Al 04 de septiembre la Autoridad Sanitaria registra 126 fiscalizaciones, 20 sumarios y 542,9 kilogramos de productos decomisados, mientras que el trabajo del Servicio Agrícola Ganadero registra 373 inspecciones y 28 infracciones.
Hasta el Centro Comercial 21 de Mayo, de Empresas Vega Monumental de Concepción, llegaron este 09 de septiembre, autoridades de Gobierno, para participar de inspección de productos cárnicos en contexto de Programa de Fiscalización de Fiestas Patrias, que en materia alimentaria está a cargo de la SEREMI de Salud del Biobío y el Servicio Agrícola y Ganadero, dependiente de la SEREMI de Agricultura.
“Como Autoridad Sanitaria desarrollamos un programa especial de fiscalización durante Fiestas Patrias, que incorpora inspección técnica de productos cárnicos, empanadas, dulces chilenos, así como en fondas y ramadas, con el objetivo de asegurar la inocuidad de los alimentos en todo el proceso de producción, distribución y expendio, para garantizar la salud de la población y prevenir enfermedades entéricas, así como brotes de enfermedades transmitidas por alimentos. Al 04 de septiembre, nuestra Institución registral 126 fiscalizaciones, 20 sumarios y más de media tonelada de productos decomisados”, declaró la Seremi (s) de Salud del Biobío, Javiera Ceballos Aedo.
Los principales aspectos fiscalizados por la SEREMI de Salud del Biobío en carnes de abasto dicen relación con verificación de autorización sanitaria de establecimientos, verificación de procedencia de carnes y subproductos, características organolépticas normales (color, olor, textura); condiciones de elaboración, origen, materias primas y sistema de buenas prácticas de manufactura en fábricas de cecinas; control de autorización sanitaria y sistema autónomo que asegure cadena de frío en medios de transporte.
También durante septiembre, la Autoridad Sanitaria fiscaliza la elaboración y expendio de empanadas y dulces chilenos, así como condiciones sanitarias de fondas y ramadas.
“A través del SAG nos corresponde verificar la procedencia de la carne, tanto nacional como importada, así como la nomenclatura de los cortes y su correcta tipificación, en plantas faenadoras, entidades de certificación de la Ley 19.162, medios de transporte de ganado bovino y de carnes, supermercados y carnicerías, entre otros; además de inspeccionar cortes envasados al vacío y productos porcionados en lugares de expendio de alimentos, para realizar trazabilidad de origen y categorización de las carnes, garantizando a la población que los cortes provienen de un matadero autorizado y respaldado por entidad certificadora de la ley”, señaló la Seremi de Agricultura del Biobío, Pamela Gatti Yáñez.
Fiscalizaciones, sumarios y decomisos SEREMI Salud Biobío (Al 04.09.2025)
Provincia |
N° fiscalizaciones |
Sumarios |
Cantidad decomisada (kg) |
Concepción |
67 |
12 |
90,4 |
Biobío |
47 |
07 |
420,6 |
Arauco |
12 |
01 |
31,9 |
TOTAL |
126 |
20 |
542,9 |
Fiscalizaciones e infracciones Servicio Agrícola Ganadero Biobío (Al 04.09.2025)
Provincia |
N° fiscalizaciones |
ADC Infracciones |
Concepción |
187 |
16 |
Biobío |
153 |
12 |
Arauco |
33 |
0 |
TOTAL |
373 |
28 |
Las principales causales de sumarios -en el caso del trabajo de la SEREMI de Salud- dicen relación con alimentos vencidos, seguido por deficiencias sanitarias, alimentos sin procedencia y alimentos alterados. Las principales causales de decomisos corresponden a carne vencida, procedencia desconocida, características organolépticas alteradas y pérdida de cadena de frío.
“El trabajo desarrollado por la SEREMI de Salud y el SAG, se enmarca en el Plan Por Un 18 Seguro, que coordina esfuerzos en toda la región y el país, en áreas claves como seguridad, transportes y alimentos, para que las familias puedan disfrutar de estas fiestas en forma segura. En ese contexto, se consideran medidas como operativos de control a vehículos particulares y buses interurbanos, fiscalización a la venta y consumo seguro de alimentos, verificación del cumplimiento de feriados irrenunciables para trabajadoras y trabajadores, además del refuerzo de la red asistencial, entre otras de alto impacto para la ciudadanía”, señaló la Seremi de Gobierno, Jaqueline Cárdenas Millar.
“Valoramos que la SEREMI de Salud elija el Centro Comercial 21 de Mayo de Empresas Vega Monumental para este hito, ya que este es el lugar que concentra la mayor cantidad de carnicerías en la región. Para nosotros como empresa es muy valorable este trabajo en conjunto, con una fiscalización permanente a los locales de nuestros arrendatarios, lo que significa seguridad y confianza para los clientes. Hemos impulsado capacitaciones en beneficio de sus negocios, como la realizada recientemente junto al SAG”, indicó la Jefa Comercial del Centro 21 de Mayo de Empresas Vega Monumental, Nelly Orellana.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***