El nuevo recorrido que entregará conectividad para el traslado de carga a los 800 habitantes de la isla, será financiado con recursos de La Ley de Subsidio al Transporte Público.
En una etapa decisiva se encuentra la tramitación del servicio marítimo subsidiado de carga a Isla Mocha en la Región del Biobío, esto luego de que hoy y hasta el 18 de enero se abriera el llamado a licitación pública de este recorrido que beneficiará a 800 residentes de la zona.
El servicio que unirá la rampa Los Cazones en Isla Mocha con Lebu, entregará conectividad para el traslado de insumos y bienes a los habitantes de la isla y será financiado con la Ley de Subsidio al Transporte Público, recursos que permitirán disponer de una embarcación tipo barcaza o transbordador con capacidad mínima de 30 metros lineales de carga y otros 30 metros cúbicos en bodega.
La nave, que se adjudique la licitación realizará dos viajes a la semana de entre 8 a 9 horas por sentido durante todo el año, con la posibilidad de efectuar 26 viajes adicionales anuales a solicitud de los beneficiarios, previa aprobación de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío.
“Hemos dado un paso importante para materializar esta iniciativa y así responder a la antigua aspiración de los vecinos de la isla de contar con conectividad garantizada por el Estado para el traslado de carga de bienes e insumos necesarios para mejorar su calidad de vida. Esperamos que el proceso se concrete con éxito”, indicó el Seremi de Transportes, César Arriagada.
El recorrido marítimo se unirá a los 43 servicios subsidiados de zonas aisladas y rurales que operan en la Región del Biobío, en directo beneficio de más de 40 mil personas de sectores apartados y con dificultades de conectividad en la zona.
Los interesados en postular pueden revisar las bases en http://www.dtpr.gob.cl
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***