Según lo consigna el Diario La Nación: "El senador denunció la irresponsabilidad de los propietarios del mineral que dejó a la deriva a más de 70 trabajadores, que tuvieron que 'enterrarse' para ser escuchados". Este es uno más de los coletazos del conflicto minero donde otro gran perdedor fue el ex Alcalde Ahimalec Benítez que hizo peligrar una solución para estos trabajadores, según indican cercanos a los negociadores.
El senador PPD Felipe Harboe dijo lo que, hasta el momento, ningún personero se había atrevido a decir públicamente, esto es que el animador de televisión Rafael Araneda fue uno de los dueños de la mina de Curanilahue donde unos 73 mineros se atrincheraron para denunciar sueldos e imposiciones impagas.
Harboe fue entrevistado por el canal 24 Horas de Televisión Nacional para tratar de explicar el cambio de postura del Gobierno en el caso de la protesta de camioneros y hablaba de aquello hasta que Gonzalo Ramírez se le ocurrió reflexionar sobre la necesidad de algunos grupos de llamar la atención con actos extremos para conseguir la atención de las autoridades. Y puso como ejemplo a los camioneros de la Araucanía y a los trabajadores de la mina Santa Ana que cumplieron varios días autoencerrados para reclamar que se les pagara sus salarios.
Craso error porque Harboe le aclaró al periodista de TVN que la mina era propiedad de los privados y que ellos tenían la primera responsabilidad en solucionar el tema y que las autoridades solo habían tenido que suplir la irresponsabilidad de los empresarios.
Entonces nombró al más conocido de quienes eran los propietarios del mineral de carbón el empresario Rodrigo Danús, el creador del programa televisivo “SQP”, a quien responsabilizó por la crítica situación social de sus ex trabajadores y también a un animador de televisión que era su socio en la mina.
Ante ello, Ramírez le preguntó de quién hablaba, y Harboe no tuvo más remedio que nombrarle a su ex compañero de canal y quien ahora es figura de Chilevisión: Rafael Araneda.
“Aquí hay un tema de fondo. No podemos permitir que la relación trabajadores-empresarios termina al final del día afectando a los trabajadores y endosándole un problema al Gobierno. ¿Se pudo haber solucionado antes? Siempre, pero se requiere que haya responsabilidad de aquellos que participan directamente en las actividades productivas
Agregó que estuvo conversando con los trabajadores afectados y que ellos le decían: “Como es posible que un señor que vendió la mina y que perdió en la pasada tres millones de dólares y vender la mina como en cien mil pesos”.
Aseguró que en este caso ha simulaciones de contrato y que todo esto va a ser objeto de una acción judicial y que por ello “también creo que es importante poner las cosas en su justa medida”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***