Pedro Huichalaf, abogado experto en Derecho y Nuevas Tecnologías nos muestra un ejemplo de como se incumple la Ley de Datos Personales, en base a un correo que recibe del recordado creador de ‘Felices y Forrados’.
Escribe Pedro Huichalaf en su cuenta LinkedIn:
Recibo un correo personalizado de Gino Lorenzini, invitándome a ver un video y que me sume a ser parte como fundador del "primer partido político con Democracia Digital". Para eso debo firmar con clave única vía Servel
Algunas reflexiones ante el correo y sus efectos:
Mi primera duda es saber cómo sabe mi nombre y mi email, ya que estos son datos personales que nunca se los he entregado.
Viendo el video en youtube, noto que está en una cuenta de Felices y Forrados, empresa que fundó y que daba recomendaciones de cambios de fondo de AFP
Recordemos que Felices y Forrados fue muy popular y en las que muchos se inscribieron para recibir alertas de cambios de fondo. Yo fui uno de esos usuarios y por eso Gino tiene mi nombre y email (correo que sólo usé para el registro en esa plataforma), pero con ese fin específico
Sin embargo, por una ley posterior, Gino tuvo que cerrar ese emprendimiento.
Consecuentemente, debió borrar toda la información personal de sus usuarios, porque terminó la finalidad que tuvo la organización para dar tratamiento de datos personales asociados.
No obstante esta obligación, ahora Gino usa esa base de datos para mandar correos con fines políticos, omitiendo la ley de datos personales y con finalidad de crear un partido político donde lo digital es lo esencial.
Si un partido digital nace violando datos personales de sus futuros miembros y fundadores, creo que no tiene buen pronóstico, considerando que lo relevante no es juntar firmas a todo evento, sino invitar a sentirse dentro un proyecto político al cual apoyar
Finalmente le digo a Gino ¡no, gracias! por su invitación.
Él invita a ser libres, yo a que no comience siendo rehén de las malas prácticas digitales.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***