Las Bibliotecas Públicas de Penco, Tirúa y Lebu (foto principal) fueron beneficiadas en la convocatoria 2025 del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas (PMI), impulsado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Los recursos permitirán fortalecer su equipamiento, mobiliario e infraestructura, mejorando así la atención a las comunidades locales.
Las bibliotecas son mucho más que espacios de lectura, son lugares vivos donde se cultiva el conocimiento, la memoria y el encuentro comunitario. En esa línea, tres Bibliotecas Públicas de la Región del Biobío, Penco, Tirúa y Lebu, fueron seleccionadas en la convocatoria 2025 del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas (PMI), lo que permitirá concretar importantes avances en infraestructura, equipamiento y mobiliario, con una inversión total que supera los 118 millones de pesos.
“Es una señal clara del compromiso que tenemos como Gobierno con nuestras comunidades, especialmente en comunas donde la biblioteca es un pilar fundamental para la vida cultural, educativa y comunitaria”, indicó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, Paloma Zúñiga.
El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) busca con este programa fortalecer el rol de las bibliotecas como espacios de acceso democrático a la cultura y la lectura. En esta convocatoria, se destinaron $1.537 millones a nivel nacional, de los cuales $118.290.023 corresponden a la Región del Biobío.
El Alcalde de Penco, Rodrigo Vera destacó que “esta inversión de más 112 millones de pesos, que combina aportes del Ministerio de las Culturas y del municipio, permitirá modernizar la Biblioteca Pública de Penco, mejorar sus espacios y recuperar equipamiento. Así fortalecemos un lugar que es fundamental para la comunidad, donde estudiantes, jóvenes y adultos mayores encuentran un espacio vivo para aprender, conectarse y disfrutar de la cultura”.
El director regional del Serpat Biobío, Alejandro Astete, valoró los resultados destacando que “vienen a resolver necesidades que las Bibliotecas Públicas tienen a diario y que en muchas ocasiones no pueden ser cubiertas por los municipios. El llamado es que más bibliotecas y municipios postulen al PMI para seguir mejorando los servicios bibliotecarios en el Biobío”.
Entre las iniciativas adjudicadas se encuentra la Biblioteca Municipal de Penco, “Recuperando los espacios culturales de aprendizaje: Mantención de la Biblioteca Pública N.º 33”, con una inversión de $73.013.938; la Biblioteca Municipal de Tirúa, “Modernizando espacios más cómodos”, con $23.674.336 para implementación de equipos y mobiliario; y la Biblioteca Municipal de Lebu:, “Adquisición de equipo y mobiliario Biblioteca comuna de Lebu”, con $21.601.749 destinados a fortalecer la infraestructura.
Dina Carripán, encargada de la Biblioteca Pública de Tirúa, señaló que “este apoyo representa un impacto significativo y muy positivo para el fortalecimiento de las bibliotecas públicas del país. Es una herramienta esencial, la cual permite ampliar la cobertura y elevar su importancia como espacio cultural, enriqueciendo cada servicio que se entrega a la comunidad”.
En esta línea, la seremi Paloma Zúñiga agregó que “las bibliotecas cumplen una función social que trasciende lo literario. Son espacios donde se construye ciudadanía, se democratiza el acceso al conocimiento y se proyectan nuevas oportunidades educativas y culturales. Por eso, este tipo de programas son fundamentales para el desarrollo equitativo de nuestros territorios”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***