Autoridades locales, dirigentes sociales, trabajadores y personas con discapacidad mental participaron de una significativa ceremonia en la Casa Club Municipal de Curanilahue.
El Programa de Apoyo Familiar, PAFAM Curanilahue, cumplió este jueves 21 de abril dos años en la provincia de Arauco. María Cecilia Inostroza, coordinadora regiones, y Muriel Escalona, jefa Unidad revelaron cifras a nivel local y regional con respecto al apoyo a la discapacidad mental (síndrome de down, epilepsia grave, esquizofrenia, síndrome de Prader-Willi, Alzheimer, autismo, etc.). El administrador municipal, Luis Villalobos indicó que lo importante siempre es entender que la inclusión la “hacemos muchos”.
Durante la jornada, que comenzó a las 11 horas, se presentó la alumna Laura Bravo, del Colegio Santa Teresa de Los Andes (F-1204) con un baile, además del saludo protocolar a la fundación Rostros Nuevos del diputado Iván Norambuena, y los concejales Alex Calzadilla y Cristian Gengnagel, también presentes en el lugar.
El objetivo de este aniversario fue que la comuna se enterara de que Rostros Nuevos está presente en Curanilahue y que ha logrado importantes avances en atenciones en el denominado Apoyo Familiar Domiciliario (Pafam) que va dirigido a familias y cuidadores de personas con discapacidad mental, que no cuentan con redes de apoyo efectivos.
Cobertura
Rostros Nuevos Curanilahue acompaña en sus dos años de trayectoria en la provincia a 88 familias entregándoles herramientas de atención a los usuarios y calidad de vida a una “población tan invisibilizada en el país”, manifiestó Muriel Escalona, jefa Unidad PAFAM.
Luego, la jefa Pafam recalcó que “estos dos años hemos sido nexo para que muchas familias puedan cumplir sus sueños. Es un trabajo que requiere mucha perseverancia, tolerancia a la frustración y tocar muchas puertas, pero en el que hemos visto con algunas familias frutos maravillosos”.
En cuanto a cifras la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) 2013 arrojó que a nivel Región del Bio-Bío, el total de personas con discapacidad mental es de 35.007, de ellas el 47,1 por ciento poseen algún tipo de pobreza (16.521).
Antecedentes de la fundación
Rostros Nuevos es una fundación Hogar de Cristo, que hace 20 años acoge a personas adultas con discapacidad mental en situación de pobreza y exclusión social. Potencia sus habilidades para que desarrollen al máximo sus capacidades y crea conciencia, compromiso y corresponsabilidad en la sociedad, respecto de esta realidad.
Actualmente se realizan más de 1.300 atenciones diarias a través de 47 programas sociales ubicados en Santiago, Coquimbo, Valparaíso, Curicó, Linares, Concepción, Curanilahue y Temuco, donde se trabaja para que las personas alcancen un pleno desarrollo personal, social y laboral, desde un enfoque de derechos.
Contacto: comunicaciones@rostrosnuevos.cl
Leslie Neira +56 9 96538443
Mauricio Bascuñán + 56 9 95568947
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***