•  LANALHUE  NOTICIAS 
  • Periódico Ciudadano, Digital y Provincial
  • Provincia de Arauco, Biobío - CHILE
  • Miércoles 21 de Mayo de 2025
  •     
  • Por Asociados
    • Munic. Los Álamos (2982)
    • Municipalidad de Cañete (1223)
    • Municipalidad de Lebu (754)
    • Empresa Arauco (560)
    • CMPC Celulosa (359)
    • _ 14 Asociados más...
  • Por Autores
    • Municipalidad Lebu (738)
    • Empresa ARAUCO (550)
    • Municipalidad Arauco (508)
    • Arturo Godoy Carilao (402)
    • CMPC Celulosa (356)
    • _ 120 Otros autores...
  • Por Secciones
    • Municipalidad de Curanilahue (731)
    • Gobierno (601)
    • Política (519)
    • Municipalidad de Arauco (505)
    • Economía (466)
    • _ 91 secciones más...
  • Por Categorías
    • Comunicados (12178)
    • Editorial (953)
    • Columna Personal (777)
    • Artículos (572)
    • Destacado (484)
    • _ 8 categorías más...
  • Comunas
    • Arauco (1334)
    • Curanilahue (971)
    • Los Álamos (3168)
    • Lebu (1385)
    • Cañete (3194)
    • Contulmo (297)
    • Tirúa (193)
  • Lectores
    • Reclamos Ciudadanos
    • Comentarios en Notas
    • Libro de Visitas
  • Columnistas
    • Columnista esporádico (151)
    • Francisco Flores Olave (64)
    • Mario Galvani Aravena (64)
    • Juana Salazar (61)
    • Ricardo Altamirano (58)
    • _ 60 + columnistas...
  • Avisos Legales
    • Derechos de Agua (A. Legal) (177)
    • Tesorería Prov. Lebu (A. Legal) (157)
    • Citación Judicial (A.Legal) (10)
    • Avisos Legales (varias categ.) (7)
    • Demanda Alimentos (Aviso legal) (3)
    • _ 6 categorías más...

¿QUÉ ES LO NUESTRO?

  • Lunes 20 de Febrero de 2017
  • Autor Francisco Flores Olave
  • 0
  • 818 / Seccion: Cañete

En diversas circunstancias he escuchado la frase o alguna semejante: " hay que defender lo nuestro" " hay que promover lo nuestro" "hay que dar a conocer lo nuestro", tanto así que llegué a preguntarme ¿Qué es lo nuestro?

La pregunta no deja de ser interesante , porque llegar realmente a una respuesta no es tarea fácil; pero atendiendo a los tiempos que corren y dada la mecanización de las relaciones humanas a todo nivel, prácticamente no hay tiempo para detenerse a disfrutar aquello que es verdaderamente "nuestro".

Los jóvenes hoy por hoy todo lo tratan a través del celular y el whatsApp; personalmente he visto conductores , colegas de profesión incluídos; más preocupados del aparato celular que de lo realmente importante. Decididamente existe un desapego de la realidad.

Vivimos una época de frialdad absoluta en lo que a relaciones humanas se refiere, por cuanto no hay interés en los jóvenes y adultos en general, por reunirse en torno a una mesa familiar, por ejemplo, y disfrutar de una distendida conversación.

Pero vamos a los que nos convoca en esta oportunidad.

¿Qué es lo nuestro?

Recuerdo que mis profesores de la Escuela Nº1 de Cañete cuando hacían clases pusieron mucho énfasis en que recordara siempre el legado de mis antepasados , fueran estos mi abuelos , mis padres, mis profesores , mis amigos , las calles de mi pueblo, mi casa por humilde que fuera, en fin; todo cuanto en aquel momento era presente; porque decían que con el tiempo aquello sería mi pasado y se convertiría en lo más preciado de mi vida.

 

Entonces ¿Qué es lo nuestro?

Mío y de mis hermanos. Es el legado y los recuerdos de nuestro padre arreando los bueyes y la carreta con carbón, ya sea bajando de los cerros de Butamalal, o bien desde las lomas de Tucapel Alto con leña de roble para vender en Cañete. También mío es el recuerdo de mi padre por las noches al calor de un fogón tocando la guitarra y cantando canciones del folklore chileno y mexicano.

 

¿Qué es lo nuestro?

Mío y de mis hermanos; es el recuerdo de nuestra madre lavando ropa ajena en el estero El Carmen para hacer mas placentera la vida familiar colmada de necesidades, pero que con esfuerzo y sacrificio se podía dar la batalla por la vida.

 

¿Qué es lo nuestro?

