Mis amigos, que no son muchos, que no conocen y no han estado nunca en Cañete me preguntan cómo es la ciudad y su gente; yo les respondo que es como New York, pero está menos construida. Por otra parte los que han estado y la conocen cuando me ven me preguntan si todavía estoy acá. Y esa pregunta tiene un dejo como si uno estuviera relegado o pagando una condena. Y yo les respondo que sí que todavía estoy por estos lados y como dice el dicho uno es de dónde se sienta bien.
Claro que hace más de 30 años, eso sí, era una zona de castigo y aquí llegaban funcionarios públicos no todos por supuesto,que dejaron sus orígenes porque habían cometido alguna falta en sus labores profesionales.
Tenemos una zona privilegiada en recursos naturales, lagos,lagunas, ríos,mar y montañas en un radio promedio de 80 kms. como máximo. Hay mucho por descubrir y conocer. Sin lugar a dudas el potencial turístico es interesante y es una apuesta valedera a la hora de invertir. Hay mucho que mejorar y aprender de otras regiones con más trayectoria que nosotros pero no con el variado potencial que tenemos en la provincia de Arauco.
Por otra parte los sitios históricos existentes en nuestro territorio pueden constituirse en una ruta más que interesante y son varios los que ya hay catastrados. Para mencionar algunos: El sitio de la batalla de Tucapel; La misión Sta. Rosa de Tucapel; La quebrada de Purén(Butamalal), donde participó como soldado Don Alonso de Ercilla y Zúñiga ( canto XXVIII de La Araucana); La Primera Fundación de Cañete de la Frontera; Fuerte misión Jesuíta de Paicavi.
Así como en otras zonas existe la ruta del vino, la ruta de los poetas, etc. aquí tiene que haber, sin duda, la ruta histórica, imperdible para los turistas que nos visitan en todo tiempo. Hay que promoverla y difundirla para crear vínculos que hagan de nuestra zona un polo importante en el turismo nacional de internacional.
Meses atrás la Dirección General de Aguas, decretó que las aguas del Lago Lleu-lleu son una de las más limpias y menos contaminadas de todos los lagos de Chile. Mérito y dedicación sin duda de la comunidades mapuches que manejan los campings, playas y lugares de esparcimiento del lago Lleu-lleu y se han preocupado de cuidar y mantener el entorno natural de este hermoso Lago.
Tenemos que ser responsables y dedicados para atender bien al turista, cobrarle los precios justos para que vuelva y cuente en su retorno lo bien que lo pasó y todo lo que conoció.
A nuestras autoridades locales a comprometerse hacer las cosas de la mejor manera y mostrar la realidad de nuestra zona que muchas veces es tergiversada por los diarios y canales de TV. y dejan a los potenciales turistas con pocas ganas de visitar la hermosa provincia de Arauco....
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***