•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Domingo 25 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1225)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (602)
    • Política (521)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (466)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12185)
    • Editorial (955)
    • Columna Personal (778)
    • Artículos (573)
    • Destacado (485)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1334)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3169)
    • Lebu (1385)
    • Cañete (3196)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (193)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

TRATAMIENTO DE ADICCIONES, ¿CÓMO LOS HÁBITOS DE LA VIDA DIARIA INFLUYEN EN LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN?

  • Martes 11 de Febrero de 2025
  • Autor Columnista esporádico
  • 0
  • 2703 / Seccion: Salud

El consumo de drogas es un fenómeno complejo y multicausal que tiene impacto en la salud de las personas con consecuencias para ellas mismas, sus familias y comunidades, aumentando el riesgo de años de vida perdidos, costos sociales y económicos asociados (SENDA).

A nivel mundial, según los datos entregados por el Informe de Consumo de Drogas de la ONU 2024, el número de personas que consumen drogas en el mundo aumentó en un 20% en diez años.

En nuestro país el consumo de drogas sintéticas en la población escolar es en promedio 8,7 veces mayor que en la población adulta. Frente a esta realidad se ha dispuesto la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2030, la cual tiene como objetivo reducir la prevalencia y retrasar el consumo de alcohol y otras drogas, con foco en niños, niñas y adolescentes. Es en este marco en el que, hace ya varios años, las orientaciones técnicas nacionales para el tratamiento de consumo problemático han incorporado el rol de la Terapia Ocupacional y sus bases teóricas.

¿Cómo influyen las ocupaciones, hábitos y rutinas en los procesos de intervención? La respuesta es: depende. Por lo general, las personas logramos identificar ciertas actividades que tienen un significado especial, que han estado presentes en nuestras vidas y que nos gustaría incorporar más. Sin embargo, debido a los diferentes roles que cumplimos en la vida es necesario priorizar… y eso no siempre es fácil. En las personas que presentan consumo problemático esto es aún más complejo.

En el tratamiento, las rutinas comienzan a entregar cierta estructura y orden en el desarrollo de nuestras actividades diarias y el uso del tiempo libre, mientras que los hábitos nos vuelven a conectar con esas conductas automáticas que teníamos tan interiorizadas, pero que, por las consecuencias del consumo, se han perdido. Estas son, sin duda, estrategias necesarias y esenciales en los procesos de tratamiento, ¿pero serán las más relevantes? Es clave volver a encontrar significado en las actividades que diariamente escojo realizar, en los roles con los que me identifico y los espacios sociales en los que participo. Si esto no se logra, no hay rutina ni hábitos que sustenten los procesos de intervención en el tiempo.

Por otro lado, como sociedad tenemos una responsabilidad al respecto, considerando que desde el discurso social se construyen diversos estereotipos sobre el consumo de drogas, invisibilizando también las condiciones estructurales que lo perpetúan, como la desigualdad, faltas de redes de apoyo o entornos desfavorables. Pero es la estigmatización la que también juega un papel relevante, ya que las políticas que criminalizan el consumo de drogas - como es el caso de nuestro país - estigmatizan a quienes consumen, dificultando el acceso a servicios de salud y apoyos, manteniendo así el ciclo del consumo.

Finalmente, es necesario considerar que el problema del consumo de drogas no es sólo de quienes la consumen, sino que es una responsabilidad compartida de todos quienes formamos parte del entorno social que perpetúa estas condiciones. Es crucial reconocer que el aporte de la disciplina en los procesos de intervención va más allá de la organización de la rutina y hábitos de la vida diaria, y que sólo a través de un enfoque colectivo y consciente podremos generar un cambio significativo y duradero.

 


AUTOR: Carolina Wurth Mariscal | Académica de Terapia Ocupacional UNAB

 

 

  • Acerca del Autor (Columnista esporádico)
  • Más Notas del Autor
Columnista esporádico:

Nombre y reseña descrita más arriba

PAC-MAN, 45 AÑOS EN EL LABERINTO

  • 20-05-25

GPS, ASEGURADORAS Y LA ILUSIÓN DE LA SEGURIDAD

  • 19-05-25

AUTOS DIFÍCILES DE ASEGURAR: ¿DÓNDE ESTÁ REALMENTE EL PROBLEMA?

  • 28-04-25

CEFALEAS: UNA CONDICIÓN SILENCIOSA QUE REPRESENTA CASI EL 50% DE LAS CONSULTAS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN CHILE

  • 22-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 23525
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22827
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17569
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16920
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16394
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14453
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13874
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13617
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13451
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 13272
  • TRES PREGUNTAS A ALFREDO MORENO

    • 24-05-2025
    • 145
  • COMUNICADO OFICIAL POR MAL USO DE LICENCIAS MÉDICAS EN LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE

    • 24-05-2025
    • 214
  • MUNICIPIO DE LEBU, EL PRIMERO EN PRONUNCIARSE POR INFORME DE FUNCIONARIOS CON LICENCIAS MÉDICAS Y VIAJES AL EXTRANJERO

    • 24-05-2025
    • 341
  • EN EL DÍA DEL PATRIMONIO, LA CASONA EYHERAMENDY OTRO MONUMENTO QUE DESAPARECE

    • 23-05-2025
    • 301
  • MOP Y UBB SE UNEN PARA DAR SOLUCIONES A COMUNIDADES RURALES DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

    • 23-05-2025
    • 314
  • GOBIERNO ABRE FONDOS CONCURSABLES PARA FOMENTAR FORMALIZACIÓN Y ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA MINERÍA

    • 23-05-2025
    • 306
  • BASES DE PARTICIPACIÓN FIESTA DEL CHANGLE 2025

    • 22-05-2025
    • 305
  • CURSO DE SENCE 'GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA PARA EMPRENDEDORES' PODRÁ TENER CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN CFT ESTATAL

    • 22-05-2025
    • 319
  • NUEVA ESTRATEGIA DE HOGAR DE CRISTO

    • 22-05-2025
    • 280
  • SEREMI DE SALUD VERIFICARÁ CUMPLIMIENTO DE NUEVA NORMATIVA ASOCIADA A CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS CON Y SIN NICOTINA

    • 22-05-2025
    • 332
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 1055
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 860
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2493
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3719
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3758
1
2
3
4
5
PrevNext
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 946
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 3354
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 4023
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4971

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno602
  • Política521
  • Municipalidad 505
  • Economía466
  • Miscelánea392
  • Cañete388
  • Cultura342
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación284
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos