•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 04 de Julio de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1232)
    • Municipalidad de Lebu (755)
    • Empresa Arauco (564)
    • CMPC Celulosa (365)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (554)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (404)
    • CMPC Celulosa (362)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (610)
    • Política (527)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (473)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12299)
    • Editorial (965)
    • Columna Personal (791)
    • Artículos (573)
    • Destacado (495)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1336)
    • Curanilahue (975)
    • Los Álamos (3170)
    • Lebu (1395)
    • Cañete (3216)
    • Contulmo (300)
    • Tirúa (198)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (157)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (13)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...
Del 10 al 16 de febrero

CINELEBU, UN REFERENTE PARA LOS REALIZADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS

  • Viernes 10 de Febrero de 2017
  • Autor Josefa Fica
  • 0
  • 1178 / Seccion: Cultura

La decimoséptima versión del evento cinematográfico internacional se realizará en Concepción, Lebu y Cañete. La actividad cuenta con Portugal como país invitado y comenzará con un homenaje al fallecido cineasta argentino Eliseo Subiela.

Durante el festival además habrá muestras de largometrajes con conversatorio de sus protagonistas, actividades sociales, el regreso de Filma Bío Bío, muestra Pechakucha, y una competencia de cortometrajes de ficción y documentales que este año recibió más de 2.200 obras de todo el mundo.

 

No sólo en Chile, sino también en el resto de Latinoamérica, el Festival Internacional de Cine de Lebu es reconocido como una de las principales plataformas en la difusión de los nuevos talentos cinematográficos; lo cual este año quedó nuevamente en evidencia con una convocatoria que superó los 2 mil títulos proveniente de todo el planeta.

Además de ser un punto de encuentro y de negocios para directores, actores, productores y técnicos, el evento también es una vitrina de difusión internacional de los atributos turísticos y culturales de la zona, con actividades en sectores como la Isla Mocha, Lebu o el Lago Lanalhue, alineándose de este modo con las estrategias regionales de desarrollo productivo. Estos atributos le han valido el respaldo del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, así como de los distintos municipios involucrados.

Desde el 10 al 16 de febrero las miradas del cine estarán puestas en la provincia de Arauco.

Las novedades se harán notar desde la gala inaugural el viernes 10 de febrero a las 20 horas en Teatro Marina del Sol. Allí se realizará uno de los principales homenajes al director argentino Eliseo Subiela (“Hombre mirando al sudeste”, “El lado oscuro del corazón”), fallecido en diciembre del 2016 y cuya escuela de cine participa en Cinelebu como subsede desde el año 2015.

“Fue una noticia que caló hondo en la producción de CineLebu, pues Eliseo Subiela había confirmado su presencia en el festival de este año. Además de un clip que resume su obra y mostrar un saludo que nos envió, contaremos con Miguel Angel Roca, subdirector de la escuela, así como su hija; quien nos comentó que este sería el primer homenaje oficial a su padre”, explicó Claudia Pino, directora del festival.

Vale agregar que además de la Escuela de Cine de Eliseo Subiela en Buenos Aires, el certamen cuenta con subsedes en el Instituto ICAIC de La Habana, Cuba; en el Festival Ícaro de Guatemala y en Casa Catalunya en Barcelona, España. A lo anterior se suman las réplicas nacionales que se harán en la Estación Mapocho y por primera vez en el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM del 23 al 25 de marzo en Santiago, y el 2 y 3 de agosto en Puerto Montt.

Durante la gala de apertura se dará la bienvenida al país invitado de este año, Portugal, contando con la presencia del embajador Antonio Luis Cotrim, así como representantes de su industria. En la ceremonia se exhibirá el cortometraje portugués ganador del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín 2016, “Balada de um batráquio” de la directora Leonor Teles, seguida por el largometraje “Gritos del Bosque” del director Jorge Olguín, la primera película ficción grabada en 3D en Chile, y que fue rodada íntegramente en la Región del Bio Bio, principalmente en las cercanía de Cañete, gracias a la intermediación del festival. En ambos casos se trata de estrenos nacionales enmarcados en Cinelebu 2017.

