•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Viernes 09 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2981)
    • Municipalidad de Cañete (1221)
    • Municipalidad de Lebu (749)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (733)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (600)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (465)
    • _ 90 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12142)
    • Editorial (956)
    • Columna de Opinión (762)
    • Artículos (569)
    • Destacado (487)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1331)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3164)
    • Lebu (1377)
    • Cañete (3187)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (192)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

CAMINOS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

  • Sábado 29 de Marzo de 2025
  • Autor Rolando Matus López
  • 0
  • 1441 / Seccion: Historia

Rolando Matus López, en su rol de recopilador histórico una vez más nos hace llegar su colaboración, esta vez nos muestra una editorial del Diario El Sur del año 1931 que habla del estado de las carreteras de la provincia.

Sin duda hoy, a más de 90 años de la publicación, el tema en cuestión de seguro está ampliamente solucionado, con tremendas carreteras pero lamentablemente con un costo permanente de peajes que debemos pagar los propios habitantes de la provincia.

Desde fines del 2006 se inició la licitación de la actual carretera 160 con doble pista hasta Cerro Alto lo que vino a mejorar considerablemente el tramo hasta Concepción. Faltando la continuidad de doble pista hasta la IX region y Lebu capital de Arauco.

"E L    S U R"
Concepción, 27 de marzo de 1931
CAMINOS DE LA PROVINCIA

Factor de preocupación de hoy y de mañana, y por el espacio de muchos años. deberá ser el progreso y cuidado de los caminos de la provincia. Justo y explicable es, entonces, que en estas columnas nos demos con frecuencia a comentar todo lo que se hace en el sentido de mejorarlos o de vigilar por su buen estado.

Es indudable que la provincia de Concepción aparece en el plano topográfico, en el plano económico y social y en el mapa demográfico entre las que resaltan por su necesidad de buenas carreteras, de una red completa de rutas ferroviarias y de caminos que ayuden a salvar las distancias entre sus pueblos, muchos de ellos aislados por la ausencia de medios de transportes, y, también. para acercar a los centros de producción con los de consumo.

Numerosos son los pueblos que sirven de centro a zonas feraces, ricas en diversos productos agrícolas que abastecen a los principales núcleos de población, como Concepción. Talcahuano y la zona carbonífera, con un total, dentro de un radio de poco más de treinta kilómetros, de doscientos mil habitantes. aproximadamente, con los cuales no hay otras formas de contacto que no sean carreteras primitivas, mal tenidas, las más de las veces, hasta el extremo de ser insalvables en los meses de lluvias.

Podemos citar el caso de Cañete, con abundante ganadería y trigo: la región de Quiapo, donde te producen la mejor arveja del país y diversas cereales: Santa Juana. Le Florida. aledaños de Arauco. - etc.

Considerables cantidades de dinero han sido invertidas en las carreteras que unen a estos distintos puntos con los centros poblados más inmediatos y con las arterias que atraen la producción hacia los mercados de consumo: pero, distribuidas en pequeñas cuotas anuales, que casi siempre son despachadas tardíamente, utilizables sólo para hacer trabajos de reparación y una que otra obra definitiva, por lo general, cuando se acerca el invierno, no se les ha podido dar una mejor utilización y, en consecuencia, han hecho imposible realizar progresos efectivos y duraderos.

Se encuentra, en estos momentos, en viaje por la región de Lebu y. Cañete, el señor intendente de la provincia, estudiando todo lo que se relaciona con las funciones de su competencia.

El activo mandatario encontrará por todas partes, durante su gira, aparte de sus observaciones personales, el clamor unánime y justo de los habitantes con respecto al mal estado de las carreteras.

Algunas de ellas, como la que comunica a Curanilahue con Los Álamos, Lebu y Cañete, aparecen, en el presente año, en condiciones de deficiencia manifiesta, sobre todo en algunos de sus puntos difíciles de salvar y donde debieran concentrarse más atención y más dineros.

Otra, como la que conduce desde Lebu a Arauco. pasando por Quiapo, que empieza desde el puente sobre el río Lebu, uno de los más valiosos que existen en la región, apenas si merece el nombre de camino.

Dura es la faena de los agricultores de esta región que arrancan sus frutos a las tierras dentro de campos desamparados, que sólo ofrecen su magnífica fertilidad, pero que deben luchar con miles de dificultades, entre las cuales no es la menos importante la de transportar sus productos y de trasladarse al pueblo más cercano, que es el puerto arriba mencionado.

El complemento indispensable del gran puente de Lebu debiera ser un camino más o menos transitable en toda época del año, cuya existencia, por sí sola, determinaría el incremento de los trabajos agrícolas y la mayor producción en una vasta zona llena de posibilidades de prosperidad.

Podríamos todavía, citar los caminos que conducen desde la zona carbonífera, — poderoso centro de consumo, con cincuenta mil habitantes, sin tierras cultivables en sus alrededores— con los campos que los proveen de los más variados artículos alimenticios, como son loa de Arauco, Santa Juana, Pilco y los de la otra orilla del río.

El camino que une a Lota con Santa Juana es toda una expresión del antiguo camino chileno, labrado sobre “las cordilleras, lleno de asperezas, bordeando, en algunas partes, barrancas de cien y doscientos metros, y del otro lado cerros abruptos, ¡sin ostentar la más leve defensa sobre e! abismo en trechos de kilómetros y kilómetros.

Este último es defecto generalizado en todas las carreteras de la provincia. La misma naturaleza de sus terrenos cubiertos de cordones de cordilleras, describiendo quebradas profundas, hace multiplicarse estos pasajes llenos de peligros, donde se imponen obras de defensa, de seguridad que sólo han sido realizadas en dos o tres puntos del camino de Concepción a Chiguayante.

En resumen, podemos decir que es mucho lo que queda por hacer y que, como lo expresarnos al comenzar este artículo “sólo la obra de los años permitirá dotar a la provincia de una red caminera más o menos adecuada a sus necesidades.

  • Acerca del Autor (Rolando Matus López)
  • Más Notas del Autor
Rolando Matus López:
Rolando Matus López, creador y director del sitio web (www.losalamosnuestro.com) que desde la comuna de Los Álamos sale al mundo, ex funcionario de Conaf, ex corresponsal de diarios de la capital.

ISLA MOCHA: UN PARAISO PROTEGIDO POR LA DISTANCIA

  • 02-05-25

98 ANIVERSARIO DE CARABINEROS: HOMENAJE Y UNA HISTORIA LOCAL DE HACE 90 AÑOS

  • 24-04-25

DANIE JANA(1940): 14 AÑOS AL SERVICIO DEL PROGRESO DE CAÑETE

  • 19-04-25

LA PASCUA

  • 17-04-25


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 22386
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 21667
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 16970
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 15792
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 15759
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 13852
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13262
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13005
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 12845
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 12684
  • CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 09-05-2025
    • 52
  • SERNAC RECUERDA LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN EL 'DÍA DE LA MADRE'

    • 09-05-2025
    • 113
  • SEREMI DE SALUD BUSCA DESMITIFICAR E INFORMAR SOBRE EL ASMA BRONQUIAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    • 08-05-2025
    • 129
  • ¿TE OLVIDASTE DE TOMAR LA PILDORA ANTICONCEPTIVA? ACTÚA RÁPIDO: ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA MANTENER TU PROTECCIÓN

    • 08-05-2025
    • 133
  • FORMACIÓN TÉCNICA CON SENTIDO: CAMPUS ARAUCO INAUGURA UN NUEVO AÑO ACADÉMICO

    • 08-05-2025
    • 211
  • CHARLA INFORMATIVA EN LEBU PRESENTÓ EL PROGRAMA MI TAXI ELÉCTRICO A TAXISTAS Y COLECTIVOS

    • 08-05-2025
    • 263
  • SERVEL ENTREGÓ DETALLES DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

    • 07-05-2025
    • 189
  • BIENES NACIONALES RECUPERÓ PROPIEDAD FISCAL OCUPADA ILEGALMENTE EN EL SECTOR EL MORRO DE TALCAHUANO

    • 07-05-2025
    • 209
  • CAPACITACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA JOVENES INFRACTOPRES DE LEY

    • 07-05-2025
    • 200
  • SE INICIA EL PAGO DEL BONO DE INVIERNO 2025 PARA MÁS DE 164 MIL PENSIONADAS Y PENSIONADOS DE LA REGIÓN

    • 07-05-2025
    • 236
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 1899
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3125
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3161
  • PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-25
    • 3228
  • SOLO UNA DE CADA CINCO PERSONAS EN BIOBÍO SE TOMARÁ VACACIONES EN EL VERANO

    • 03-02-25
    • 3136
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 2588
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3228
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4178
  • LIMBO Productora

    PLANTA INDUSTRIALIZADORA DE VIVIENDAS MÁS MODERNA DE LATINOAMÉRICA INAUGURA EN LA ARAUCANÍA

    • 27-11-2024
    • 5621

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno600
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía465
  • Cañete388
  • Miscelánea387
  • Cultura338
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación282
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos