Recorridos con adultos mayores, nocturnos y de carácter inclusivo, fueron parte del levantamiento de diagnóstico que ejecutó el Programa de Recuperación de Barrios “Quiero mi Barrio”, que llegó hasta Curanilahue con una inversión aproximada de 800 millones de pesos para la ejecución de proyectos urbanos y sociales, que beneficiarán a más de 1600 vecinos del sector.
En total fueron cinco recorridos que tuvieron por objetivo transitar el polígono de intervención del Barrio Arturo Pérez Canto (Población Eleuterio Ramírez), junto a un grupo representativo del sector, con el fin de identificar aspectos claves, potencialidades, oportunidades y problemáticas, tanto urbanas como sociales, además de reconocer de manera consensuada, los puntos donde se podría intervenir a futuro, bajo el alero del Programa Quiero mi Barrio.
“Estas instancias significan mucho en el proceso de diagnóstico de nuestro Quiero mi Barrio, ya que nos permiten dialogar y deliberar junto a los vecinos, respecto de todos los aspectos relevantes del barrio en cuanto a sus usos y atributos. Entonces, eso nos lleva a obtener información importantísima para intervenir y hacerlo de acuerdo a lo que la comunidad requiere, lo que es una de las características más relevantes de este programa, ya que involucra a cada habitante en la toma de decisiones. Esta es la prueba más grande de que en Quiero mi Barrio, todos importan”, señaló James Argo, Seremi de Vivienda y Urbanismo.
Las solicitudes vecinales recogidas en este proceso se vincularon principalmente a la mala calidad de los accesos peatonales, el mal estado de veredas y la escasez de rebajes de soleras para la accesibilidad universal. Se suma a lo anterior, la circulación a alta velocidad de vehículos en pasajes y calles interiores, la inexistencia de señaléticas viales, micro basurales, mala calidad de recolectores de aguas lluvias, deteriorado mobiliario urbano y la inexistencia de zonas de descanso equipadas.
“Con los recorridos barriales nos dimos cuenta que nuestra población puede mejorar mucho gracias al Programa. Esperamos que el barrio mejore, ese ha sido mi sueño, yo llevo 25 años viviendo acá, y espero que esté más hermoso, ordenado, con señaléticas, con más iluminación e inclusivo, y que nuestros niños puedan estar seguros”, expresó Viviana Rivera Pérez, vecina del sector.
Recorridos diurnos, nocturnos, para adultos mayores, familias y organizaciones; además de caminatas de carácter inclusivo, en donde se utilizaron sillas de ruedas y bastones ortopédicos, fueron las actividades que se planificaron para abarcar a todos los actores relevantes del sector, con el fin de visualizar posibles soluciones a las problemáticas detectadas, además de rescatar información útil para la formulación del Diagnóstico Compartido, documento que debe orientar la elaboración del Plan Maestro, que incluye las futuras obras urbanas y sociales para el sector.
“Los recorridos barriales le permiten a uno mirar cuáles son las dificultades que existen en el sector, sobre todo en los recorridos de noche, que han sido muy especiales, porque ahí es donde se ve la falta de iluminación. Los recorridos inclusivos es lo que más me gustó porque nos dimos cuenta que para las personas que tienen alguna discapacidad los pasajes no están aptos como para que transiten. En cuanto a la movilización, es muy peligrosa, porque los automovilistas no respetan. Lo bueno es que ahora con el Programa Quiero mi Barrio se pueden buscar soluciones a la falta de seguridad, para poder caminar por los pasajes tranquilos”, expresó María Eugenia Medina, vecina del Barrio.
Cabe destacar que Curanilahue es una de las seis comunas beneficiadas en Biobío con el “Quiero mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, política que busca revitalizar sectores con deterioro urbano y social, a través de la recuperación de espacios públicos. Para lograrlo, este programa tiene como eje fundamental la participación y la organización vecinal, de modo que la construcción del barrio represente y responda a las necesidades reales de la comunidad.
*** SIN COMENTARIOS INGRESADOS***