Tambalea otro bastión de apoyo del alcalde Abraham Silva, sí, porque la actual Cámara de Comercio, Turismo y Gastronomía (CTG) administrada y manipulada al antojo de los señores Alfaro y Navarro, muy cercanos al Alcalde, tendrán competencia. Se trata de una nueva alternativa de organización que tendrá el comercio cañetino, los que pretenden ser más inclusivos, menos personalista y al servicio de los comerciantes. Incluimos mini entrevista a uno de los líderes de esta formación, Carlos Silva Muñoz.
"Cámara de Comercio y Producción de Cañete", será el nombre que tendrá esta nueva Cámara de Comercio cañetina y que comenzó a organizarse con una convocatoria inicial a la que asistieron más de 80 comerciantes, según nos indica Carlos Silva Muñoz, uno de los convocantes y parte de quienes lidera esta nueva organización.
Carlos Silva Muñoz indica que convocarán a pequeños y grandes comerciantes que se han visto afectados por la llegada de mucho comercio extranjeros que no saben de dónde se les ha entregado tanto poder y beneficios, incluso más que los tradicionales comerciantes que han forjado a la comuna y pagan impuestos, derechos municipales, cumplen las leyes sociales y la normativa del estado de Chile.
Consultado por la actual Cámara de Comercio, indica no los representan y no han dado respuestas a las inquietudes de los comerciantes cañetinos, a quienes se supone deben representar; que decir del comercio ambulante en la ciudad de Cañete o la delincuencia, que se apodera de una ciudad pujante, ya que en este sentido la otra cámara dio todas las facilidades para que esto esté pasando ahora, se han despreocupado de cumplir con sus objetivos.
A propósito de Objetivos, Carlos Silva nos señala será estructurar un buen comercio, con cosas reales, generando mayor seguridad a los comerciantes establecidos, poder contar con un vehículo de atención a sus asociados y ser realmente una cámara inclusiva para todo aquel que necesite una organización fuerte y tener temas de trabajo ciudadano con los Alcaldes de turno; lograr crear barrios comerciales y agradables a la vista de los turistas, es lo que la gente señala en estos primeros encuentros y existen ganas de hacer cosas reales señala.
A pesar de no estar formalizados, sus esfuerzos y la seriedad que inspiran han hecho que ya tengan acciones concretas realizadas, por ejemplo, contacto con Cristian Clark, que es encargado de los Barrios Comerciales de Sercotec y se ha puesto a disposición de esta nueva Cámara.
Este próximo lunes 30 se reunirán para formalizarse en forma definitiva, saldrá la directiva y en un plazo de tres meses en funciones Hoy en Cañete tiene alrededor de unas 3.600 patentes que se encuentran inscritas e invitan a todos quienes quieran sumarse a esta nueva "Cámara de Comercio y Producción de Cañete".
Ellos pretenden cumplir una importante labor gremial, representar las inquietudes de sus bases a la autoridad de turno, participar activamente en temas legislativos que consideran del interés de sus asociados y del comercio de una ciudad como esta de la Provincia de Arauco.
Escuche a continuación parte de la entrevista realizada a este dirigente que abarca otros interesantes puntos que no están dichos más arriba y que desnuda no solo la inoperancia de la actual cámara de comercio, sino el incumplimiento de sus deberes de la Municipalidad que nada hace por hacer cumplir una normativa mínima ni menos dictar normas para tener una mejor comuna.
CTG (Cámara de Comercio, Gastronomía y Turismo de Cañete)
Este hecho, la creación de una nueva cámara de comercio en Cañete, resultaba casi evidente iba a suceder por el vacío que sentían los comerciantes de Cañete al no tener una organización que se preocupara de los verdaderos intereses de los comerciantes de la comuna y lo que podría ser peor, existe una Cámara de Comercio que solo ha sido un obstáculo para conseguir solucionar problemas del comercio cañetino con dos dirigentes visibles, el señor Juan Alfaro y el señor Bernardo Navarro, que se reparten e intercambian cargos de la CTG según sus conveniencias, dando la sensación tener secuestrada a la Cámara para satisfacer sus intereses personales o a lo más a una pequeña camarilla que los acompaña.
Solo basta ver como Bernardo Navarro después de tanto deambular en torno al Alcalde se hizo nombrar DIDECO, primero y Administrador Municipal ahora (según la interna de la municipalidad, medio en broma, medio en serio, hoy cumpliría funciones de "biministro") y que decir de don Juan Alfaro que muchas veces se le ha visto dando explicaciones, ofreciendo trabajo, pidiendo contratar y también despedir personas al interior de la municipalidad e incluso amenazando como si fuera un funcionario municipal con poder, qué decir ahora que está en una abierta campaña por ser candidato a concejal donde al filo de la legalidad el Alcalde cada vez que puede lo mete en actividades oficiales de la municipalidad. ¿Podrá confiarse entonces en una organización dirigida de esta manera?
Si bien nuestro entrevistado no señala lo anterior y es muy cauto en sus declaraciones, resulta evidente que estos hechos han sido los que más fuertemente han gatillado el surgimiento de una nueva organización la que esperemos le vaya bien por el bien de la comuna, su comercio y el progreso real de sus habitantes, esperando además que los personajes de la actual Cámara permitan un justo y transparente desempeño de la nueva organización, sin trabas ni artilugios para entorpecerle su labor desde los grupos de poder en que se encuentran enquistados hoy.
CTG, Dudas que Perduran
Decíamos que la actuación y dudoso actuar (por decirlo de alguna forma) de los dos dirigentes de la CGT no es nueva y ya habíamos publicado algo al respecto el 31 de diciembre, en el artículo: "DESARROLLO DEL TURISMO EN CAÑETE, OTRA DEUDA PENDIENTE" lo que invitamos a leer o releer nuevamente para hacerse una idea más clara de lo que pasa el mal organizado comercio cañetino:LEER ACÁ