Hay que internarse más de dos kilómetros, cerro arriba, siguiendo un estrecho sendero, para llegar al punto de captación o boca toma del Sistema de Agua Potable Rural (APR) del cual dependen unas 500 familias que habitan el sector Peleco, territorio rural que se extiende desde La Vaina hasta el Puente Lanalhue, al sur de Cañete.
Hasta allí llegó el alcalde Jorge Radonich, junto con dirigentes de distintas organizaciones sociales del sector, ( junta de vecinos, comunidades, club deportivo, territorio indígena y otras) para conocer en terreno el funcionamiento del sistema y el estado actual del punto de captación, que el pasado invierno se vio seriamente afectado por el aluvión que produjo un corte del servicio por varios días.
En el lugar, la primera autoridad comunal pudo constatar las dificultades existentes, las mismas que los dirigentes habían anteriormente mencionado.
"Efectivamente los pozos de decantación están tapados y todo el lugar necesita una limpieza profunda, básicamente remover troncos y escombros que dejó el aluvión", afirmó el alcalde.
Los dirigentes aseguraron que de no efectuarse una pronta reparación, los usuarios podrían verse afectados por probables cortes del servicio o disminución del flujo de agua.
Es por ello que el alcalde Jorge Radonich, se comprometió a disponer personal municipal para apoyar a los vecinos en las tareas de limpieza y paralelamente, trabajar en un proyecto de envergadura que permita dar continuidad y estabilidad al sistema.
"Vamos a dejar el lugar en condiciones, tal como los dirigentes lo han solicitado. Si bien este problema debe ser resuelto por el propio comité APR, de igual modo y por el bien de la comunidad, vamos a intervenir", aseguró la primera autoridad comunal.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***