•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 09 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (559)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (549)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12141)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (762)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1330)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

LA NUEVA "REGIÓN DE ARAUCO" (2)

  • Lunes 29 de Diciembre de 2014
  • Autor Lamberto Pérez
  • 0
  • 934 / Seccion: Arauco 2030

Decíamos que frente al desafío que significa el traslado de nuestra provincia de Arauco a otra región como lo propone el Consejo de Expertos de La Moneda, medida que afectará fuertemente el futuro de los habitantes de este territorio, se nos presenta como alternativa elevar urgentemente como contrapropuesta la creación de una región propia que se llame REGION DE ARAUCO.

Sin duda esta propuesta puede lograr remover los espíritus y voluntades en una provincia donde por el momento este tipo de ideas se expande muy lentamente ya que no existen canales de participación activos que muevan a la comunidad con la celeridad que este caso requiere. Estamos acostumbrados a que casi todo lo que aquí se logra avanzar proviene fundamentalmente de acciones que surgen de los Municipios y de los organismos del Estado que se encuentran ligados al centro regional de decisiones que dependen de Concepción. Pero ya vemos que frente a esta noticia ellos todavía no han reaccionado.

Es precisamente ese nexo que une a Arauco con Concepción (porque compartimos todavía a la región del Bío Bio), el que se estaría cortando con la propuesta a nivel presidencial, llevándonos a depender ahora de Temuco o de Los Ángeles, aunque internamente en la provincia ha surgido una respetable propuesta que propone compartir nuestro futuro regional con la provincia de Malleco. Lo definitivo es que el gobierno debe transformar a la provincia de Concepción en Región Metropolitana y para lograrlo los expertos buscan deshacerse de nuestra provincia de Arauco.

Profundizando en nuestra propuesta de crear la nueva REGION DE ARAUCO, primero conviene mirar lo que tenemos como provincia y que en muchos aspectos nos diferencia del resto de las regiones otorgándonos personalidad propia. Estos son elementos que nos unen, nos identifican, nos hacen ser singulares y que nos permitirán dialogar, buscar consensos, acordar, y lograr la sabiduría necesaria para organizarnos como nueva región, con todos los derechos y obligaciones que ello significa. Porque adoptar esta contrapropuesta ante el gobierno será una decisión seria y definitiva que comprometerá a todos los habitantes de Arauco, los araucanos de hoy, desde el más antiguos hasta el recién nacido.

Bien sabemos que en nuestra provincia tenemos casi de todo: una cordillera propia que es una de las más antiguas del mundo; un mar generoso que entrega la mayor parte de la pesca fina del país, mariscos y algas de exportación; dos islas: La Mocha y la Santa María que deberemos recuperar para el turismo de alto nivel; los dos primeros lagos del sur de Chile: el cálido Lanalhue y el intocado Lleu Lleu; diversos ríos y lagunas que compiten entre sí con bellos paisajes; diversos valles que forman microclimas únicos donde se puede producir de todo, desde papayas, duraznos, manzanas, uvas, peras, membrillos, cerezas, berries, las mejores papas de Chile, hortalizas, ganadería y sus productos de todo tipo, y donde se puede crear un vergel que abastezca de alimentos limpios al resto del país; quebradas y bosques nativos con productos potentes como las nalcas, el maqui, el boldo, la murtilla, los hongos para la alta gastronomía donde se une los mejores productos del bosque con los productos del mar; artesanías de exportación; un turismo tradicional, multicultural e histórico único; la minería; una gran historia con personajes nacionales, y muy especialmente el valor de nuestra gente en los más distintos ámbitos, con una juventud soñadora que lamentablemente por ahora debe irse a otras regiones a estudiar y hacer sus vidas, con escritores, artistas y poetas, productores, empresarios y trabajadores, y una tercera edad que conserva la sabiduría y lo mejor de las tradiciones chilenas. Estas son las grandes fortalezas con las cuales hemos sostenido esta provincia y hemos enfrentado múltiples desafíos y dificultades como fueron los dos mega terremotos de los últimos cincuenta años.

Singularidades de la provincia y de su gente que deben ser consideradas para mirar a Arauco como un territorio y una ciudadanía diferente que tiene el derecho a pensar y desarrollarse en forma propia. Son parte de las potencialidades de la provincia de Arauco, humanas y naturales, propias y presentes, que están esperando ser explotadas al máximo si logramos contar directamente con recursos y una administración centralizada en la misma provincia o nueva región, elegida por nosotros mismos.

Por eso es importante este momento pues se nos presenta la gran oportunidad de realizar nuestros sueños comunes sin tener que hacer lobby o esperar a que autoridades exógenas continúen tomando las decisiones por nosotros para hacerlos realidad.

En definitiva, a estas alturas del desarrollo de Chile necesitamos tener una región aparte, que tenga financiamiento directo del Presupuesto Nacional y que tome soberanamente sus decisiones en busca de un mayor desarrollo interno.

Nuestras singularidades y potencialidades, nuestras propias fuerzas y voluntades comunes son tan ancestrales que sabemos muy bien que nadie las puede destruir ni neutralizar. La historia de nuestra provincia es fundacional de nuestro país. No olvidemos que Arauco es el crisol donde se fundió nuestra raza chilena. Arauco no puede seguir viviendo de penas y esta es la oportunidad que tenemos los araucanos para hacerla renacer definitivamente, con la sabiduría de los viejos y la fuerza de los jóvenes. Entre todos, ciertamente, debemos crear la base que formulará esta propuesta alternativa al poder central.

Como siempre he dicho en estas páginas, el futuro de nuestra provincia de Arauco solo depende de sus propios hijos.

  • Acerca del Autor (Lamberto Pérez)
  • Más Notas del Autor
Lamberto Pérez:

Lebulense, especialista en turismo histórico y director del Centro de Interpretación de “La Araucana” en Contulmo. Fundador del Sindicato Nacional del Banco del Estado de Chile, de la Fundación Asistencial y de Salud y de la Isapre Fundación de esa empresa bancaria. Creador de la AFP PROTECCION, fue miembro del antiguo Consejo Económico y Social, Vicepresidente del COREDE Metropolitano y Delegado ante la Organización Internacional del Trabajo. Pertenece a Iniciativas de Cambio y es autor de “FITON, el mago araucano” y “Turismo Histórico en la provincia de Arauco”.

REGION DE ARAUCO (4)

  • 25-08-15

NUEVA REGION DE ARAUCO (3)

  • 26-05-15

POR UNA NUEVA REGION: REGION ARAUCO (1)

  • 15-12-14


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22363
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21644
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 16962
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15782
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15739
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13844
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13253
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 12997
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12837
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12675
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 93
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 98
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 102
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 181
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 235
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 173
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 187
  • CAPACITACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA JOVENES INFRACTOPRES DE LEY

    • 07-05-2025
    • 182
  • SE INICIA EL PAGO DEL BONO DE INVIERNO 2025 PARA MÁS DE 164 MIL PENSIONADAS Y PENSIONADOS DE LA REGIÓN

    • 07-05-2025
    • 214
  • CON GRAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE REALIZO LA CUENTA PÚBLICA DE LAS GESTIONES MUNICIPALES 2024

    • 06-05-2025
    • 189
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1891
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3117
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3153
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3215
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3126
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2576
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3215
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4164
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5609

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos