientras, los segundos apostarán por un caldillo de mariscos.
Felipe y Javiera dijeron que: “llegamos con mucha fe y ánimo, queremos ganar. Los nervios siempre están, pero hemos trabajado mucho.” Sumado a lo anterior, la pareja aseguró que el zapallo y el romero en su plato serán intrínsecos para lograr ganar.
En tanto, Jorge y Bastián señalaron que el sabor levemente picante y la temperatura adecuada son los elementos ideales para tener éxito.
El profesor de estos cuatro estudiantes, Rodrigo Velázquez, indicó que: “Se han preparado durante dos semanas y es primera vez que participan. Espero que cumplan sus objetivos personales.”
Victoria Valencia Andrade
Periodista
Dirección de Admisión y Comunicaciones
INACAP Concepción - Talcahuano
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***