Mío y de mis amigos de la calle Esmeralda; es el recuerdo de todas las “pichangas” en donde nos divertíamos, gozábamos de la vida joven y muchas veces planificábamos entre todos lo que podríamos llegar a ser en el futuro.

Allí están en esos recuerdos hermosos Víctor Garcés y sus hermanos , los hermanos Riquelme, hijos de Don Adán (Olegario , Mario y Rosamel) ; los hermanos Zúñiga (Esteban y Víctor), los hermanos Retamales , Don Nano Díaz y sus hijos Santiago y Pedro; también los hermanos Olave (Mario y Ambrosio “Pocho”); también “Godo” Esperguel (con quién me disputaba el puesto de arquero) en fin; todos ellos, y muchos más forman el cuadro del equipo de fútbol de mi barrio; ese pichanguero y bullicioso que hace sonreír al añorar tantos goles y la misma cantidad de “ alegatos” cuando considerábamos que éramos perjudicados con alguna jugada.

 

¿Qué es lo nuestro?

Mío y de mis compañeros de curso en la Escuela de Hombres N°1 de Cañete ; es el recuerdo de las idas al Fuerte Tucapel a hacer estudios de historia en terreno de lo que el resto del país se tenía que imaginar; también es el recuerdo de las reuniones boxeriles auspiciadas por el Sr. Rocha, y los jarros de leche preparados por la Señora Nena en la cocina.

También nuestras son las tardes que íbamos a la loma Sánchez a escuchar los relatos del mismo profesor Rocha para los trabajos de comprensión de lectura; y también son nuestras las horas que nos pasábamos tratando de descifrar, algunos; las operaciones de álgebra del Sr. Luis Faúndez Roa, y que entre número y signos nos hacía escuchar los versos que escribía.

Nuestro es el recuerdo de los días martes cuando el auxiliar “Sotito” nos llevaba al dentista al Hospital; por turno, según fueran las necesidades, y los deseos de “capear” clases muchas veces , también nuestras eran “las botellitas” que traían la anestesia y que el dentista el Sr. Gallardo nos regalaba para calmar los dolores.

Nuestra es la historia de los aborígenes locales que defendieron su tierras de la invasión de los extranjeros como ningún pueblo lo hizo en América; nuestros son los nombres gloriosos de Lautaro, Caupolicán y Galvarino que supieron enfrentar con verdadera firmeza y oponiendo sus pechos con absoluta entrega por los suyos a un enemigo desconocido y poderoso como nunca habían visto.

Nuestros son los recuerdos y los olores de los coigues, araucarias, avellanos, ulmos y copihues que existieron en los cerros de Caramávida, San Ernesto,El Chacay, El Porvenir y tantas montañas de Butamalal y sus alrededores.

Nuestros son los días que nos aglomerabamos en la taquilla del viejo y querido Teatro Municipal para ver las hazañas de Tarzán y las películas de westerns italianos; nuestros eran los cucuruchos de piñones, castañas y maní tostado que vendía “Calulo” y su madre en la puerta de este mismo teatro y que nos apresurábamos en comprar para lograr la mejor ubicación en sus butacas.

Nuestros son los paseos cada tarde alrededor de la Plaza de Armas de Cañete, conversando de mil cosas, escuchando la música del momento que desde el odeón emitía Juan Panchilla a través de sendas bocinas redondas que llevaban la música hasta lejanos rincones de la ciudad y que nos hacía soñar, bailar, enamorar, o solo divagar.

 

¡Qué tiempos aquellos! Y pensar que todos esos recuerdos son nuestros; nada más que nuestros.

Tal vez las personas más jóvenes tienen otros recuerdos, no me cabe la menor duda; pero es en base a esos recuerdos que se va cimentando el futuro de nuestros hijos porque nuestras vivencias, carencias, sacrificios y perseverancia en alcanzar nuestras metas son las que ponen en nuestro corazón el entusiasmo y la fe , y por lo tanto la esperanza de alcanzar mayores logros y mejores condiciones de vida para nuestros descendientes.

Tal vez en esta oportunidad como nunca encuentro sentido a las angustiadas palabras del escritor cañetino Clímaco Hermosilla en el epílogo de su libro “Crónicas” en la página 163 que dice que: “A nadie le gusta que lo que ama muera o desaparezca, y yo veo cómo nuestro mundo, esa comunidad semi-urbana, semi-rural, de tradiciones tan queridas, va desapareciendo, tragada por el ritmo frenético de la vida de nuestros días; olvidada cuando no despreciada por las nuevas generaciones de jóvenes cibernéticos , poco imaginativos, poco creativos, siempre aburridos, siempre hastiados…”

Entonces si recordar nuestro pasado; a nuestros amigos, a nuestros padres por ignorantes que hayan sido, y defender lo que marcó nuestra vida para siempre, y que además forma parte del patrimonio característico de nuestra ciudad, es un “comentario añejo”; (como dijo alguien) quiere decir que ya es hora de borrar nuestra ciudad completa y nuestra existencia misma de la vida cotidiana de este país para siempre.

Ojalá Cañete, su gente , sus organizaciones, autoridades y todo aquel que sienta amor por nuestra tierra y "lo nuestro" pueda ser un portavoz y un estandarte defensor de cada detalle, de cada calle, color, sonido y todo aquello que caracteriza a nuestro hermoso y pujante pueblo llamado Cañete.

 

Imágenes de múltiples fuentes obtenidas desde Internet Imágenes de múltiples fuentes obtenidas desde Internet
  • Acerca del Autor (Francisco Flores Olave)
  • Más Notas del Autor
Francisco Flores Olave:

Francisco Flores Olave Ex-radio controlador de Radio Millaray Alumno egresado de 8vo avo de 1971 Escuela No.1 profesor jefe Valentín Rocha http://francisco-flores.blogspot.com

RECUERDOS DE NAVIDAD CAÑETINA

  • 24-12-24

DESCANSA EN PAZ FERNANDO CISTERNA VELOZO

  • 04-12-24

UN POCO DE RECUERDOS JUVENILES

  • 05-08-24

COMENZAMOS AGOSTO Y MI MADRE ESTUVO DE CUMPLEAÑOS EN JULIO, CUMPLIÓ 85 AÑOS

  • 01-08-24


*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***


Deje su Comentario Su dirección de correo electrónico, IP desde donde escribe y su comentario podría ser publicado.

  
 
  
 
  
 
  
 
     Digite el valor   Codigo seguridad
 
Por favor complete los campos con (*)

  • Lo Más Leido
  • Lo Último
  • CURANILAHUE DIGITAL: MUNICIPIO ACTIVA APLICACIÓN PARA OFRECER MÚLTIPLES SERVICIOS EN LÍNEA

    • 12-05-2023
    • 23285
  • POR PRIMERA VEZ CURANILAHUE CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNAL

    • 04-01-2023
    • 22589
  • FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LEBU ANUNCIA DOBLE FECHA Y ENTREGA LISTADO DE CORTOS CHILENOS QUE ASPIRAN A LOS OSCAR

    • 26-12-2022
    • 17423
  • FAMILIAS DE CURANILAHUE BUSCAN EMPRENDER CON TALLER DE ECO DETERGENTES

    • 30-08-2024
    • 16680
  • LEBU CONTARÁ CON CENTRO DE MEDIACIÓN COMUNITARIA

    • 24-08-2024
    • 16243
  • REUNIÓN CON DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS PERMITE AVANCES EN SECTORES RURALES

    • 18-08-2024
    • 14307
  • CONSEJO REGIONAL BIOBÍO APRUEBA MODIFICACIÓN EN PLAN REGULADOR DE LEBU

    • 29-05-2024
    • 13730
  • EN MEDIO DE LA CATÁSTROFE, PORTAL DE CURANILAHUE RESISTIÓ LAS INCLEMENCIAS DEL TEMPORAL

    • 22-06-2024
    • 13469
  • LEBU TAMBIÉN TIENE SU REPRESENTANTE PARA EL MUNDIAL DE KARATE DE JAPON 2024

    • 23-05-2024
    • 13308
  • LA EMPRESA ARAUCO FUE EN APOYO DEL LICEO POLITÉCNICO DE CURANILAHUE TRAS EL IMPACTO DEL FRENTE DE MAL TIEMPO

    • 21-06-2024
    • 13132
  • EL COMBATE DE IQUIQUE SEGÚN EL ESTADO MAYOR PERUANO: 'UNA GESTA QUE HARÁ ÉPOCA'

    • 20-05-2025
    • 139
  • DÍA DE LOS PATRIMONIOS 2025: 'LA FIESTA CULTURAL DE CHILE' SE VIVIRÁ ESTE 24 Y 25 DE MAYO EN TODO EL BIOBÍO

    • 20-05-2025
    • 159
  • PAC-MAN, 45 AÑOS EN EL LABERINTO

    • 20-05-2025
    • 147
  • RAYEN VOYGÜE: MUJERES MAPUCHES DIFUNDEN SU CULTURA EN FLAMANTE TIENDA DE CAÑETE

    • 19-05-2025
    • 501
  • 65 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LA REGIÓN RECIBEN CERTIFICACIÓN AMBIENTAL POR SU COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD

