El año 2015, fue el año de la colusión; los primeros ejemplos de colusión en Chile no fueron las farmacias, los pollos ni el confort.
Su debut en la sociedad chilena se inició junto con el sistema económico de Libre Mercado y los primeros en aplicarla fueron nuestros políticos, que aprovechando su posición de poder se asignaron cuotas de producción y precios para sus empresas, desapareciendo en ellas la figura de libre competencia. Lo mismo ocurrió con el sistema electoral, en que previo a un proceso eleccionario comienzan cuoteándose candidatos por partido, se reparten las regiones de donde ni siquiera son oriundos y nos inventan el sistema electoral binominal.
También fue el año de los paros:
A pesar de lo mucho que afectan estos hechos a la comunidad, es bueno que ocurran, ya que son la única y última fórmula que utilizan los trabajadores para ser escuchados por el gobierno de turno. Pero lo preocupante en este caso, es ver cómo se han ido sumando nuevas instituciones del Estado, que tienen en estas lides historiales más acotados y que a altas fechas del año aún siguen haciendo uso de esta herramienta, que muestra una vez más la inercia del Gobierno en solucionar el problema de los trabajadores.
Los que hemos recorrido más años en la historia reciente de Chile, teníamos la esperanza que al retornar la Democracia, se produciría un orden social y de justicia para todos los chilenos. Nos cantaban “La Alegría ya Viene”. Muchos chilenos de esa época ya han fallecido y la alegría nunca les llegó. Por otro lado estamos siendo testigos día a día con tremenda desazón y dolor del profundo desprecio con que se maneja el sistema Democrático, que tantos años costó recuperar. Vemos a nuestros políticos robando descaradamente y lo que no se pueden robar, lo convierten en suculentos negociados para empresas transnacionales. Ya de Chile, no nos está quedando nada. Error¡¡, no nos han despojado de todo, porque aún nos queda el Himno, la Bandera y el Escudo Nacional.
Los trabajadores necesitan ejercer el derecho que les brinda la Democracia, que es el de participar y ser escuchados. Cuando esto no ocurre, tras largos meses de fallida negociación se vuelcan a las calles a manifestar su descontento. Ocasión en que vemos a nuestras autoridades, muy dispuestas ocupando los medios de comunicación para instalar en la comunidad la idea de que los trabajadores son malas personas.
En el paro reciente del Servicio Aeronáutico, aparece el Ministro de Defensa afirmando con un vergonzoso descaro, que estos funcionarios tienen secuestrados a los chilenos y casi con orgullo agrega que “la mayoría” de los jubilados tiene un promedio de $200.000 de pensión y no se explica que ellos quieran pedir más.
Señor Ministro, ¡Yo ni ocuparía los medios de comunicación para emitir semejantes comentarios!
¿Usted cree que es digno para un trabajador terminar sus días con una pensión de hambre? Bueno, como Usted tiene el futuro asegurado y la certeza que no va a estar entre “esa mayoría”, no es tema que lo preocupe.
En relación a lo del secuestro, en eso sí que estoy muy, pero muy de acuerdo con Usted, estamos secuestrados, pero por parte del Estado y aquí van dos ejemplos que son comunes a todos los chilenos:
Por un lado, todos estamos secuestrados dentro de nuestras propias casas, que se han ido convirtiendo en fortalezas, tras rejas, candados, sensores, alarmas, cercos eléctricos y perros, para de alguna forma protegernos de la delincuencia que ha crecido de forma alarmante en todos los rincones del país. Problema que el gobierno no ha sido capaz de ver, ni mucho menos de corregir con una ley que la castigue.
También estamos secuestrados dentro del perverso sistema de pensiones, en que tras un cuarto de siglo de retorno a la Democracia, ningún gobierno ha hecho el mínimo esfuerzo de cambiar. Siguen cuidando los intereses de las AFP y no han puesto el freno para evitar que las generaciones venideras reciban las mismas pensiones de hambre que están recibiendo “casi todos” los chilenos pensionados en la actualidad.
“SÓLO PIDO A NUESTROS POLÍTICOS, CUIDEMOS LA DEMOCRACIA”
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***