Durante esta mañana se premió a los creadores de los afiches y videos ganadores del concurso "Deja de Fumar", organizado por la Municipalidad a través de la Oficina de Jóvenes y los programas Senda Previene y Vida Chile. (Lea También: ALAMEÑAS RECIBIERON IMPLEMENTACIÓN QUE LES PERMITIRÁ SEGUIR CRECIENDO COMO COSTURERAS)
En la ocasión, tanto el Alcalde Jorge Fuentes como la concejala Silvia Burgos y los funcionarios municipales fueron los encargados de entregar los premios a los ganadores de cada establecimiento educacional de enseñanza media que se atrevió a sumarse a este desafío creativo.
En este sentido, destacar a Judith Medina del Liceo Caupolicán por obtener no sólo el primer lugar de su establecimiento, sino que también el primer lugar comunal en la categoría de los afiches; y al grupo de alumnos del colegio Cristo Redentor –compuesto por Jesús Peña, Sivonney Vigueras, Andrea Sáez y Scarlet Riquelme- por obtener el primer lugar de la categoría videos.
Asimismo, subrayar la participación de Dina Calbún (1°) y Beatriz Rojas (2°) del Liceo San Pablo, de Lorena Coñuel (1°), Bárbara Navarro (2°) y Nicole Torres y Millaray Tolosa (3°) del colegio Cristo Redentor. Y de Camila Carrillo (2°) y Paula Bustos (3°) del Liceo Caupolicán.
Cabe señalar que esta actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el pasado 31 de mayo. Esta fecha sirve para alentar a los fumadores a dejar este vicio e incrementar el conocimiento del público del impacto que tiene el tabaco en la salud.
ALAMEÑAS RECIBIERON IMPLEMENTACIÓN QUE LES PERMITIRÁ SEGUIR CRECIENDO COMO COSTURERAS
Veinticinco mujeres que se capacitaron en Corte y Confección de Prendas de Vestir, hoy recibieron máquinas de coser, planchas y géneros asociados al Programa de Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
En la entrega participó el Alcalde Jorge Fuentes y el concejal Pablo Vegas, quienes invitados por la Junta de Vecinos de Temuco Chico, valoraron la coordinación de la presidenta de la organización, liderada por Natalia Zúñiga e invitaron a las mujeres capacitadas a aprovechar estas herramientas de trabajo para seguir creciendo laboralmente.
La capacitación fue gestionada por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) y se llevó a cabo a través de la Otec Incasa, la misma que asesoró a cada una de las alumnas para adquirir la implementación hoy entregada.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***