 

PERSONALIDADES DEL CINE

Entre los participantes de Cinelebu 2017, destacan nombres como el escritor y guionista mexicano Edui Tijerina; el director colombiano Víctor Gaviria, el compositor para cine y televisión Ignacio Pérez; la agente internacional de cortometrajes Linda Olszewski o el destacado director de fotografía Sergio Armstrong, por nombrar algunos. Entre los talentos que nos visitan este año destaca el caso de Vicky Jenson, directora ganadora de un Oscar por “Shrek” y nominada a los premios de la Academia por “El espantatiburones”

La escena actoral se verá representa por nombres como Teresita Reyes, Viviana Rodríguez, Gloria Lazo, Loreto Aravena, Felipe Contreras, Paulo Brunetti, Carolina Arredondo, Juan Pablo Miranda, Lorene Prieto, Ariel Mateluna, entre otros.

 

INVITADO EUROPEO Y MUESTRAS ESPECIALES

Portugal es el país invitado de este año, lo que implica la presencia de autoridades y representantes de su industria fílmica durante el certamen. Las cintas lusas que este año son parte de la programación del festival son: la ganadora del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín 2016, “Balada de um batráquio” de la directora Leonor Teles y la película “Aquí en Lisboa” realizada por seis directores, incluyendo la chilena Dominga Sotomayor.

Otro hito internacional será el debut en nuestro país del filme biográfico “Gilda”, sobre la popular cantante argentina, quien tras su muerte se transformó en figura de culto.

De este modo la música sigue teniendo un rol importante en el festival, tras exitosas experiencias en los últimos dos años. En esta ocasión las melodías además se harán presente a través del documental “Quilapayún, más allá de la canción”, para lo cual se espera la visita de algunos integrantes del mítico conjunto y referente del canto nuevo.

Y si de muestras especiales se trata, este año Cinelebu firmó una alianza con la franquicia internacional Pechakucha, a través de su directora en Concepción Alejandra Sepúlveda, la cual tiene presencia en más de 80 ciudades del mundo y que consiste en exposiciones con apoyo de 20 imágenes de 20 segundos de duración. De este modo, algunos realizadores y productores mostrarán sus propuestas de forma amena y distendida, pero debiendo seguir al pie de la letra las exigencias establecidas por la franquicia. Vale agregar que esta iniciativa surgió tras la participación de la directora del Festival Internacional de Cine de Lebu, Claudia Pino a ser parte de la versión realizada el 2016 y que estuvo dedicada al programa de Industrias Creativas impulsado por Corfo.

 

DIFUSIÓN DE CINE CHILENO

Desde sus comienzos, el certamen lebulense ha servido para llevar estrenos y cintas nacionales a sectores que no suelen tener acceso a la pantalla grande. Esta instancia además permite conocer la experiencia directa de quienes participaron en las producciones, por lo que una de las premisas de este año será que todas las funciones incluirán un ameno conversatorio.

Las películas chilenas que se exhibirán durante el certamen serán: “Aquí no ha pasado nada” de Alejandro Fernández, “Cristo es ciego” de Christopher Murray, “Talión” de Martín Tuta; así como el estreno de “Viejos amores”, documental dirigido por Gloria Lazo que muestra las historias y la intimidad de destacadas actrices chilenas como Carmen Barros, Delfina Guzmán, Bélgica Castro o Gloria Munchmeyer.

Vale recalcar que además de la muestra de largometrajes y la competencia de cortos regionales, nacionales y extranjeros; hace 3 años CineLebu incorpora una Selección Oficial de Documentales sobre Pueblos Originarios, incluyendo filmes que tratan la temática indígena desde distintas miradas y acontecimientos

 

Entre los hitos de la muestra destaca el estreno mundial de “Gritos del bosque” de Jorge Olguín, producción del género fantástico filmada en la zona y que tras un pre-estreno en la versión 2016 de CineLebu, llegará este año a las salas nacionales en su versión final.

