•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 05 de Octubre de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1251)
    • Municipalidad de Lebu (757)
    • Empresa Arauco (575)
    • CMPC Celulosa (376)
    • _ 13 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (739)
    • Empresa ARAUCO (563)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (412)
    • CMPC Celulosa (373)
    • _ 121 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (630)
    • Política (543)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (487)
    • _ 93 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12515)
    • Editorial (992)
    • Columna Personal (821)
    • Artículos (601)
    • Destacado (522)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1352)
    • Curanilahue (980)
    • Los Álamos (3175)
    • Lebu (1413)
    • Cañete (3282)
    • Contulmo (306)
    • Tirúa (212)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (174)
    • Francisco Flores Olave (67)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 61 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (Aviso Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (Aviso Legal) (157)
    • Citación Judicial (Aviso Legal) (13)
    • Extracto Judicial (Aviso Legal) (8)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • _ 7 categorías más...

RESCATAR Y VALORIZAR LA FRUTILLA BLANCA DE NAHUELBUTA ES MISIÓN AUTOIMPUESTA POR INIA Y AGRICULTORES DE PURÉN Y CONTULMO

  • Lunes 14 de Diciembre de 2015
  • Autor INIA CTTE Arauco
  • 0
  • 975 / Seccion: INIA CTTE Arauco

Se trata de un proyecto ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) que estudia de manera integral el actual contexto en que se desarrolla este fruto, que en cuatro décadas ha disminuido su producción dramáticamente.

Rica en biodiversidad, la Cordillera de Nahuelbuta ha sido por siempre el hogar de la frutilla blanca, progenitora de la frutilla común y que es a su vez la más consumida actualmente. Los primeros en cultivar el espécimen blanco fueron los mapuches de la zona centro-sur del Chile, quienes seleccionaron algunas plantas con flores perfectas. Desde esa época, hasta nuestros tiempos la frutilla blanca ha sido cultivada, teniendo su auge en los años 70 e inicios de los 80. Desafortunadamente en la actualidad la frutilla blanca ha disminuido su superficie de cultivo drásticamente. El proyecto "valorización de la Frutilla Blanca en el territorio de Nahuelbuta", del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, busca detectar las causas por las cuales se ha convertido en un fruto escaso y con bajo rendimiento, y trabajar en el rescate de este ejemplar.

Cecilia Céspedes, ingeniero agrónomo de INIA Quilamapu es coordinadora del proyecto señala que en el pasado los agricultores, específicamente de las localidades de Contulmo y Purén, producían seis veces lo de ahora. Esta especie también conocida como Fragaria chiloensis, se convirtió en el centro de la investigación y también en un fruto que potencialmente podría desaparecer, INIA busca revertir esa situación.

 

EXITOSO PASADO DE LA FRUTILLA BLANCA

Telemaco Paredes, vive en una zona rural interior de Purén (Región de la Araucanía) y recuerda de la frutilla blanca que "los frutilleros antes sacaban de a 200 kilos en cada cosecha, cada uno. Llevábamos unos mil kilos casi de frutillas a Concepción, para venderlos. Allá les gustaba que fueran de esta zona, seguramente porqué tendría mejor color, mejor gusto, esta es la frutilla original", destacó el agricultor que hoy mantiene en medio de un valle nativo su cultivo de frutillas blancas escasamente floridas, dice que su esperanza está puesta en esperar que el próximo año la producción sea mejor, como antes dice, cuando "llevábamos los frutos en los carros del tren, hacíamos uno o dos viajes por semana. De ahí salían casas, sitios. En Purén había un joven que era el mejor frutillero, hoy tiene sus propiedades grandes, casa en el pueblo, todo debido a la frutilla", explicó.

La esposa de don Telemaco, Edita Silva, es activa participante del proyecto que lleva acabo INIA, y de hecho señaló "hemos aprendido harto con las capacitaciones, esperamos que para el próximo año tengamos mejor cosecha", comentó y también recordó el gran protagonismo de este fruto en la zona que la vio nacer, "yo de niña he trabajo en la Frutilla Blanca, cosechaba en abundancia años atrás, como en el ´72 a ´75. En Purén es un producto único y originario del sector", destacó Edita.

Lo mismo ocurre con Contulmo (Región del BioBío), distante a sólo 20 kilómetros de Purén y dónde también la Frutilla Blanca ha sido protagonista de la historia local. Nubia Muñoz, vive en el sector de Pichihuillinco, se dedica a la producción de este fruto, labor que heredó de familia. "Trabajo en la Frutilla Blanca desde hace treinta años. Antes se daban frutillas por toneladas y ahora no se da ni un cuarto de eso, la planta dejó de dar y nosotros calculamos que es el clima, las forestales, las fumigaciones", mencionó la agricultora que tiene sus esperanzas puestas en el trabajo de INIA. "Ahora vamos a plantar probando de diferentes maneras, con conocimientos que no manejábamos y que INIA nos ha enseñado, para ver si logramos que vuelva a dar esa raíz grande que tenía, me gustaría que investigaran por qué dejo de dar y que la incentiven, eso sería lo bonito que volviera a florecer", admitió Nubia.

