El trabajo coordinado entre las instituciones permitió que los usuarios del programa PRODESAL accedieran a la ayuda que permitirá mejorar su producción ganadera
Los agricultores ganaderos usuarios de la Isla Mocha recibieron 17,2 toneladas de concentrado animal para apoyar su producción ganadera, duramente afectada por la sequía y el bajo desarrollo del pasto en las praderas, y fortalecer el desarrollo de las preñeces que en esta época llegan a término.
Esta entrega contó con la colaboración de la Armada de Chile, que realizó el transporte de los 432 sacos de 40 kilos del alimento ganadero desde la Base Naval Talcahuano hasta la isla en el buque patrullero OPV Piloto Pardo. El director regional de INDAP, Andrés Castillo Candia, afirmó que “esta entrega responde al mandato de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, de ir en apoyo a los más necesitados, además de responder a una directiva del Intendente de Biobío, Rodrigo Díaz Worner, de atender a la población insular de la región”.
“Es importante destacar que los propios usuarios organizaron el desembarque de los sacos de concentrado, afirmó Castillo, además de apoyarse mutuamente durante la entrega y carga del alimento entro los diversos usuarios beneficiados. Esto refleja la fuerza que tiene la población insular y el apoyo entre las instituciones que posibilitó llegar hasta la Isla Mocha con ente apoyo gubernamental”.
Para el comandante del buque patrullero OPV Piloto Pardo, el Capitán de Fragata Juan Francisco Rebolledo, este apoyo a compatriotas que se encuentran aislados, es parte de la labor permanente que realiza la Armada de Chile. “Nosotros como marinos somos parte de la sociedad, por lo que fue tremendamente gratificante para toda la dotación del buque apoyar, junto a INDAP, a estas 80 familias de Isla Mocha, que ahora contarán con insumos para sus animales”.
Yuri Parra Aguirre, usuaria de Prodesal, atendida por la Agencia de Área de INDAP Arauco, destacó el aporte para las habitantes de la isla, “En los últimos años han muerto muchos animales debido a la falta de alimento de buena calidad, y con el concentrado que recibimos podremos alimentar los animales por hasta dos meses”.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***