Nuestro país acaba de hacer historia ganando su primer Oscar en un largometraje. La película en cuestión, “Una mujer Fantástica” del director Sebastián Lelio y la protagonista trans Daniela Vega, que fue elegida por ser el film latinoamericano que mejor refleja y defiende los derechos LGBT.
También el film presenta un palmarés impresionante, siendo ganadora de los Premios Spirit, considerado el “Oscar” del cine independiente. Semanas anteriores, también ganó el Goya a la mejor película iberoamericana y el Oso de Plata al mejor guion.
Un motivo de orgullo sin duda para todo un país joven en cuanto a cultura, que obtiene así uno de sus logros más importantes. Es por ello que se hace importante la mayor inyección de recursos para esta área ya que como hemos visto, si se traduce en resultados.
Durante la edición número 18 del Festival Internacional de Cine de Lebu, la provincia de Arauco tuvo el privilegio de ver este largometraje dos veces, una proyectada en el lago Lanalhue, y otra en el gimnasio de la escuela Rebeca Castro de Lebu.
La convocatoria fue entusiasta por parte de la comunidad que agradeció la oportunidad de tener cine del más alto nivel en la zona ya que también se exhibió la película Coco de Disney Pixar, dirigida por Lee Unkrich, también ganadora del Oscar en la categoría Mejor Película Animada.
Es por ello que se hace imperante la descentralización de la cultura, ya que iniciativas como las de FICIL promueven espacios para que la gente pueda apreciar el arte de las producciones audiovisuales. Ejemplo de ello es la proyección de cortometrajes que no se logran ver ni siquiera en cines comerciales, ya que la gente responde con su asistencia.
Con esto también se hace presente discutir la ley de identidad de género que duerme en el congreso, ya que legislar por la igualdad de las minorías es lo que hace un pueblo más justo, donde no se miren diferente por su género o inclinación sexual, donde se respete su decisión y no se piense de manera arcaica que es poco más “una enfermedad tratable”. Es necesario avanzar como país a través de políticas públicas y de la educación para no caer en la intolerancia.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***