El jefe comunal denunció incumplimiento de la Seremi de Transportes, quienes en octubre del 2015 se habían comprometido a entregar una solución en materia de telecomunicaciones y transporte de carga.
Indignados están los habitantes de Isla Mocha por el incumplimiento del Seremi de Transportes, César Arriagada, quien en octubre del año pasado se había comprometido a gestionar los subsidios necesarios para comenzar la licitación de una barcaza que una la isla con el continente y, de esta forma, mejorar la conectividad marítima de la ínsula.
Al respecto, el alcalde de Lebu y presidente de Arauco 7, Cristián Peña Morales, una vez más manifestó su molestia por esta situación.
“Existe un compromiso con los mochanos, el cual no se ha cumplido. El año pasado la Seremi de Transportes, a través de su propio seremi nos informó que en noviembre viajarían a la isla a comunicar el subsidio al transporte marítimo, estamos en mayo y aún estamos esperando. La única información que han tenido los mochanos es la de una naviera particular que se ha anunciado que tendría todo listo para comenzar a operar, situación que encontramos poco seria y de muy mal gusto. Lo único que se ha logrado con esto es jugar con la ilusión de los isleños”, manifestó el alcalde.
En tanto, Pamela Parra, presidenta de la Junta de Vecinos del lado norte de la isla, dijo estar cansada de no tener una respuesta, señalando que durante años han sufrido la postergación de las autoridades de gobierno, quienes una y otra vez hablan de soluciones que finalmente nunca se concretan.
"Nosotros como mochanos estamos cansados de esta situación porque hasta ahora no hay nada claro, no hemos sido escuchados, aquí hay una preocupación tremenda de los vecinos y las autoridades no entienden que contar con una barcaza es una necesidad urgente que tenemos, es un problema grave. El intendente se comprometió con nosotros pero no hemos tenido respuesta de nada, y eso nos da impotencia. Yo pienso siempre en cómo financian tantos proyectos para otros lados y a nosotros no nos toman en cuenta, hay gente que ha llegado a llorar por la impotencia e indignación que se siente siempre ser postergados. Por esto, de una vez por todas exigimos a las autoridades que nos den una respuesta clara", solicitó la dirigente.
Los mochanos y el jefe comunal coincidieron en que disponer de un transporte de carga marítimo regular sería la solución para que los isleños puedan trasladar productos más pesados, como víveres, productos agrícolas y ganado para su comercialización, ya que constantemente los animales mueren debido a la sobrepoblación y falta de forraje para alimentarlos, entre otros inconvenientes.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***