El próximo viernes 24 de octubre, museos y espacios patrimoniales de la Región del Biobío abrirán sus puertas en horario extendido y con entrada liberada, en una nueva versión de Noche de Museos 2025. Las instituciones interesadas podrán inscribir sus actividades hasta el martes 21 de octubre en el sitio web oficial www.nochedemuseos.cl.
Los museos son lugares donde habita la memoria, donde la historia se hace visible y donde las comunidades reconocen su identidad colectiva. En esta Noche de Museos, estos espacios cobran nueva vida, al extender su horario para recibir a familias, vecinas, vecinos y visitantes en una jornada nocturna dedicada a la cultura, el patrimonio y el encuentro ciudadano.
“Queremos que esta Noche de Museos sea una invitación a recorrer y redescubrir el patrimonio del Biobío en un horario distinto, más cercano y familiar. La cultura vive en cada rincón del territorio y esta jornada nos invita a disfrutarla, conocerla y sentirla como parte de nuestra vida cotidiana”, expresó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, Paloma Zúñiga.
La programación completa la puedes revisar en www.nochedemuseos.cl. En la región se incluyen espacios emblemáticos que ya inscribieron sus actividades y abrirán sus puertas con eventos especiales:
Centro Cultural Monumento Nacional Gota de Leche Isidora Cousiño (Lota Alto), entre las 19:30 y 21:00 horas, realizará un recorrido guiado y un conversatorio sobre historia obrera y patrimonio minero. El Complejo Minero Puchoco Schwager (Coronel), entre las 18:00 y 21:00 horas, invita a recorrer su museo y chiflones, además de presentaciones artísticas y gastronomía local.
El Cementerio General de Concepción también diseñó una programación especial para esta noche. Entre las 21:00 y 22:30 horas, habrá relatos, cuentacuentos “Los misterios del camposanto”, como parte de las actividades en su “Museo a cielo abierto”. El Museo de Historia Natural de Concepción invita a una “Travesía lunar desde el Biobío”, junto a Estela Cósmica, Ricardo Demarco y el músico Sebastián Larrea, entre las 18:00 y 19:00 horas.
En la provincia de Arauco, el Museo Mapuche Ruka Kimvn Taiñ Volil Juan Cayupi Huechicura (Cañete) propone una programación distinta entre 19:00 y 22:00 horas, con el propósito de compartir e incentivar la valoración del conocimiento y pensamiento de la cultura mapuche. Mientras, en la provincia de Biobío, se realizará la exhibición del Museo Itinerante de Yumbel, entre 17:00 y 23:00 horas, en la Plaza de Armas de la comuna, con muestras de historia local y memoria colectiva.
Para el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Alejandro Astete, la iniciativa reafirma el sentido público del patrimonio, destacando que “Noche de Museos es una invitación a vivir el patrimonio como una experiencia cercana y comunitaria. Cada espacio que abre sus puertas lo hace con el compromiso de compartir historias, objetos y memorias que nos pertenecen a todos. Es una jornada que celebra la diversidad cultural del Biobío”.
Explicó que la actividad contará con el apoyo del voluntariado patrimonial del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), que colaborará en la atención al público y en la mediación cultural en distintos espacios.
En este sentido, La Seremi Paloma Zúñiga agregó que “el acceso a la cultura y al patrimonio es un derecho que debemos seguir fortaleciendo. Esta iniciativa nos recuerda que los museos son espacios vivos donde se construyen vínculos, se transmiten saberes y se resguarda la memoria colectiva de nuestros territorios”.
Los museos, centros culturales y espacios de exposición que deseen integrarse a la cartelera ciudadana de Noche de Museos 2025 podrán inscribir sus actividades hasta el martes 21 de octubre en www.nochedemuseos.cl.
La programación debe ofrecer acceso gratuito y desarrollarse de manera presencial, a partir de las 16:00 horas del viernes 24 de octubre, con la posibilidad de complementar su programación con iniciativas virtuales.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***