En el anfiteatro del Campus Nacimiento CMPC-Duoc UC, la emoción era evidente. Cuarenta y dos estudiantes, provenientes de distintas comunas de las regiones del Biobío y La Araucanía -desde Nacimiento y Collipulli hasta Laja y Purén- recibieron la Beca de Estudios Superiores CMPC, un apoyo que desde hace tres años busca mejorar la calidad de vida de quienes estudian y trabajan por un mejor futuro.
- El beneficio, entregado por CMPC, ya ha sido otorgado durante tres años. Ahora, se suman 17 nuevos becados, de primer año, que se agregan a los 25 que ya la tenían desde el año pasado y que pudieron renovarla en esta ocasión.
- “Esta beca viene a aliviar un poquito la carga económica y nos da fuerza para seguir estudiando”, dijo Yesenia Ramos, estudiante vespertina de Técnico en Administración y oriunda de Mininco.
Las becas, que pueden destinarse a cubrir materiales, transporte, alimentación o matrícula, están orientadas a estudiantes con un mayor grado de vulnerabilidad social y complementan otros beneficios como la gratuidad estatal. Este año, 17 alumnos la recibieron por primera vez y 25 la renovaron, demostrando el impacto sostenido que ha tenido el programa en la comunidad educativa.
“Una oportunidad que cambia trayectorias”
Para Cristian Cuitiño, subgerente de Relacionamiento Industria de CMPC, este beneficio representa un compromiso concreto con los jóvenes del territorio. “Estamos por tercera vez haciendo entrega de esta beca dirigida a las alumnas y alumnos del Campus Nacimiento CMPC–Duoc UC. Es un apoyo que surge desde las propias necesidades que ellos nos plantean, muchos de los cuales provienen de comunas como Angol, Laja o Collipulli. Nos alegra saber que estos recursos se usan bien y que permiten financiar gastos esenciales para continuar sus estudios con tranquilidad”, señaló.
Esfuerzo y motivación desde Mininco
Para Yesenia Ramos, de 34 años, estudiante vespertina de Técnico en Administración y oriunda de Mininco, la beca es mucho más que un aporte económico. “Estoy súper feliz, igual que todos mis compañeros. Esta beca viene a aliviar un poquito la carga económica y nos da fuerza para seguir estudiando”, comenta.
Yesenia combina sus estudios con su práctica profesional, y destaca el valor del transporte gratuito que CMPC dispone para los alumnos: “Trabajo en el día, estudio en la tarde y gracias al transporte que nos facilita CMPC podemos venir y volver seguros. Eso marca una gran diferencia para quienes vivimos lejos”. Su meta es clara: seguir creciendo profesionalmente y aportar desde el Colab, el espacio de innovación social del campus. “Queremos impactar positivamente en nuestra comunidad”, afirma.
Tecnología, sueños y familia
A sus 24 años, Daniel Cea, estudiante de Analista Programador, dice que este apoyo llegó en el momento justo. “Es un beneficio que me ayuda mucho, sobre todo porque en mi carrera necesitamos equipos potentes y conexión constante. Gracias a esto puedo estudiar mejor y rendir más”, explica. Nacido y criado en Nacimiento, Daniel cuenta que su familia celebró la noticia con emoción: “Mi mamá estaba feliz, me abrazó y me dijo que estaba orgullosa. Este tipo de apoyos hacen que uno sienta que vale la pena el esfuerzo.”
Un impacto que trasciende las aulas
El beneficio, además de entregar estabilidad económica, tiene un efecto directo en la permanencia y motivación estudiantil. Además, actualmente, el 10% de la matrícula del Campus Nacimiento CMPC Duoc UC cuenta con esta beca, reafirmando el compromiso de la compañía con la educación como motor de desarrollo local.
Para muchos, estas becas no solo financian estudios: significan esperanza, superación y la posibilidad de construir un futuro distinto sin dejar su tierra ni sus raíces.
Para la admisión 2026, el proceso oficial de matrícula se encuentra abierto y continuará hasta el 31 de marzo de 2026, sujeto a la disponibilidad de cupos en las seis carreras que imparte este campus.El equipo encargado del proceso de matrícula estará disponible de lunes a sábado en horario continuado: lunes a viernes entre las 9:00 y las 19:00 horas; y los sábados de 9:00 a 13:00 horas. También se pueden hacer consultas vía WhatsApp, al número +56 9 4818 9482, o a través de la cuenta de Instagram “Duoc Campus Nacimiento”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***