"A pocas semanas de cumplir dos años, el gobierno tiene una deuda que hasta ahora ha pasado inadvertida, pero que puede provocar un grave estallido social, y que tiene que ver con vivienda, donde el frenazo de la reconstrucción y de la construcción normal de soluciones habitacionales comienza a impacientar a los ciudadanos de los sectores más vulnerables".
Así lo afirmó el senador de la UDI, Víctor Pérez Varela, quien indicó que "en la Región del Bío Bío en materia de reconstrucción aún quedan 531 viviendas que ni siquiera están en ejecución y vamos a cumplir 6 años del terremoto del 27 de febrero de 2010”.
Pérez Varela dijo que "se trata de 531 familias que han esperado 6 años por una solución y lamentablemente con este gobierno hubo un frenazo en el proceso de reconstrucción en la zona, ya que en la administración anterior veníamos a un ritmo que permitía asegurar que en 2014 estaba todo terminado y entregado".
A lo anterior, dijo el parlamentario, "tenemos que sumar más de 60 mil allegado que están a la espera de los procesos normales de construcción de viviendas, y el gobierno no ha sido capaz de enfrentar el problema y ya tenemos las primeras protestas en la zona".
Insistió en que "no sacamos nada con entregar subsidios si es que no existen obras en ejecución, porque claramente lo que necesitan las familias son obras concretas y no sólo el documento que acredita el aporte estatal para la construcción de la vivienda".
"Como en muchas otras áreas esta es una deuda que tiene el gobierno y es casi un hecho que este problema tendrá que ser asumido por la próxima administración del país, porque la actual está sumida en problemas de carácter política que no le permiten avanzar en favor de los chilenos" concluyó.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***