La película de temática ambientalista es un ejemplo de producciones nacidas y gestadas desde el festival de cine, el cual desde el 2014 ha puesto especial énfasis en la realización de obras fílmicas en la provincia de Arauco.

Esa es la premisa de la sección “Filma Bío Bío”, iniciativa que busca fomentar a nuestra zona como locación cinematográfica a través de una competencia de realización de cortometraje en terreno; incluyendo las localidades de Cañete, Lebu y Concepción. La convocatoria de este año duplicó al debut del 2016 con más de 30 equipos de todo Chile y de otros países del continente.

Gracias a un convenio firmado este año con la empresa Black Magic; representada en Chile por Videocorp, que cuenta con un modelo de cámara de alta calidad cinematográfica, este año los cinco equipos finalistas podrán emplear esa tecnología con asesoría de un experto; lo cual permitirá conseguir un resultado que potencie su difusión y presencia en otros eventos fílmicos de Chile y el extranjero.

Los equipos filmarán parte de sus cortometrajes durante los días del festival, además de compartir con los invitados y participar en todas las actividades. Vale agregar que, al igual que en el 2016, la entidad gubernamental Film Commission Chile otorgará un premio consistente en pasajes para viajar al Festival Icaro, que se realizará en Guatemala, en noviembre del 2017, siendo además parte de la selección oficial de aquel certamen.

 

ROL SOCIAL

En esta nueva versión, el Festival Internacional de Cine de Lebu ha fortalecido su vínculo con la comunidad a través de visitas y encuentros con juntas de vecinos, autoridades y entidades turísticas. Los niños ocupan un lugar especial, incluyendo la tradición de un taller de producción en stop motion con menores lebulenses, y cuyo resultado se proyecta durante la gala de clausura, que éste año, contará con el destacado músico Julio Laks, que musicalizará el cortometraje en vivo. Escuela Cinelebu hace dos años ha ampliado su formación a escolares en esa línea, destaca la segunda versión del programa “Corto, Escuela, Acción”, realizado en conjunto con las carreras del Área de Comunicación del Instituto Profesional Santo Tomás, Sede Concepción. Este año la iniciativa nuevamente tuvo una exitosa convocatoria entre alumnos de segundo ciclo básico hasta enseñanza media, pertenecientes a establecimientos de Lebu. Ellos tuvieron la misión de realizar un cortometraje de temática libre con apoyo de profesionales del área, superando distintas etapas de selección.

Las obras serán parte de una competencia durante la semana del festival para ganar un cupo en la exhibición de clausura.

 

APORTANDO A LA INDUSTRIA

Con ya diecisiete años de trayectoria, Cinelebu se ha transformado en una instancia de gestión de acuerdos, talleres, asesorías y actualización técnica y tecnológica; lo cual implica una importante oportunidad de perfeccionamiento para los realizadores locales.

Este año habrá asesorías a proyectos de largometraje y cortometraje en ficción y documental, además de potenciar el mercado del corto con negociación directa a través de realizadores e invitados, lo cual involucra a canales de TV extranjeros, productores internacionales y programadores de otros festivales.

Entre las novedades en materia de asesorías, destaca el área de la musicalización; para lo cual este año se suma Ignacio Pérez, experto en el tema con prestigio internacional. Dentro del cine, él se ha desempeñado como compositor de un sin número de cortometrajes y varios largometrajes de ficción y documental como “Miss Tacuarembó”, “Planes para Mañana”, “Historias de las montañas de la bruma” y últimamente la película “Rara”. Como compositor ha sido galardonado en España e Italia en varias ocasiones por mejor música original. Además de su labor como compositor y productor, él es miembro de MUSIMAGEN (Asociación de músicos del audiovisual de España) y fue presidente de FFACE (Federation of Film and Audiovisual Composers in Europe) dentro de ECSA (European Composers and songwriters Alliance).

 

Por su parte, el programa AF-ASESORÍAS FICIL BIOBIO ya va en su quinta edición local y tercera en Santiago, y se desarrollará los días 15 y 16 de febrero en Lebu, y 25 de marzo en el marco de la réplica que se realiza en el Centro Cultural Estación Mapocho y GAM.

Los participantes tendrán la oportunidad de recibir asesorías privadas con importantes profesionales de la industria, acerca de sus proyectos en desarrollo y en etapa de post producción y distribución, las que incluyen temas diversos, tales como: guión, financiamiento, producción, distribución, post producción, comercialización, además de Master Class.

 

  • Acerca del Autor (Josefa Fica)
  • Más Notas del Autor
Josefa Fica:

Josefa Fica, colaboradora de Lanalhue Noticias, cañetina, trabajadora, microempresaria.

CONVIVENCIA CONTRADICTORIA

  • 15-11-18

SE REALIZÓ RODAJE DE "JOHNNY 100 PESOS, 20 AÑOS Y UN DÍA DESPUÉS" EN DIVERSAS PARTES DE CONCEPCIÓN

  • 16-05-16

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

  • 08-03-16

MERKÉN SABORES NATIVOS: PRODUCTOS ESTRELLA DEL PABELLÓN DE CHILE EN EXPO MILÁN 2015

  • 31-01-16


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 26522
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 25771
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 19995
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 18855
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 17694
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 15694
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 15153
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 14912
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 14725
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 14515
  • PRÁCTICAS DE NAVEGACIÓN SEGURAS PARA QUIENES BUSCAN CONTENIDO PARA ADULTOS

    • 04-07-2025
    • 63
  • ¿Y SI UN DÍA NOS QUEDÁRAMOS SIN MADERA?

    • 04-07-2025
    • 68
  • 200 FAMILIAS CONOCIERON CÓMO SERÁN SUS CASAS EN EL PRIMER CONJUNTO HABITACIONAL QUE SE CONSTRUYE EN TIRÚA

    • 04-07-2025
    • 56
  • LOS ÁLAMOS ABRE NUEVO PUNTO DE VENTA DE BONOS DE FONASA PARA LA COMUNIDAD

    • 04-07-2025
    • 57
  • LA FUERZA DE LA COMUNIDAD: VECINOS LOGRAN BAJAR 17% LOS INCENDIOS FORESTALES EN SUS TERRITORIOS, MIENTRAS EL PAÍS SUBIÓ

    • 03-07-2025
    • 63
  • SEREMI DE ENERGÍA DEL BIOBÍO INVITA A PRODUCTORES DE LEÑA A POSTULAR AL SELLO CALIDAD DE LEÑA 2025

    • 03-07-2025
    • 65
  • FRONTEL IMPULSA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ENTREGA DE COMPOSTERAS A JARDINES INFANTILES DE LEBU

    • 03-07-2025
    • 79
  • INDAP Y SEREMI DE SALUD DEL BIOBÍO FIRMAN CONVENIO PARA AVANZAR EN LA FORMALIZACIÓN SANITARIA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

    • 03-07-2025
    • 70
  • MINVU IMPULSA COLABORACIÓN REGIONAL CON CAPACITACIÓN TÉCNICA EN VIVIENDA Y URBANISMO PARA LOS MUNICIPIOS DEL BIOBÍO

    • 02-07-2025
    • 161
  • 38 SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL HAN ESTADO BAJO VIGILANCIA DE LA SEREMI DE SALUD EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO EL PRESENTE A

    • 02-07-2025
    • 172
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 28-05-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 2318
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 2149
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 3772
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 5027
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 5012
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 2460
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 4798
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 5465
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 6450

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno610
  • Política527
  • Municipalidad 505
  • Economía473
  • Miscelánea407
  • Cañete388
  • Cultura350
  • Senador A. Nav323
  • Forestal316
  • Educación287
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos