La iniciativa otorga subsidios de hasta $30 millones para apoyar el desarrollo de estos espacios de comercio, fomentando la implementación de proyectos de innovación digital, ambiental y de seguridad. Se puede postular hasta el 6 de junio.
Con novedades en su forma de postulación y con un foco en la modernización, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunció la apertura del fondo Desarrollo de Ferias Libres, iniciativa que promueve el fortalecimiento de estos espacios de comercio en todo el país.
Con un presupuesto nacional que alcanza los $2.509 millones, el programa otorga acceso a recursos para que las ferias libres puedan invertir en activos, habilitación de infraestructuras y capital de trabajo, además de concretar avances en materia de gestión mediante capacitaciones empresariales, seminarios y marketing, entre otras áreas.
Para este año la convocatoria considera una postulación por tramos, con un monto de subsidio ajustado al tamaño de las ferias. De esta forma, las ferias que postulen con 15 a 73 puestos pueden optar a un financiamiento de $10 millones, mientras que las que consideran una mayor cantidad de participantes accederán a recursos por $20 millones.
Junto con ello, se otorgará un monto adicional de $10 millones para proyectos que incorporen iniciativas innovadoras en materia de sustentabilidad y eficiencia energética; digitalización y herramientas tecnológicas; seguridad, accesibilidad y mejora de la oferta comercial; economía circular y vinculación con la comunidad.
"Desde el Ministerio de Economía, valoramos profundamente esta nueva convocatoria de Sercotec que pone más de 2.500 millones de pesos al servicio de las ferias libres del país. Esta es una tremenda oportunidad para modernizar, digitalizar y fortalecer estos espacios que son el corazón del comercio local y el sustento de millas de familias, contribuyendo a la seguridad alimentaria. Invitamos a todas las ferias del Biobío y del país a informarse y postular antes del 6 de junio", indicó la seremi (s) de Economía, Fomento y Turismo, Pamela Gatti.
El director regional de Sercotec, Mauricio Torres Ferrada indicó que con este fondo se busca que "más ferias libres en el Biobío puedan dar un salto en calidad, gestión y modernización. Este programa no solo entrega recursos, sino que también impulsa transformaciones importantes para que estos espacios sigan siendo motores económicos y sociales en sus comunidades. Invitamos a todas las organizaciones a informarse y postular en www.sercotec.cl ".
El período de postulaciones estará abierto hasta el 6 de junio del 2025 a través del sitio www.sercotec.cl .
Lanzamiento nacional
El lanzamiento de la convocatoria se llevó a cabo al interior de una feria libre que se instaló de manera temporal en el Paseo Bandera de Santiago, facilitando que las personas que transitan por el centro de la capital puedan abastecer de frutas y verduras frescas.
Durante el lanzamiento, la gerente general de Sercotec, María José Becerra Moro , enfatizó que "este programa va a beneficiar a más de un centenar de ferias libres a lo largo de todo el país, con subsidios que pueden llegar hasta los $30 millones. Para potenciar su desarrollo, este año traemos novedades en la convocatoria, fomentando las innovaciones tecnológicas y productivas en cuatro líneas principales: innovaciones tecnológicas para adquirir canales de pago digitales, QR y kit de internet para una atención al cliente más efectiva; espacios de seguridad con inversión en cámaras para la prevención del delito; inversiones en sostenibilidad con espacios de compostaje y paneles solares para alcanzar innovación social y sustentable al año 2050
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***