Más de un centenar de adultos mayores de la Comuna de Los Álamos se reunieron en el gimnasio de Tres Pinos para celebrar un año más de vida, tras haber superado con éxito las enfermedades que provoca la época invernal.
La fiesta, que ya se ha vuelto una tradición en todo el país, fue organizada a nivel comunal por la Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor (OPD- AM) y contó con presencia de las autoridades locales, entre ellas, el Alcalde Jorge Fuentes, miembros del Concejo Municipal, el diputado Iván Norambuena y la consejera regional, Flor Weisse.
"Los adultos mayores son nuestra prioridad y entregarles un espacio para compartir y divertirse no sólo es grato para ellos sino que también para nosotros porque sentimos que es algo que les debemos por todo lo que hicieron para sacar adelante sus familias, la comuna y el país en general" comentó al respecto el Alcalde Fuentes.
En la actividad, los adultos mayores aprovecharon de compartir y más allá de un mate y una grata conversación, bailaron desde cumbias campesinas hasta las cuecas que trae consigo septiembre. Y hasta se dieron el tiempo de regalar a los más jóvenes, uno que otro consejo para estar saludable y así hacerle frente a los problemas de salud de invierno.
ACTORES SOCIALES DE LOS ÁLAMOS PARTICIPAN EN LA CONSTRUCCIÓN DE ORDENANZA QUE BUSCA FOMENTAR LA VIDA SALUDABLE
Distintos representantes de las organizaciones sociales, establecimientos educacionales y recintos de salud de la Comuna de Los Álamos se reunieron para participar en un Diálogo Ciudadano que busca construir una ordenanza municipal sobre estilos de vida saludable.
"Ha sido bueno, buena convocatoria y eso es muy importante para que haya una opinión lo más transversal posible, para después socializarlo a las autoridades comunales para la construcción de esta ordenanza" comentó Rodrigo Núñez Riquelme de la Seremi de Salud, Delegación Arauco.
Por su parte, el Alcalde Jorge Fuentes expresó que "nosotros somos una de las comunas pioneras en llevar este tema adelante y hoy día estamos en la patita final, donde la comunidad nos va a entregar los insumos para la futura ordenanza. Estamos muy agradecidos de que la gente se haya dado el tiempo de participar".
La ordenanza -que está trabajando la Mesa Comunal de Vida Saludable y que lidera el Programa Vida Chile, la Seremi de Salud y la Asociación Arauco 7- apunta principalmente a regular la alimentación y la actividad física de la población infantil, considerando que existen altos índices de malnutrición por exceso en la provincia de Arauco, llegando a un 23%.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***