    • 19-05-2025
    • 436
  • COMITÉ CORFO BIOBÍO ABRE CONVOCATORIA DESARROLLA INVERSIÓN PARA LAS TRES PROVINCIAS DE LA REGIÓN POR SEPARADO

    • 19-05-2025
    • 451
  • SALA DEL SENADO DESPACHA A LEY PROYECTO DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

    • 19-05-2025
    • 453
  • GPS, ASEGURADORAS Y LA ILUSIÓN DE LA SEGURIDAD

    • 19-05-2025
    • 383
  • FONDO DE SERCOTEC ENTREGARÁ A SUBSIDIOS DE HASTA $20 MILLONES A COOPERATIVAS DEL BIOBÍO

    • 18-05-2025
    • 488
  • 49 EMPRENDEDORAS DEL BIOBÍO SE UNEN A INCUBAUDEC A TRAVÉS DE 'CONECTADAS 360'

    • 18-05-2025
    • 475
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Avisos Legales

  • 06-02-25

    • EXTRACTO DEL PROCESO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PARA ACTUALIZAR PLAN REGULADOR DE CURANILAHUE
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 15-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [SEGUNDA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CURANILAHUE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, LEBU [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, CAÑETE [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 08-10-24

    • AVISO DE REMATE DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS POR PATENTES IMPAGAS 2024, ARAUCO [PRIMERA PUBLICACIÓN]
  • 22-08-24

    • CITACION ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS ORDINARIA DE COOPERATIVA AGRÍCOLA
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Video Destacado

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

  • 17 nov 2020

Pewen Mapu Kimun (English trailer).

This film provides a visual metaphor between water and knowledge, a reflection to look at nature and its eternal wisdom.
It is a contemplative testimonial, with sequences of mountains, forests and water reserves of the Pewenche territory (Chile).

Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Notas de Turismo

  • DOCENTES DE LA CARRERA TÉCNICO UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA INTERCULTURAL UCSC, PARTEN A PASANTÍA EN MÉXICO

    • 14-05-25
    • 884
  • VECINAS DE PUNTA LAVAPIÉ FORTALECEN SU IDENTIDAD CULINARIA CON CURSO DE GASTRONOMÍA

    • 14-05-25
    • 679
  • MASTERCARD Y FEDETUR SE UNEN PARA IMPULSAR UN TURISMO SOSTENIBLE E INNOVADOR

    • 17-03-25
    • 2353
  • 'VIAJAR Y COMER', LA PRIMERA GUÍA GASTRONÓMICA DE COPEC QUE INVITA A EXPLORAR CHILE A TRAVÉS DE SU COCINA

    • 12-02-25
    • 3577
  • SUBSECRETARIA DE TURISMO VISITA RALCO, EL ÚNICO DESTINO CHILENO PREMIADO POR ONU TURISMO

    • 04-02-25
    • 3619
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario
Anuncio Publicitario

Acerca de Lanalhue Noticias

Lanalhue Noticas, nace como un "Periódico Ciudadano" en enero de 2001, considerado el más antiguo de Chile en ese género.

Actualmente es un Diario Provincial con noticias orientadas a la Provincia de Arauco de la región del Biobío - Chile.

Redes Sociales

Publireportajes

  • Redacción

    UN MAL GRABADO DE PATENTE PUEDE SER MOTIVO DE MULTAS HASTA LA RETENCIÓN DEL VEHÍCULO

    • 17-05-2025
    • 590
  • Redacción

    'EL VINO SIN ALCOHOL ES UN COMPLEMENTO AL VINO TRADICIONAL'

    • 25-02-2025
    • 3182
  • Redacción

    PARCELAS DEL SUR DE CHILE: EL LUGAR PARA LOS NÓMADES DIGITALES

    • 04-02-2025
    • 3832
  • Redacción

    AERONAVES DE ALTO IMPACTO: AIRCRANES Y SUPERPUMAS REFUERZAN LA BATALLA CONTRA EL FUEGO EN CHILE

    • 05-01-2025
    • 4792

Otras Secciones

  • Municipalidad 731
  • Gobierno601
  • Política519
  • Municipalidad 505
  • Economía466
  • Miscelánea391
  • Cañete388
  • Cultura342
  • Senador A. Nav323
  • Forestal311
  • Educación284
  • Senador Pérez281

Atractivos del Territorio

gentileza: Witran Studio

© COPYRIGHT 2021 lanalhuenoticias.cl

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contactenos