“Entiendo la molestia y desesperanza de los trabajadores, incluso con algunos gritos contra el gobierno y mi persona, pues su situación laboral es muy precaria; pero me extrañó que empresarios camioneros que estarían solidarizando con ellos tuvieran una actitud intransigente e irrespetuosa, a diferencia del presidente de los mineros”, destacó Victoria Fariña.
Un franco diálogo sostuvo hoy la seremi de Minería, Victoria Fariña, con dirigentes y trabajadores que bloqueaban la Ruta 160 en Curanilahue, debido a que mantienen una huelga por demandas laborales contra la empresa Mina Santa Ana Ltda.
En el mismo lugar de la protesta, la autoridad les explicó las gestiones que está realizando el gobierno, como las diligencias que ella comprometió y que ya cumplió: conversar con la Seremi del Trabajo para orientar a los trabajadores en el proceso de huelga legal e informar de estas gestiones a la prensa. También se comprometió a que Sernageomin fiscalice la faena minera, pero eso no se puede realizar sin los trabajadores en la mina.
La seremi viajó a Curanilahue para dialogar con los dirigentes de los huelguistas, pero al enterarse mientras viajaba de que los trabajadores se habían tomado la carretera, llamó al presidente del sindicato, Luis Chandía, para proponerle dialogar en el lugar en que estaban, siempre y cuando él no se opusiera a ello. Chandía dijo estar de acuerdo, por lo que la seremi se dirigió al lugar.
Ya allí, algunos trabajadores gritaron frases contra la gestión del gobierno, la que consideran lenta. Por eso, Fariña les explicó que el gobierno continúa los intentos por dialogar con la empresa, pero que ésta se ha demorado en contestar.
Respecto de un mayor involucramiento debido a un subsidio que entregó Corfo a la empresa, la seremi les explicó que ese aporte fue en 2010, por lo que hoy no existe ningún vínculo con la empresa, como para solicitar mejoras en la situación laboral de los mineros.
Terminado el diálogo, Victoria Fariña señaló que “entiendo la molestia y desesperanza de los trabajadores, incluso con algunos gritos e insultos, pues su situación laboral es muy precaria; sin embargo la empresa es privada y sólo podemos hacer las gestiones que estamos realizando”.
Sin embargo, la seremi se mostró extrañada por la presencia de empresarios camioneros que estaban solidarizando con los mineros, “especialmente porque el dirigente de quienes dicen estar apoyando la huelga fue quien exacerbó más los ánimos, fue grosero y se mostró más intransigente al diálogo, a diferencia del presidente del sindicato de los mineros”.
En la ocasión, Fariña también les dijo a los trabajadores que el gobierno está pronto a realizar importantes cambios laborales para impedir situaciones como la que viven estos mineros, como la eliminación del multirrut de las empresas y la prohibición de reemplazar a los trabajadores que realicen huelgas.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***