Según informa el medio AraucoVisión de Arauco, los agricultores sostuvieron encuentro con la alcaldesa de Arauco para abordar la problemática.
Unos cien agricultores de la comuna de Arauco llegaron hasta el frontis del municipio local para protestar por el aumento de tomas de predios agrícolas en sectores rurales de la comuna, tales como, Nine, Albarrada, Los Ñancos entre otros.
De ellos, aproximadamente cuatro familias tienen tomas en predios de uso agrícolas, el resto de los manifestantes tienen amenazas.
Jaime, quien llegó a la manifestación y quiso reserva de su apellido, indicó que "en el sector de Albarrada y camino a Nine hay varias tomas a vecinos, y en mi caso tengo amenazas de que se tomaran el predio. O sea, esto está escalando a cosas mayores, y lo mas grave es que andan amenazando con armas", comentó.
Otro agricultor, indicó que "esto es demasiado, nosotros tenemos nuestros papeles al día, usamos el campo para trabajar y que esté sucediendo tomas en mi propiedad es algo que vulnera el estado de derecho", acotó.
Quienes se movilizaron, acusaron que existe una organización detrás de estas tomas. "Ellos tienes mapas de las zonas rurales, saben quienes son propietarios, rondan en el sector y se dejan caer para instalarse. Y quién hace algo por nosotros, nadie", cerró.
Apuntan que hay personas que llegan de otras comunas vecinas de Arauco, incluso de Santiago.
"Es por eso que hemos venido donde la autoridad comunal para que esto sea abordado como un tema de urgencia comunal, no podemos seguir así y que Arauco se llene de predios tomados", indicó Milton.
En el auditorio de la municipalidad los agricultores se reunieron con la alcaldesa, quien manifestó que, "el llamado es a salir de una forma pacífica de esta situación, entendemos la preocupación y urgencia de este tema porque son años de esfuerzos, pero también nos hemos puesto en la otra realizar y estamos empatizando en todos los puntos. Son más de 180 personas involucradas, y con ellas vamos a establecer una mesa de trabajo, junto a otras organizaciones y funcionarios municipales para orientar en esta materia, por lo tanto, estamos con toda la disponibilidad en ayudar. El llamado es a la denuncia y a trabajar con todos los estamentos que corresponden, indicó.
Esto último tendría que ver con un trabajo colaborativo entre municipalidad, fiscalía y las policias. Además de asesoría legal.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***