 

UN PROYECTO, TRES MIRADAS

La coordinadora del proyecto explicó que el trabajo se realiza “con manejo agroecológico, investigando cómo valorizarla y lo hemos hecho desde tres miradas. Una es el suelo, que está bastante degradado, con pocos niveles de materia orgánica y suelos muy ácidos. Otra mirada es, que los agricultores reclaman que tienen mucha menos agua que antes. Lo que puede ser debido al cambio climático, pero también ellos alegan que son las plantaciones forestales que les han quitado el agua, eso hay que investigarlo. Por mientras lo que hacemos es que el agua que ellos tengan la usen de forma más eficiente", informó Cecilia detallando la última mirada del proyecto relacionada con la salud de la planta, "lo que hemos hecho es tomar muestras de frutilla para multiplicarlas in vitro y obtener plantas sanas. En el laboratorio de recursos genéticos estamos multiplicando las plantas para tener una gran cantidad y poder así instalar unidades de validación o investigación con plantas sanas", detalló la ingeniero agrónomo.

Mientras se desarrolla la investigación, que considera análisis de suelos, de agua y de plantas. Los Profesionales de INIA han realizado capacitaciones a los agricultores de Contulmo y Purén, partiendo por; manejo sustentable de suelos, elaboración de biofertilizanes, importancia de la biodiversidad, manejo de plagas, uso eficiente de agua y paralelamente se ejecuta la conformación de una línea base de investigación que consiste en entrevistar a cada uno de los cerca de 25 agricultores que participan del proyecto, para ver cuál es el real problema de cada caso y cómo les interesaría a ellos que INIA los ayudara, explicó la coordinadora del proyecto.

 

  • Acerca del Autor (INIA CTTE Arauco)
  • Más Notas del Autor
INIA CTTE Arauco:

Hugo Rodríguez

Periodista

www.inia.cl

 

INIA DESTACA EL ROL DE DEPREDADORES NATURALES EN EL CONTROL DE PLAGAS

  • 11-03-25

HUERTO PRODUCTIVO EN DEPENDENCIAS DE GENDARMERÍA DE CHILE EN CAÑETE, PROYECTO AGROECOLÓGICO IMPULSADO POR INIA

  • 16-02-25

DÍA DE CAMPO ABORDA CULTIVOS RESILIENTES ANTE UN CAMBIO CLIMÁTICO INMINENTE

  • 28-11-24

INICIATIVAS EN AGRICULTURA SOSTENIBLE EN PROVINCIA DE ARAUCO FUERON PRESENTADAS EN CONGRESO DE AGROECOLOGÍA

  • 08-12-23


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 33634
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 32690
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 26812
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 21485
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 20408
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 18462
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 18051
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 17770
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 17413
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 17202
  • BOXEO CONVOCA A 700 PERSONAS EN EL POLIDEPORTIVO DE LOS ÁNGELES: UNA VELADA LLENA DE EMOCIÓN Y COMPETENCIA

    • 05-10-2025
    • 84
  • NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES DE TOMÉ APRENDEN SOBRE CONDUCCIÓN RESPONSABLE GRACIAS A INNOVADOR SIMULADOR EN SU ESCUELA

    • 04-10-2025
    • 95
  • EJÉRCITO MANTIENE DESPLIEGUE ACTIVO EN AYSÉN ANTE EMERGENCIA CLIMÁTICA

    • 04-10-2025
    • 95
  • PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CONTEMPLA UNA CARTERA INICIAL DE 376 PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE ARAUCO

    • 04-10-2025
    • 112
  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-2025
    • 154
  • ¡ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL PROGRAMA 'MUJERES CON ENERGÍA' DE FRONTEL!

    • 03-10-2025
    • 93
  • SAG LLAMA A APICULTORES/AS A DECLARAR SUS APIARIOS Y COLMENAS EN OCTUBRE

    • 03-10-2025
    • 87
  • CYBER MONDAY 2025: CÓMO SACAR EL MÁXIMO PROVECHO A LAS OFERTAS Y ESTAR PREVENIDO ANTE POTENCIALES ESTAFAS

    • 03-10-2025
    • 87
  • DESAYUNO DE BBNN BIOBÍO CELEBRA ENTREGA DE TÍTULOS DE DOMINIO CON APOYO DEL FONDO PARA LA IGUALDAD DE LA MUJER

    • 02-10-2025
    • 462
  • DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: DISMINUYEN EPISODIOS CRÍTICOS E INCUMPLIMIENTOS Y SE INCREMENTAN PATRULLAJES A VIVIENDAS

    • 02-10-2025
    • 518
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 03-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 02-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 01-10-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 30-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 29° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 15-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 14-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 13-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 12-09-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL 2° JUZGADO CIVIL DE CHILLÁN DE JUICIO EJECUTIVO CON REMATE DE INMUEBLE EN COMUNA DE CAÑETE
  • 10-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
  • 04-06-25

    • EXTRACTO JUDICIAL DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAÑETE NOTIFICA POR AVISO A PATRICIA GABRIELA SÁEZ CISTERNA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • PATRICIO ROSAS LO HACE DE NUEVO: GANA DOS PREMIOS EN IMPORTANTE CONCURSO FOTOGRÁFICO NACIONAL

    • 04-10-25
    • 154
  • SIGAN NUESTRA COBERTURA DEL RALLY INTERNACIONAL DEL BIOBÍO 2025

    • 11-09-25
    • 1793
  • FESTIVAL DEL RÍO NAHUELBUTA LIBRE 2025 CELEBRA SU SÉPTIMA VERSIÓN EN CURANILAHUE

    • 26-07-25
    • 5401
  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 4986
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 4782
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 5700
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 7929
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 8308
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 9426

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno630
  • Política543
  • Municipalidad 505
  • Economía487
  • Miscelánea427
  • Cañete391
  • Cultura372
  • Forestal324
  • Senador A. Nav323
  • Educación293
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos