Muy sorprendido se mostró el Coordinador Nacional de Concesiones que vio como representantes de los habitantes del sector Horcones argumentaban con fuerza y gran fundamento la problematica que ha provocado la construcción de la Ruta 160 y que se viene advirtiendo desde hace 7 años , tiempo en que han sido escuchados, aprobadas la solución , con los recursos para ejecutarlas y aun sin los estudios de factibilidad acordes.
El Alcalde Mauricio Alarcón, el Intendente de la Región del Bío Bío Rodrigo Díaz, el Seremi de Obras Públicas, René Carvajal, Eduardo Abedrapo, Coordinador Nacional de Concesiones del MOP y dirigentes se reunieron en Carampangue para analizar el situación de la Ruta 160 en el sector de Horcones junto a dirigentes vecinales y representantes de la mayoría de las personas que se sienten pasadas a llevar con la construcción de la Ruta 160 sin considerar su opinión y la advertencia de los problemas que sucederían.
Los vecinos que intervinieron hicieron sus descargos antes las autoridades que los escuchaban atentamente y quienes supieron de primera fuente los problemas planteados y que deben resolver a la brevedad, se notó el apoyo del alcalde de la comuna, la tranquilidad del Intendente en razón al tiempo, la preocupación del Encargado nacional de Concesiones y casi nula participación de quien debiera tener más protagonismo y conocimiento del tema, el Seremi de Obras Públicas, René Carvajal.
Cabe destacar que lo que se solicita es una medida transitoria particularmente para el Sector Horcones, dado que en el convenio complementario esta aprobado el paso en desnivel que permitirá el trafico sin dificultad hacia ambos sectores….pero para el 2018…
HORCONES MERECE RESPETO ¡!!,
SUS HABITANTES MAS AUN ¡!
Para resumir la problemática del tema publicamos la Carta que se hizo llegar con anterioridad:
Sres. autoridades:
Alcalde Municipalidad de Arauco
Gobernador de la provincia
Intendente Regional
Coordinador de Concesiones Mop
Hoy 16 de Noviembre nos hemos reunido en la Escuela de Horcones las JJVV desde Ramadillas hasta Laraquete para organizar la minuta de reunión de este 18 de Noviembre con las autoridades del MOP, particularmente Eduardo Abedrapo Coordinador de concesiones y hemos dado énfasis a los siguientes puntos en defensa del sector Horcones que pretende ser cerrado por una mediana dividiendo a Horcones playa y Horcones Cordillera, todo ello considerando que la localidad cuenta con más de 1.500 habitantes que desde el 2009 han expuesto sus inquietudes y necesidades.
El "atravieso" que forma parte de la localidad permite la conectividad vial desde que la localidad nació, tanto personas como vehículos, maquinaria y animales han circulado por el cruce hasta que llega el proyecto ruta 160, son muchas las afectaciones y una vez más las enumeramos para dar mayor claridad a nuestra preocupación:
EL CIERRE DEL ATRAVIESO HORCONES
- El cruce es Vía de evacuación ante Tsunami o terremoto.
- El cruce permite la circulación de adultos mayores, enfermos y niños.
- El cruce permite el atravieso constante de animales pues esta es una zona particularmente agrícola y ganadera.
- Al menos 12 Empresas del rubro forestal circulan para salir a la ruta desde hace muchos años (todas están siendo afectadas).
- El acceso de ambulancia, bomberos y carabineros se verá seriamente afectado en situaciones en que cada minuto cuenta
- Los transportes escolares se verán seriamente afectados en sus horarios y valores y con ello los más pequeños que ya se levantan alrededor de las 6 am
- El atravieso es Vía de escape en caso de emergencia en las Industria Química Harting y sobre todo del complejo Celulosa Arauco, ambos peligros latentes para los habitantes del sector Horcones Playa.
Por todos estos motivos las JJVV Y ONG NO PERMITIREMOS EL CIERRE DEL ATRAVIESO, y exigimos a las autoridades se minimicen los tiempos de espera para ejecución de los acuerdos de los convenios complementarios, a través del tiempo hemos dado una dura lucha para conseguir una ruta de conectividad para todos considerando que este proyecto contó desde un inicio con un pésimo diseño que ha afectado invariablemente a muchos habitantes.
A lo largo de los 92 km, localidades han sido desplazadas, cerradas y vulneradas en sus derechos y estamos cansados de ser postergados en nuestras demandas y necesidades, una vez más estamos acá con el respeto que nos ha caracterizado hacia la autoridad pero muy firmes en nuestras convicciones, aquí existen responsabilidades frente a un proyecto vial, y las personas deben ser consideradas por sobre todo.
Esperamos desde ya contar con un plan de trabajo responsable y que las respuestas que hoy se traigan a reunión sean favorables a los vecinos, de no ser asi, todas las Juntas vecinales estaremos apoyando a Horcones para no permitir el cierre de el atravieso que hoy mantiene en angustia constante a nuestra comunidad. Respeto por sobre todo, eso es lo que queremos.
Dudas:
- ¿De que sirve una ley de concesiones si no se aplican sus artículos?, la autoridad decide si hay semáforos , y si es necesario ajustar o hacer cambios, que se hagan.
- ¿Ruta de alta velocidad?, se puede llamar ruta de alta velocidad a esta carretera con todas las curvas, desvíos, desniveles, pendientes?
- Accidentes: Tiene la autoridad alguna idea de cuantos accidentes han ocurrido en lo que va de la construcción del proyecto
- Paralización: Sabe la autoridad durante cuánto tiempo no se permitió el avance en la construcción del viaducto de Laraquete? Las JJVV han trabajado unidas y de manera muy responsable para lograr dos convenios complementarios que claramente demuestran las falencias de este diseño.
Agradecemos considerar cada punto.
Firman: LAS JUNTAS DE VECINOS DEL SECTOR CARRETERA DESDE RAMADILLAS A LARAQUETE:
Comuna de Arauco, Noviembre 18 del 2015
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***